Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor titular universidad ISALUD.
Infodemia: estamos atravesados por el Covid, como si no existiera otra cosa, todos abocados a evitar el contagios, tratar precozmente a los casos, liberar camas, ver y predecir cuando la curva se hará exponencial.
Existen tres aspectos primordiales en una enfermedad infecciosa, que se debe saber: la capacidad de contagio, la letalidad y el tratamiento especifico.
Las mentiras, las desinformaciones, las fake news, los globos de ensayo, son otros de los daños colaterales de la pandemia. Estos no es novedoso, especialmente para instalar operaciones de prensa que desprestigien gobiernos o personas, o estados, o regímenes, pero en esta cuestión sobre la pandemia, cuya lucha se gana con transparencia e información comprobada, es muy malo.
La incertidumbre lleva a las personas a realizar acciones sin racionalidad, que impulsa por ejemplo a ingerir sustancias o medicamentos que pueden tener efectos adversos, inclusive por la palabra de personas autorizadas o líderes políticos en el mundo, que no tienen evidencia comprobada que sirven. Menos mal que gran parte de los opinadores integran un consejo de asesores, sino la necesidad de combatir falsos rumores llevaría un tiempo que no se tiene en lugar de gestionar el Ministerio de Salud, que se tendría que ocupar de apagar esas corridas. La impostura de importancia que nos genera un micrófono, o un pedido de opinión televisivo o radial, es un elixir para el narcisismo, y la necesidad de no ser ignorados, de tener los cinco minutos de fama.
Quienes gestionamos debemos estar informados, pero corremos el riesgo de la compulsión por la primicia, informar antes que nadie los muertos, los infectados, los evacuados, los geriátricos, con ancianos abandonados e infectados, personal de salud contagiados, las curas, las vacunas, el personal de salud que muere en ejercicio, los que quieren demostrar que el gobierno te manda a atender sin los medios de protección, las pruebas exitosas con las vacunas o con algún medicamento en una serie de una sola rama y con treinta días de inclusión. Que en tal o cual país hicieron las cosas tan serias que no hay más circulación de casos.
Esta provocando un daño que es otra epidemia, la infodemia.
La pandemia de coronavirus ha alumbrado un nuevo fenómeno: la llamada infodemia. El término, referido al contagio de noticias falsas relacionadas con esta crisis, ha hecho fortuna en Bruselas para clasificar un tipo de desinformación que ha dejado de ser residual. Las bolsas de cadáveres apiladas en un supuesto hospital español, el falso Boletín Oficial del Estado con un calendario de flexibilización del confinamiento o los remedios caseros para curar el coronavirus son solo tres ejemplos del océano de falacias que inunda estos días móviles y tabletas, más utilizados que nunca en los hogares. El Gobierno, blanco de muchos de esos ataques, ha identificado más de un millar de mentiras relacionados directa o indirectamente con la enfermedad, según fuentes del Ejecutivo Español. Si se aíslan los de corte meramente sanitario, suman ya 500. En Europa, uno de cada cinco casos de manipulación rastreados desde 2015 guarda relación con la covid-19. Y los análisis no son exhaustivos.

Casi 500 noticias falsas de medicamentos o consejos preventivos llegaron al conocimiento público. Ya nos excede el desconocimiento natural de esta enfermedad, aunque la estemos tratando para que nos vengan con falacias.
Algunas de las Falacias.
No tienen un orden prefijado, sino que fueron recolectados de lecturas diversas, ninguna seria, pero que han tenido un efecto transitorio y movilizaron respuestas desesperadas de las personas.
El clorito de sodio, las gargaras de agua tibia y sal, la vitamina C, la vitamina D, complementos alimenticios, hasta luc Montagnier dice que el virus se produjo por un «accidente industrial» en un laboratorio, el Whasington post confirmó que el origen del virus es de un laboratorio de Wuhan, que Mike Pompeo lo dice en un informe. Tampoco esta confirmado que el origen del virus sea Fort Detrick Maryland. No se hacen suficientes test por eso la curva esta aplanada. Se va a decretar el estado de sitio para que la gente cumpla con la cuarentena. El Ministerio va a administrar todas las camas públicas y privadas. Murió el primer voluntario que se ofreció para la prueba de la vacuna. Hacer uso del aire acondicionado podría propagar el virus. Aunque las informaciones preliminares dicen que pueden ayudar a dispersarlo. La relación existente en pediatría entre la enfermedad de Kawasaki y el SARS Cov2. Tampoco la relación con el shock tóxico. La desescalada del estado de alarma. o hasta cuando se prolongará la cuarentena. El Ministerio de Salud o la Superintendencia le adelantaron dinero a un sindicato para que abra una clínica que tiene terminada no habilitada. Que en la región de Wuhan hubo solo 8400 muertos. Se ha autorizado a fumigar para disminuir el coronavirus. Están retenidos materiales de protección personal en Turquía. El estado compró toda la producción nacional de respiradores y barbijos. El estado de la Provincia de Buenos Aires, compró todos los elementos de protección. Los consejos o conceptos de la supuesta viróloga Judy Mikovits. Los israelíes ya tienen la vacuna contra el coronavirus, aprovechando la tecnología que tenían desarrollada para los pollos. La causa del mal no es una neumonía sino una trombosis, por ello se murieron tantos pacientes. El Ministro de Salud no vio venir la epidemia. No hay camas ni respiradores reservados para ningún político. El Profesor Charles Lieber, de la acreditada Universidad de Harvard, ha sido detenido por haber vendido el virus a china. La app que utiliza el gobierno no geolocaliza. Cantar canciones o poner música desde los balcones viola propiedad intelectual. Hacer vahos con vapor de agua no ayuda a evitar el contagio. No hay pruebas que se estén requisando materiales en la aduana, para que se destinen solo a los hospitales públicos. No es verdad que los fumadores tengan menos probabilidad de internarse que los no fumadores. El audio de una supuesta empleada de la fundación Jimenez Díaz que se esta muriendo gente Joven sin patologías asociadas. El ibuprofeno agrava los síntomas del SARS Cov2, no hay ninguna evidencia que lo avala, pero mejor prescribe paracetamol. Que hay que sacarse los zapatos al entrar en casa porque el virus vive varios días en el asfalto. Noam Chomsky no ha dicho que el virus fue propagado intencionalmente por EE.UU y los aliados. Que Putin dijo que los lideres del mundo lo que quieren es reducir la población fue una traducción falsa de su discurso. Que te podes quemar en la cocina si te has echado gel con desinfectante con alcohol ya que es inflamable. No es cierto que la organización mundial de la salud haya dicho que la mascarilla social no es útil. Supuestas valoraciones de la universidad de Oxford sobre la respuesta de los sistemas de salud. Que Cuba ha creado una vacuna para el coronavirus, que es en realidad el interferón 2A. No es verdad que las epidemias ocurran cada cien años, la peste, el cólera, la gripe española y el coronavirus, SARS Cov 2. Las mascarillas pueden provocar hipoxemia. China ha encontrado una vacuna que empezará a repartir en los próximos días. Las ART no cubrirán a los agentes de salud que hayan tenido coronavirus, no es una enfermedad profesional. El cierre de las entradas a algunos municipios. Huawei ha dejado de enviar mascarilla al resto del mundo para prevenir la transmisión. Muchos de los animales que están en la sociedad. «Todos los chinos recibieron vacunas obligatorias el otoño pasado» y en el que se cuenta que esas vacunas habrían sido activadas gracias al 5G utilizando el polvo inhalado que lanzan los chemtrails. Está circulando en las últimas horas una cadena de Whatsapp en la que se dice que la Comunidad de Madrid está segregando los hospitales para tratar en unos a pacientes de coronavirus y en otros al resto de patologías. Circula mucho por WhatsApp una imagen en la que se asegura que «ayer se inició la vacunación masiva contra COVID-19 en Senegal y los primeros 7 niños que la recibieron murieron en el acto». Sin embargo, a fecha de 11 de abril de 2020 no existe una vacuna contra la enfermedad y no hay pruebas de que siete niños senegaleses hayan muerto. Cuidado con el vídeo que afirma que el CDS o dióxido de cloro (derivado del MMS) cura el coronavirus: no hay ninguna prueba y puede ser peligroso. No hay pruebas de que Alemania esté contando sólo las muertes directas por coronavirus y no los casos con patologías previas. La carta del Centro de Transfusión de Madrid para extraer plasma de curados de coronavirus es una carta interna y el centro aún no ha hecho ningún llamamiento público. ¿Qué sabemos sobre si los niños en Italia pueden salir a la calle? El primer ministro ha aclarado que no es así y que sólo pueden acompañar a sus padres a la compra. no hay pruebas de que las personas con barba y bigote podrían aumentar el contagio del coronavirus. no hay pruebas de que tomar una tableta de vitamina C y omega prevenga el coronavirus ni de que ningún alimento lo haga. el coronavirus no se puede curar con una bebida de ajo, cebolla, limón y jengibre: ningún alimento previene o cura el virus. ¿Qué sabemos sobre la muerte del perro de Hong Kong que había dado positivo en coronavirus?, las imagenes panorámicas ‘sin contaminación’ no ha sido tomada durante el confinamiento por el coronavirus. no hay pruebas de que Pablo Echenique haya tuiteado que por muchos que mueran por COVID-19 «Franco mató más gente». No, no hay evidencia de que los pulmones con coronavirus tengan un 50% de fibrosis con los primeros síntomas. No hay evidencias que el coronavirus permanezca ocho horas en el aire. No hay evidencias que beber vino proteja o evite el contagio del Covid 19. Es seguro recibir un paquete de compras en su domicilio. El riesgo de contagio por coronavirus por el contacto con objetos como monedas o billetes «es muy bajo», según la OMS. Dichos objetos pueden contaminarse con el nuevo coronavirus si, por ejemplo, una persona infectada tose sobre ellos, aunque el virus «puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más». No, no y no: la cocaína no puede proteger frente al nuevo coronavirus. la orina no protege. No puede ya que la orina no mata los virus ni las bacterias y, lo que es peor, «puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano», según la OMS. La vacuna contra el neumococo no protege contra el coronavirus. No está demostrado que los vacunados con la BCG Tenga formas menos graves de Covid 19. Afecta más a las personas de mayor edad y menos a los niños. Se podrán reutilizar las mascarillas N 95. ¿Pueden las mascotas transmitir el nuevo coronavirus?. ¿Cómo de efectivos son los escáneres térmicos para detectar a personas infectadas con el nuevo coronavirus?. Pueden una lámpara de desinfección ultravioleta matar el nuevo coronavirus?. Puede un secador de pelo ser efectivo. Cuando venga el calor el coronavirus no se propagará, «Según las evidencias hasta ahora, el virus que causa COVID-19 puede ser transmitido en todas las zonas, incluyendo las áreas con clima cálido y húmedo. Independientemente del clima, adopta medidas de protección si vive o viaja a un área que reporta COVID-19. La mejor manera de protegerse contra el COVID-19 es lavarse las manos. ¿Qué sabemos sobre la peligrosidad del brote del nuevo coronavirus iniciado en China? Su mortalidad actual es menor que la de otras epidemias.
No, los coronavirus no se propagan a grandes distancias a través del aire
Tal y como explica la OMS, las gotas de saliva y las secreciones nasales que suelta una persona que tose o estornuda son «demasiado pesadas para propagarse a grandes distancias».
Como se combate esta situación:
El principal foco de combate de la infodemia está en Bruselas, en una unidad creada en 2015 para luchar contra la desinformación. Las fuentes consultadas en el Servicio Europeo de Acción Exterior, del que depende la unidad contra la desinformación (EUvsdisinfo), son reacias a concretar si la virulencia es mayor en España, pero ofrecen este dato: el canal español de Russia Today, cadena financiada por el Kremlin, es la duodécima cuenta más compartida en redes como Twitter y Facebook en lo relativo al coronavirus. Este medio ha difundido, entre otras, la teoría de que militares estadounidenses pudieron haber llevado el virus a Wuhan, origen de la pandemia.
Por un lado, podemos encontrar noticias falsas relacionadas con el origen del coronavirus en los que especulan que se trata de un arma biológica (FALSO) o de una estrategia de control de la población (FALSO). Estos bulos sobre el origen han provocado la respuesta del ámbito científico. En una carta a “The Lancet”, científicos del ámbito de salud pública «condenan enérgicamente las teorías de conspiración que sugieren que COVID-19 no tiene un origen natural. […] Las teorías de conspiración no hacen más que crear miedo, rumores y prejuicios que ponen en peligro nuestra colaboración global en la lucha contra este virus”. El segundo tipo son noticias falsas relacionadas con las formas de contagio, los tratamientos o su eliminación, como que ya existe la vacuna (FALSO), que la cocaína cura el coronavirus (FALSO) o que salir al balcón a aplaudir prolifera los contagios (FALSO).
Sin embargo, no hay vacuna informativa capaz de superar, en estos momentos, la fuerza viral de la incertidumbre en una esfera pública digital dónde las noticias falsas tienen un 70 por ciento más de probabilidades de ser retuiteadas que las verdaderas.
Libertad y responsabilidad, datos seguros, trazables, con propósitos de transmisión y contención de la pandemia, el propósito bueno debe ser colaborativo, pero siempre de la seguridad, y esto constituye un deber, compartir datos, trabajar en salud puede generar discriminación.
Muchas Gracias por el envío. Muy buena información sobre la infodemia
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta