Blog sobre Gestión y Economía de la Salud
-
Destacados
Qué pasa con la Vacuna que tenía que llegar de México con nuestra Materia prima.
Investigación realizada por Carlos Alberto Díaz. Mientras México recibe pequeños envíos de las vacunas COVID-19 de AstraZeneca desde el extranjero, dos grandes envíos del ingrediente activo utilizado para hacerlo permanecen sin usar. ¿El atraco? Los problemas en una fábrica nacional se encargaron de terminar los disparos, según el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo… Leer más
-
Destacados
Importante cambio en la gestión para mejorar resultados: Retraso en la segunda dosis frente al régimen estándar para la vacunación Covid-19
Lista de autores. Siri R. Kadire, M.D., Robert M. Wachter, M.D., y Nicole Lurie, M.D., M.S.P.H. Nos enfrentamos a una compensación crucial: ¿utilizamos nuestra limitada capacidad de vacunación para aumentar la protección de las personas que han recibido una primera dosis de aproximadamente el 85% (después de la dosis uno) al 95% (después de la… Leer más
-
Destacados
Desafíos para garantizar el acceso mundial a las vacunas COVID-19: producción, asequibilidad, asignación e implementación
Este artículo es sumamente importante para la consideración de un plan de vacunación para disminuir la transmisión y la mortalidad por COVID 19, llegar a la inmunidad de más del 60%, cumplir con los planes de vacunación. Wouters OJ. et al. Lancet 2021. Es poco probable que la pandemia COVID-19 termine hasta que no haya… Leer más
-
Destacados
Vacunación VIP. Hacerle la cama a alguien, y la extraña redefinición de la palabra amigo.
Voy a discurrir sobre que ocurrió, con la administración de las vacunas tan escasas y con El ex Ministro. Los que estaban a su alrededor no lo cuidaron del fuego amigo, no debatieron y lo aconsejaron como hacer lo que le pidieron desde arriba con la vacunación, no establecieron un liderazgo compartido que permitiera superar… Leer más
-
Destacados
Covid adquirido en el hospital. CONTAGIO INTRAHOSPITALARIO
Cuando es negligencia o un evento inevitable. Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular de la Universidad ISALUD. Introducción: La preocupación inicial con la epidemia en nuestro hospital y el equipo de prevención de infecciones fue el contagio de los pacientes intrahospitalario y de los pacientes con PCR detectable para Covid con visitas o desde familiares… Leer más
-
Destacados
El hospital organización matricial
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. INTRODUCCIÓN: Los hospitales deben ser recorridos personalizados para el paciente, junto con un equipo de salud, que le oficie de agente, y en función de su demanda interpretada objetivamente en función de la necesidad, requerir producto intermedios de información y tratamiento, para conseguir un servicio personalizado, basado… Leer más
-
Destacados
La vacuna de Pfizer produce solo un 33% de los anticuerpos ante la cepa sudafricana
Actividad neutralizante del suero obtenido con BNT162b2 – Informe preliminar AL EDITOR: BNT162b2 es una vacuna de ARN modificado con nucleósidos que expresa la glicoproteína (S) de pico de prefusión de longitud completa del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2). En un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo en el que participaron aproximadamente 44.000 participantes,… Leer más
-
Destacados
Variantes SARS-CoV-2 preocupación en los Estados Unidos—Desafíos y oportunidades
Henry T. Walke JAMA. 2021. 17 de Febrero 2021. Al 3 de febrero de 2021, se han subido 468 000 secuencias de SARS-CoV-2 de casos COVID-19 a nivel mundial en bases de datos disponibles al público, incluyendo más de 93 000 de individuos en los Estados Unidos. SARS-CoV-2, al igual que otros virus de ARN,… Leer más
-
Destacados
Acciones de salud pública para controlar nuevas variantes de SARS-CoV-2
Dr. Carlos Alberto Díaz. Estamos alerta por la segunda ola que vendrá en unas semanas a la Argentina, y también conocer que pasará con la transmisión de las nuevas cepas, por ello debemos rápidamente ver que acciones debemos empezar a implementar para disminuir la propagación. Existe un atraso evidente con la vacunación, tardaremos seis meses… Leer más
-
Destacados
10 principales errores y peligros de medicamentos a partir de 2020
Este boletín para los que trabajamos en seguridad de pacientes es un clásico de citación y lectura obligatoria. Con el Dr. Fabían Vitolo co dirigimos la Diplomatura en seguridad de Pacientes: UNIVERSIDAD ISALUD. Siempre nos referimos a esta publicación. En seguridad tecnológica y de medicamentos. Este años la sexta versión comienza en Julio. Siempre renovada,… Leer más
-
Destacados
Que es y como actúa un medicamento EXOCD24. Que salvó a 29 de 30 pacientes ventilados en Israel.
Nuevo medicamento israelí curó 29 de 30 casos de COVID moderados/graves en días — hospital La medicina desarrollada en Ichilov modera la respuesta inmune, ayuda a prevenir la tormenta mortal de citoquinas, dicen los investigadores; 29 de los 30 pacientes del ensayo de fase 1 abandonaron el hospital en un plazo de 3-5 días Un… Leer más
-
Destacados
Primera etapa de la iniciativa COVAX contempla más de 35 millones de vacunas contra la COVID-19 en las Américas
Pablo Hernández Mares Medscape COVAX Información de: GAVI, OMS¿Qué es? Lanzado en abril de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea y Francia, en respuesta a la pandemia; y codirigido por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), GAVI y la Organización Mundial de la Salud… Leer más
-
Destacados
La Argentina y La pandemia que la ciencia no controla
Dr. Carlos Alberto Díaz. La excusas de los incapaces. Crisis global. Argentina Peor. Cierto que es una crisis global, pero nuestra incapacidad agravó la situación. Esta pandemia cambia definitivamente la forma en que viviremos nuestras vidas en las próximas décadas. Cierto es que Las civilizaciones tienden a olvidar los momentos difíciles de muertes, y de… Leer más
-
Destacados
Renegar de la “promesa sin fines de lucro” de suministrar la vacuna de Oxford
POR PRASAD RAVINDRANATHPUBLICADO EN30 DE ENERO DE 2021 Después de prometer en múltiples ocasiones que la vacuna de Oxford se proporcionará sin fines de lucro durante la duración de la pandemia en todo el mundo, y a perpetuidad a los países de ingresos bajos y medianos, AstraZeneca llegó con jinetes mientras firmaba un acuerdo con Brasil.… Leer más
-
Destacados
OMS: Qué se sabe del origen del virus del SARS Cov 2. En la investigación en curso en Wuhan
Dr. Carlos Alberto Diaz. La misión dirigida por la OMS en China para investigar el origen del virus celebró una conferencia de prensa. Las PREGUNTAS hechas incluyen: datos de secuencia muestran que alguna diversidad viral ya estaba presente en las primeras fases de la epidemia en Wuhan, lo que sugiere cadenas de transmisión antes y… Leer más
-
Destacados
Covaxin y Covishield (aprobada Anmat): Lo que sabemos sobre las vacunas Covid de la India
Dr. Carlos Alberto Dìaz. Artículo de una nota de la BBC del 22 de enero. Hoy apareció una aprobación de la vacuna covishied, de la India en el Anmat, una nueva opción para el arsenal de la inmunidad contra el covid 19, no se hablaba de ella en los ámbitos médicos, demasiado ocupados por la… Leer más
-
Destacados
Para que hacer las cosas bien, si lo podemos hacer mal.
Dr. Carlos Alberto Díaz. La máxima de los dirigentes Argentinos. Si hacer las cosas bien genera más riqueza y empleo, ¿por qué hacerlas mal? Más recaudación y dinero para los sectores postergados. Mas exportación, más posibilidades de pagar la deuda externa soberana. La explicación es que los Gobiernos simplemente no quieren hacer las cosas bien.… Leer más
-
Destacados
Como impactó el Covid 19 entre los 25 y 44 años en EE.UU.
Estos artículos generan una alerta sobre la mortalidad entre la población Joven, que se incrementó también por la causa del Covid. Faust JS, Krumholz HM, Du C, et al. All-Cause Excess Mortality and COVID-19–Related Mortality Among US Adults Aged 25-44 Years, March-July 2020. JAMA. Published online December 16, 2020. doi:10.1001/jama.2020.24243 Woolf SH, Chapman DA, Sabo RT, Weinberger… Leer más
-
Destacados
Propuestas factibles para el IOMA y Las obras sociales Provinciales.
Esta intervención en el blog se dirige a la formulación de propuestas factibles para los actores institucionales y prestadores, hacia un sistema de salud integrado basado en obras sociales. Siempre es un poco más simple decir lo que se podría hacer y otra muy distinta es hacerlo y tener la templanza para impulsar y persistir… Leer más
-
Destacados
Preparar los profesionales de salud y sus pacientes para entrar el mundo digital
Comentarios al informe de Eric Topol para el National Health Service y otros aportes. Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. Es probable que los avances tecnológicos y de otro tipo (incluyendo la genómica, la inteligencia artificial, la medicina digital y la robótica) cambien las responsabilidades y funciones del personal clínico en todas las… Leer más
-
Destacados
COVID-19 rara vez se propaga a través de las superficies. Entonces, ¿por qué seguimos limpiando profundamente?
Diane Lewis. Nature 520.2021 El coronavirus detrás de la pandemia puede permanecer en los picaportes de las puertas y otras superficies, pero estos no son una fuente importante de infección. Cuando Emanuel Goldman fue a su supermercado local de Nueva Jersey en marzo pasado, no se arriesgó. Los informes de casos COVID-19 estaban apareciendo en… Leer más
-
Destacados
Prácticas asistenciales de bajo valor
Desinversión: Este es un problema de salud pública, alejado de las discusiones actuales, que se instala a través de diferentes iniciativas, “Right care”, “choosing wisely” “do not do recommendations”, “too much medicine” “less is more”, que se tienen que canalizar y potenciar en un gran accionar, entre las sociedades científicas, los prestadores, los financiadores, la… Leer más
-
Destacados
Calidad Gestión Hospitalaria. Atención médica óptima
Siguiendo a los Clásicos: Vuori V H, Varo J, Donabedian A. Dr. Carlos Alberto Dìaz Profesor Titular Universidad ISALUD. No es fácil encontrar una definición genérica, real, aplicable y práctica de la atención médica óptima: depende del paciente, evolución de la enfermedad, estudios diagnósticos seguros, correctamente orientados, seguimiento longitudinal, contar con toda la información, conocer… Leer más
-
Destacados
Gestión de la Calidad Hospitalaria
Recurriendo a los clásicos. Varo J. Asenjo MA. Cabo Salvador J. Donabedian A. Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. La calidad es un modelo de gestión y un estilo de dirección en los hospitales líderes. Calidad sustentada en procesos, en su estabilidad, en una buena logística, en darle continuidad, en eliminar desperdicios (tiempo,… Leer más
-
Destacados
La realidad no es la verdad… ¿Qué es entonces la verdad?.
¿Cuál es el vínculo entre la verdad y la realidad?. El vínculo está en la inteligencia. Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular de la Universidad ISALUD. Pero antes debo aclarar, desde que lugar se opina cuando se publica en este blog. El que publica desde indagar la realidad, no debe emitir un juicio de valor,… Leer más
-
Destacados
Duración del SARS-CoV-2 cultivable en pacientes hospitalizados con Covid-19
Hace varias semanas nos venimos preguntando, cada vez que entramos en tensión de cuidados críticos hasta que día mantener los pacientes covid en la terapia intensiva especial que tiene solo paciente que tienen distress por covid y están ventilados, este trabajo realizado en Corea del Sur, evidencia que un límite de seguridad apropiado sería 14… Leer más
-
Destacados
Como funcionan las vacunas Covid de Pfizer y Moderna
Recursos de vacunas Covid del New England Journal of Medicine 21 de Enero. El planeta esta requiriendo inmunización mediante vacunas para terminar con la pandemia del Covid 19, me pareció interesante volcar el conocimiento publicado de las dos vacunas con tecnologías mas innovadoras utilizando un nuevo mecanismo de ARN mensajero. Actualmente hay dos vacunas disponibles… Leer más
-
Destacados
Seguridad y eficacia de una vacuna Sputnik COVID-19 heteróloga basada en vectores rAd26 y rAd5: un análisis provisional de un ensayo aleatorizado de fase 3 controlado en Rusia
Denis Y Logunov, DSc * Inna V Dolzhikova, PhD *Dmitry V Shcheblyakov, PhD Amir I Tukhvatulin, PhD Olga V Zubkova, PhD Alina S Dzharullaeva, MSc et al. Publicado:02 de febrero de 2021DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)00234-8 Entre el 7 de septiembre y el 24 de noviembre de 2020, 21 977 adultos fueron asignados aleatoriamente al grupo vacunal (n-16 501) o al… Leer más
-
Destacados
La pandemia COVID-19 se analiza desde el punto de vista del pensamiento de complejidad.
Abreu Sarin T. Comentario Carlos Alberto Díaz. Como Ustedes saben, hace veinte años comencé a transitar el camino de las ciencias de la complejidad, y pude aplicarlo a las organizaciones de salud, incluido primigéniamente en el análisis de la empresa sanitaria moderna, mi primer libro del año 2001, y en el claustro de la universidad… Leer más
-
Destacados
La pandemia COVID-19 mejora la prevención y el control de infecciones en la cirugía
Will the COVID-19 pandemic transform infection prevention and control in surgery? Seeking leverage points for organizational learning Giulio Toccafondi, Francesco Di Marzo, Massimo Sartelli, Mark Sujan, Molly Smyth, Paul Bowie, Martina Cardi, and Maurizio Card El posteo es en relación al trabajo muy interesante publicado hace unos días por Toccafondi G et al. En respuesta a la pandemia de la enfermedad del… Leer más
-
Destacados
ALERTA COVID VACUNAS
A medida que el virus se vuelve más sigiloso, los fabricantes de vacunas reconsideran los planes. Las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech protegen eficazmente a los receptores. Pero en una señal preocupante, son un poco menos eficaces contra una variante que se encuentra en Sudáfrica. Por Denise Grady, Apoorva Mandavilli Y Katie Thomas 25 de enero de 2021 A… Leer más
-
Destacados
Lo que el cuidado de la salud puede aprender de la operación Warp Speed
David Shulkin, MD Presidente, Shulkin Solutions LLC; Ex Secretario del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos; Ex Subsecretario de Salud del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos Este es un articulo de la revista N Engl J Med en su serie Catalyst, muy interesante que sigo por los análisis políticos… Leer más
-
Destacados
La enfermedad por covid se puede explicar por las ciencias de la complejidad.
Desequilibrio inmunológico por covid 19 y enfermedad grave. El sistema inmunitario adaptativo es importante para el control de la mayoría de las infecciones virales. Los tres componentes fundamentales del sistema inmunitario adaptativo son las células B (la fuente de anticuerpos), las células T CD4 y las células T CD8. El armamentario de células B, células… Leer más
-
Destacados
Disparar un proyectil con perdigones a un colibrí en vuelo.
Justificación clínica y científica del protocolo de tratamiento hospitalario “MATH +” para COVID-19 Pierre Kory ,MD, MPA, G. Umberto Meduri ,Maryland, José Iglesias Pierre Kory, MD, MPA https://orcid.org/0000-0002-0816-9682 Utilizó esta analogía porque estos investigadores decidieron realizar este estudio de efectividad comparada contra sostén, entonces uno de los perdigones puede impactar en el colibrí, pero nunca sabremos cual fue. Un equipo… Leer más
-
Destacados
La licencia de conducir por puntos para Jefes de servicio del hospital
Dr. Carlos Alberto Dìaz. Evaluación simple de sus competencias para establecer un ranking. Sería importante para desarrollar una gestión participativa por objetivos dimensionar, establecer que acciones son más importantes para que los jefes de servicio permitan y ayuden a concretar los objetivos institucionales, entonces tendríamos que elaborar un ranking algo así como un carné por… Leer más
-
Destacados
Mejoremos el bienestar de los trabajadores de salud.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. “La pandemia de COVID-19 presenta una oportunidad para realizar un cambio fundamental y duradero para apoyar mejor la salud y el bienestar de los trabajadores de la salud y fomentar una fuerza laboral próspera” Debemos abordar la fatiga, el agotamiento y el stress emocional. Necesitamos que te… Leer más
-
Destacados
Plan de Vacunación Elaborado por el Equipo de la Nación Argentina
Este es el plan de Vacunación del Ministerio de Salud. La responsabilidad de la ejecución está en cada ministerio de salud de las provincias y en nosotros, los gestores, de implementar este plan de acuerdo a lo diseñado. Distribución de las primeras dos entregas. Primero disponibilidad de Vacunas. Cronograma: Quienes se vacunan: Enfoque prioridades poblacionales
-
Destacados
Diez Aspectos del liderazgo Sanitario:
1.Todo líder tiene sus enemigos, incluso los mejores líderes. Hay que asumir como algo normal. Ser justo es la cualidad. El liderazgo no es admitido en el club de amigos. Esto no implica ser antisocial y no escuchar. No ver. No pensar. No tener herramientas para solucionar problemas de los equipos asistenciales. 2. El liderazgo… Leer más
-
Destacados
Mejores maneras de comunicar datos hospitalarios a los médicos
por Scott Falk, John Cherf, Julie Schulz Harvard Business Review. Recientemente realizamos un estudio en profundidad en– Lumere para conocer las percepciones de los médicos sobre la variación clínica y los factores que influyen en su elección de medicamentos y dispositivos. Sobre la base de una encuesta de 276 médicos, nuestro resultados del estudio muestran que es necesario compartir… Leer más
-
Destacados
Caracterización de los primeros 250 000 ingresos hospitalarios para COVID-19 en Brasil
The Lancet. Ranzani O. et al. Articulo referencial de tipo observacional retrospectivo, que tiene por interesante ver que la mortalidad es mayor donde los sistemas de salud eran más frágiles, situación que expresamos al comienzo de la pandemia, debido a la complejidad de los pacientes con síndrome de distress severo y prolongado, con relaciones muy… Leer más
-
Destacados
Importancia de la medición del desempeño hospitalario
Carini E et al. BMC Health Services Research volume 20, Article number: 1038 (2020) Abordar los problemas relacionados con la calidad de la atención es una de las principales preocupaciones de los sistemas de salud [ 1 ]. Es un tema actual en la agenda de los formuladores de políticas en diferentes niveles y en todo el mundo [ 2 ] debido a la creciente… Leer más
-
Destacados
Muertes en residentes de hogares de ancianos Noruegos después de la vacunación
Covid-19: Noruega investiga 23 muertes en pacientes de edad avanzada frágiles después de la vacunación Esta noticia, ayer impactó en los portales, entonces se buscó información de las fuentes oficiales y del British Medical Journal, ambos sin sensacionalismos señalan que ocurrieron muertes en los días posteriores a la vacunación con el producto de Pfizer, pero… Leer más
-
Destacados
¿Se deben cerrar las Escuelas? Más allá de la discusión con los gremios docentes.
Este trabajo toma como referencia un trabajo publicado en The Lancet. Con la evolución de conocimientos de la disminución de la trascendencia en la transmisión del Covid 19 en el ámbito escolar inicial, medio y universitario, vinculado con las actividades presenciales en el claustro, se debe manifestar firmemente que se deben generar condiciones para reducir… Leer más
-
Destacados
La vacunación en Argentina. Entre la teoría y los hechos.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. El programa de vacunación tuvo un diseño teórico valorable, orientado a la georreferenciación y nominalización, establecido según registros poblacionales fehacientes, con asistencia técnica a todas las provincias, pero puesto en la ejecución con estas primeras 300.000 dosis, dista mucho en su productividad de la capacidad necesaria DE… Leer más
-
Destacados
El impacto de los niveles de dotación de personal de enfermería y los resultados en los hospitales
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. El deseo de realizar esta recopilación de artículos que relacionan resultados hospitalarios con la cantidad, capacitación y clima de trabajo, en las unidades de internación crítica en los establecimientos. Es común discutir entre los que administran, la dotación del personal, la importancia de tener enfermeras licenciadas, cada… Leer más
-
Destacados
Transmisión SARS-CoV-2 de personas sin síntomas de COVID-19
Michel Johansson. JAMA Enero 7 2020. Aspectos Claves del Artículo: ¿Qué proporción de la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) está asociada con la transmisión del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) de personas sin síntomas? Hallazgos En este modelo analítico de decisión que evalúa múltiples escenarios para el período infeccioso y… Leer más
-
Destacados
Las redes de salud
Dr. Carlos Alberto Diaz. Profesor Titular de la universidad ISALUD. La narrativa de la red: La atención de salud exige integralidad, continuidad y longitudinalidad, modelos prestacionales que no brindan los prepagos, las obras sociales nacionales, provinciales, los sistemas públicos de salud provincial y municipal, que exige exageradamente la coparticipación de los usuarios. la búsqueda de… Leer más
-
Destacados
Terapia temprana con plasma de títulos altos para prevenir el covid-19 severo en adultos mayores
Romina Libster, MD, Gonzalo Pérez Marc, MD, Diego Wappner, médico, Silvina Coviello, MS, Alejandra Bianchi, Virginia Braem, Ignacio Esteban, MD, Mauricio T. Caballero, MD, Cristian Wood, MD, Mabel Berrueta, MD, Aníbal Rondan, MD, Gabriela Lescano, MD, et al., para el Grupo Fundación INFANT – COVID-19 * ARGENTINA. Un total de 160 pacientes fueron aleatorizados. En la población por intención de tratar,… Leer más
-
Destacados
Genética y genómica molecular humana: avances importantes y posibilidades interesantes
Francis S. Collins, MD, Ph.D., Jennifer A. Doudna, Ph.D., Eric S. Lander, Ph.D., y Charles N. Rotimi, Ph.D. New England Journal of Medicine. El impresionante progreso en genética molecular que se ha producido durante las últimas cinco décadas y la transición a la medicina genómica habría sido difícil de imaginar en 1970, cuando se formó el… Leer más
-
Destacados
Consecuencias a los 6 meses del COVID-19 en pacientes dados de alta del hospital
Chaolin Huang, MD Lixue Huang, MD *Yeming Wang, MD *Xia Li, MD *Lili Ren, PhD * Xiaoying Gu, PhD * The Lancet. Conclusiones: A los 6 meses de la infección aguda, los supervivientes de COVID-19 presentaban principalmente fatiga o debilidad muscular, dificultades para dormir y ansiedad o depresión. Los pacientes que estuvieron más gravemente enfermos durante su estancia hospitalaria tenían capacidades de… Leer más
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Interesante información. Una puesta al día en Gestion
Me gustaMe gusta
Inscriban sumail
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz agradecida de poder acceder a este espacio y nutrirme con sus enseñanza, que fueron tan importantes en el desarrollo de mis actividades en el ámbito de la Salud
Me gustaMe gusta
Nelly el mejor de los recuerdos al instituto médico constituyentes
Me gustaMe gusta
Estimado Carlos me interesa recibir
Publicaciones
Me gustaMe gusta
Solo con instalar tu mail te llegarán los artículos
Me gustaMe gusta
La ANMAT es unainstancia de registro y no de regulaciòn. Deberìa asumir algunas de esas ideas que por otra parte hay muchos paìses que tomaron medidas similares para regular precios y mejorar la utilizaciòn
Me gustaMe gusta
En realidad la expresión del ANMAT, ES una instancia de regulación, al acreditar laboratorios y otorgarles trafico interprovincial, aumenta la competencia de mercado.
Me gustaMe gusta
estoy escribiendo sobre el futuro de los hospitales, que no será único, pero basado en procesos, en tecnologías de información, en convertirse en un hospital abierto a la comunidad, organizado para procesos standard y complejos, un hospital de producción industrial y personalizada
Me gustaMe gusta
Intelligent Frozen Towels
Me gustaMe gusta
monitor
Me gustaMe gusta
Associate
Me gustaMe gusta
SDR
Me gustaMe gusta
heuristic
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta
schemas
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz en http://WWW.AXONICO.NET los profesionales de la salud pueden administrar integralmente sus consultorios medicos Es una plataforma totalmente gratuita. Pueden gestionar sus turnos, sus fichas de pacientes, llevar una hc basica de sus pacientes, registrar sus atenciones para presentar sus liquidaciones. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy buen blog
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. Diaz. Estoy interesado en el tema de la identificación de menores en instituciones de salud.
La hipótesis de la sustracción de menor es de una gran relevancia, y amerita ocuparse de ella con gran esmero.
Pero también es importante la identificación unívoca de los pacientes con identificadores claros y sencillos que ayuden a evitar errores terapéuticos y de otra índole.
Me interesaría conocer su opinión al respecto, y agradecería mucho cualquier orientación al respecto.
Desde ya muchas gracias.-
Me gustaMe gusta
Steel
Me gustaMe gusta
conglomeration
Me gustaMe gusta
Security
Me gustaMe gusta
Hola
Me gustaMe gusta
si perdón en respuesta estoy
Me gustaMe gusta