
Gestión y Economía de la Salud
-
Destacados
Mejora de la seguridad en terapia intensiva.
Chen Y, Gong Y. Teamwork and Patient Safety in Intensive Care Units: Challenges and Opportunities. Studies in Health Technology and Informatics. 2022 Jun;290:469-473. Los pacientes en estado crítico admitidos en las UCI son heterogéneos en cuanto a sus enfermedades subyacentes, comorbilidades y requisitos de monitorización invasiva o casi continua de los valores fisiológicos y de… Leer más
-
Destacados
Cocreación de políticas de equidad en salud basadas en evidencia con la comunidad
Sarah Cusworth Walker PhD,Johnna White MPA,Victor Rodriguez MSW,Emily Turk MPH,Noah Gubner PhD,Sally Ngo MPH,Betty Bekemeier PhD, MPH, RN, FAAN 03 marzo 2022 Lo que se sabe sobre este tema Las comunidades de color y aquellas en áreas rurales experimentan peores resultados de salud que las poblaciones blancas y las áreas suburbanas/urbanas. Los malos resultados de… Leer más
-
Destacados
Cuando la política social salva vidas: analizando las tendencias en la desigualdad de la mortalidad en EE. UU. y Francia
Janet Currie, Hannes Schwandt, Josselin Thuilliez 10 de agosto de 2018 Comprender cómo se relacionan las desigualdades en salud con las desigualdades en ingresos es un tema clave para los formuladores de políticas. Esta columna describe cómo, a pesar de la creciente desigualdad de ingresos en ambos países, el desarrollo de la mortalidad ha sido muy diferente… Leer más
-
Destacados
Smart Hospital. Hospital inteligente.
Es una preocupación del blog la modernización de los hospitales, de hacerlos y pensarlos interoperables, amigables para los pacientes, magnéticos para las personas que trabajan, seguros efectivos para los pacientes y extendidos al ámbito de la comunidad como Job de un sistema de salud, siendo un hospital para enfermos críticos, para practicas ambulatorias de rápida… Leer más
-
Destacados
Impacto de las características hospitalarias y la estructura de gobierno en la adopción de tecnologías de seguimiento para el uso clínico y de la cadena de suministro: estudio longitudinal de hospitales de EE. UU.
A pesar de la creciente tasa de adopción de tecnologías de seguimiento en hospitales en los Estados Unidos, pocos estudios empíricos han examinado los factores involucrados en dicha adopción dentro de diferentes contextos de uso (por ejemplo, contextos de uso clínicos y de la cadena de suministro). Hasta la fecha, ningún estudio ha examinado sistemáticamente… Leer más
-
Destacados
EL VALOR PREDICTIVO DEl News2 SE MEJORA MEDIANTE LA ADICIÓN DE LA FRACCIÓN DE OXÍGENO INSPIRADO COMO VARIABLE CATEGÓRICA PONDERADA
J. CLARKE D. SUBVENCIÓN N. DESAI G. GLOVER El National Early Warning Score (NEWS2) está validado para la predicción del deterioro agudo, sin embargo, la clasificación binaria del oxígeno inspirado (FiO2) puede ser una limitación. Se probó si la incorporación de FiO2 como variable categórica ponderada mejora la validez predictiva de NEWS2. MÉTODOS: Estudio de cohorte retrospectivo… Leer más
-
Destacados
No sería el momento de las vacunas Contra el Covid? actualizadas.
Mientras no tengamos otras alternativas hay que seguir vacunando con lo que tenemos y tecnologías de ARNm anterior, pero esta llegando el momento que se modifique con antígenos actualizados, para evitar los periódicos aumentos de casos, que se producen por escapes, ante caídas en el dosaje de anticuerpos y el aumento de los casos. Infecciones… Leer más
-
Destacados
Diez principales innovaciones médicas para 2022. Publicación de la Cleveland Clínic.
Aquí, en orden de importancia anticipada, están las 10 principales innovaciones médicas para 2022: 1. Próxima generación de vacunología de ARNm . Los avances en la generación, purificación y administración celular de ARN han permitido el desarrollo de terapias de ARN en una amplia gama de aplicaciones, como el cáncer y el virus del Zika. La tecnología es rentable… Leer más
-
Destacados
La biopsia líquida.
Effective Separation of Cancer-Derived Exosomes in Biological Samples for Liquid Biopsy: Classic Strategies and Innovative Development Yujiao Xie,xiawei xu,jie lin,Yanping Xu,JingWang,Yong Ren La biopsia líquida ha facilitado notablemente el diagnóstico clínico y la vigilancia del cáncer al emplear una forma no invasiva de detectar componentes derivados del cáncer, como el ADN tumoral circulante y las… Leer más
-
Destacados
Continuidad de Atención.
Relaciones de los servicios asistenciales y de apoyo: Dr. Carlos Alberto Díaz. Dedicado al Gran Gestor Profesor Jesus Caramés Bouzán La organización interna de los servicios asistenciales se realiza se basa en relaciones input output, cliente- prestador- proveedor, y relación de agencia, en el marco de la variabilidad y complejidad de los pacientes, de la… Leer más
-
Destacados
Liderar una cultura justa de seguridad de pacientes
comunicación abierta Retroalimentación y comunicación sobre el error Frecuencia de los eventos reportados Transferencias y transiciones Apoyo de gestión para la seguridad del paciente Respuesta no punitiva al error Aprendizaje organizacional (mejora continua) Percepciones generales de seguridad Dotación de personal Expectativas del supervisor / gerente y acciones que promueven la seguridad. Trabajo en equipo entre… Leer más
-
Destacados
Hotel medicalizado como alternativa a la atención hospitalaria para el manejo del COVID-19 no crítico
Durante la pandemia desarrollamos esta experiencia de relocalización de pacientes, que no tenían posibilidades de aislarse en su domicilio, y tenía que estar en control médico y de enfermería. que nos permitió ampliar nuestra capacidad instalada, de 235 camas a 560 con muy buenos resultados, inclusive en uno de los dos hoteles instalamos una terapia… Leer más
-
Destacados
La revolución de la salud.
Es un cambio de paradigma y un cambio repentino, radical o completo La Revolución de la Salud Inteligente proporcionará a los profesionales de la salud las herramientas que necesitan para personalizar la atención, cambiando el enfoque al paciente, no a la enfermedad. La gente inteligente de McKinsey & Company predice que experimentaremos más progreso tecnológico… Leer más
-
Destacados
Introducción a las Tecnologías Emergentes en Ciencias Biomédicas
R.C. Sobti, Jagdish Rai y Anand Prakash La aparición de nuevas tecnologías ha revolucionado las ciencias biomédicas, que de hecho se encuentran en la interfaz de varias ramas de la ciencia y la ingeniería para encontrar formas de enfrentar los desafíos que afronta la humanidad, nuevas enfermedades, aumento de la incidencia de cáncer, mayor sobrevida.… Leer más
-
Destacados
Medicina de la Complejidad. Aplicaciones Clínicas de las redes cerebrales. La conectómica.
Aplicaciones clínicas Una gran promesa de la conectómica humana es que conducirá a una comprensión más profunda de los sustratos biológicos subyacentes al cerebro y los trastornos mentales, 137 – 140 incluidas sus bases genéticas. 141 El objetivo principal de la conectómica humana es mapear patrones de conectividad cerebral estructural y descubrir su relación con patrones emergentes de dinámica cerebral. Se… Leer más
-
Destacados
Seguridad en Salud digital. Kaiser Permanente revela violación de datos en WA Health Plan.
Los riesgos en la violación de seguridad de los sistemas informáticos, con el crecimiento del desarrollo de la historia clínica digital, de los mega datos, de la transmisión de los informes. por ello vuelco esta situación recientemente ocurrida en tres instituciones señeras que alertan sobre la vulneración de información de salud protegida. Kaiser Foundation Health… Leer más
-
Destacados
Dediagnóstico. Medicalizar menos la vida de las personas. Un imperativo ético
Dediagnosing – a novel framework for making people less ill Marianne Lea _b BjørnMorten Hofmannc El diagnóstico constituye una parte sustancial del trabajo asistencial y desencadena una amplia gama de acciones.• El Dediagnóstico se propone como un marco novedoso para eliminar los diagnósticos que no contribuyen a reducir el sufrimiento de las personas y debe introducirse para que… Leer más
-
Destacados
Cómo las tecnologías digitales pueden abordar 5 fuentes de inequidad en salud
World Economic Forum. Neal Myrick , vicepresidente de impacto social, Tableau Software Skye Gilbert , Directora Ejecutiva, Digital Square Retrocediendo 10 años, si un trabajador de la salud en Tanzania necesitara saber cuántas dosis de vacunas había administrado o cuántas le quedaban a su clínica, tendría que revisar siete registros en papel diferentes, cotejarlos y verificarlos entre sí. . Como… Leer más
-
Destacados
Editorial: Cómo las tecnologías en salud contribuyen a la equidad.
Las tecnologías contribuyen a la equidad mejorando la calidad de vida de las personas, curando algunas enfermedades, previniendo otras y no produciendo una erogación que afecte la subsistencia familiar o la sustentabilidad del tercer pagador. Esto se logra Decididamente si el acceso a estas tecnologías no depende de su capacidad de pago, y que su… Leer más
-
Destacados
Las evaluaciones del valor de las nuevas intervenciones deben incluir el impacto en la equidad en la salud
Jeroen P. Jansen Jansen JP, Trikalinos TA, Phillips KA. Assessments of the Value of New Interventions Should Include Health Equity Impact. Pharmacoeconomics. 2022;40(5):489-495. doi:10.1007/s40273-022-01131-z Nota del blog: Las tecnologías no solo son incrementales del gasto, sino también puede contribuir a la equidad, pueden ser costo efectivas y mejorar la calidad y la eficiencia, por ello incluir… Leer más
-
Destacados
Proyectos regionales de salud. Un modelo sanitario para un país federal.
En relación a impulsar proyectos de benchmarking de países con modelos de seguridad social y federales, como la Argentina. para el desarrollo de la función de rectoría del sistema de salud es que propongo la lectura de este artículo, porque explica la institución para establece un proyecto regional de salud. La función del Ministerio luego… Leer más
-
Destacados
Salud en todas las políticas. Una innovación no solo para países Escandinavos.
Fleuren, T., Thiel, A., & Frahsa, A. (2021). Identification of Network Promoters in a Regional and Intersectoral Health Promotion Network: A Qualitative Social Network Analysis in Southern Germany. International journal of environmental research and public health, 18(16), 8372. https://doi.org/10.3390/ijerph18168372 Comentario del Blog: Una innovación tecnológica que nos interesa en países federales y con seguridad social, como ocurre… Leer más
-
Destacados
Trasplante de hígado humano tras 3 días de preservación normotérmica ex situ
Pierre-Alain Clavien Este artículo que propongo en el blog, supone un avance fundamental en la preservación de órganos para trasplante, área que ha resistido en nuestro país a los sucesivos cambios de gobierno, y tuvo continuidad política, con un staff técnico formado y de trayectoria que sostiene la evaluación de los programas y está empeñado… Leer más
-
Destacados
La nueva atención primaria: lo que no es sueño. No una medicina para ricos, ni para pobres, simple y fundamentalmente personas.
Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. La pandemia del covid 19 nos alejó de la atención primaria, por la necesidad que no falten camas y respiradores, y porque la gente no quería ir a un sitio de exposición, donde estuvieran enfermos, esto, ha postergado su crecimiento y las innovaciones, de la agenda de la… Leer más
-
Destacados
Seguridad en Atención primaria:
Gordon Schiff, MDDirector Asociado, Center for Patient Safety Research and PracticeDivision of General Internal Medicine, Brigham and Women’s HospitalAssociate Professor of Medicine, Harvard Medical SchoolQuality and Safety Director, Harvard Medical School Center for Primary CareBoston, MA Kendall K. Hall, MD, MSManaging Director, IMPAQ HealthIMPAQ InternationalColumbia, MD Eleanor Fitall, MPHResearch Associate, IMPAQ HealthIMPAQ InternationalWashington, DC Seguridad… Leer más
-
Destacados
Errores de prescripción en atención primaria. Seguridad de pacientes.
Esta publicación describe un sistema adaptativo complejo de conocimiento y avance para la comunicación de los errores de medicación para la mejora del sistema de atención primaria. Exploration of prescribing error reporting across primary care: a qualitative study http://orcid.org/0000-0002-0216-512XNicola Hall1,2, Kathryn Bullen3,John Sherwood3, Nicola Wake Scott Wilkes3, Gemma Donovan Problema: Los errores de medicación son una de… Leer más
-
Destacados
La desprescripción como estrategia de seguridad del paciente
Shannan Takhar, PharmD, BCACP y Noelle Nelson, PharmD, MSPH | octubre 27, 2021 Este artículo lo recomiendo a todos los profesionales que tratan pacientes que tienen indicado e ingieren varios medicamentos, analicenló muy detenidamente, concilien la medicación, no repitan automáticamente recetas, porque están contribuyendo con un factor de riesgo: la polifarmacia. La polifarmacia se define… Leer más
-
Destacados
Editorial: La salud del Volumen a la Salud del Valor
En momentos en que pujas de reformas del sistema de salud argentino se debaten entre posturas ideológicas peronistas y camporistas, que son bizantinas, procrastinantes, sin consenso ni debate, más que buscar lo que se necesita, que es construir un horizonte de equidad en la atención. la falta de entendimiento que la argentina es un país… Leer más
-
Destacados
Editorial: ¿Faltan Anestesiólogos en los quirófanos de la República Argentina?.
Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Gestión Estratégica Universidad ISALUD. Quienes gestionamos hospitales, sanatorios, clínicas, establecimientos públicos y privados, padecemos muchas veces limitaciones en nuestra planificación, teniendo que adecuarla a la cantidad de anestesiólogos disponibles. Los contratos se hacen con las sociedades de anestesiólogos, para obtener las prestaciones de especialistas con respaldo y habilitación, que son… Leer más
-
Destacados
Odias tu mascarilla, hay esperanza.
Posteo tomado de la revista Science. Todas las máscaras ayudan, enfatiza Lindsley: «Los dos conceptos erróneos más grandes son que no funcionan y que son mágicos y que estás protegido, pase lo que pase». Pero los pañuelos son «terribles» tanto para filtrar el aire inhalado como para capturar aerosoles cuando las personas exhalan y tosen, encontró… Leer más
-
Destacados
Secuelas e inmunidad Covid 19
Un estudio longitudinal de las secuelas e inmunidad de COVID-19: hallazgos basales Dr. Michael C. Sneller, C. Jason Liang, PhD, Dr. Adriana R. Marques. Una proporción sustancial de personas que desarrollan COVID-19 informan síntomas persistentes después de una enfermedad aguda. Varios mecanismos fisiopatológicos se han implicado en la patogénesis de las secuelas posagudas de la… Leer más
-
Destacados
De las 500 empresas más facturación 77 son de salud.
La 68ª edición de Fortune 500 fue lanzada el 23 de mayo. La lista anual de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos clasificadas por ingresos para el año fiscal 2021 incluye 77 compañías de atención médica. Conclusiones clave de la atención médica de la lista más reciente de Fortune: 1. La lista incluye 11 empresas especializadas… Leer más
-
Destacados
Editorial: Al rescate del bienestar perdido del personal de salud.
Se ha dejado pasar un tiempo prudencial, y nada ha pasado, una nueva ola se avecina, la cuarta, aparentemente sin tanto stress para el sistema sanitario. Ya basta con 5 días de aislamiento en los casos leves. El personal se inmunizo a su dolor pero no quiere más engaños ni da crédito a esfuerzos adicionales.… Leer más
-
Destacados
Monkey Pox
A medida que continúa el brote del virus de la viruela del mono (MPX), una gran cantidad de datos que surgen en tiempo real y se difunden rápidamente (así como la desinformación). Cumplí con los datos científicos que se estaban desarrollando (con enlaces directos a artículos e hilos) sobre lo que (no) sabemos hasta ahora. En… Leer más
-
Destacados
Bundle para los líderes en seguridad de pacientes
«El liderazgo es fundamental para desarrollar una cultura de seguridad del paciente y la creación de capacidad de liderazgo requiere una visión del conocimiento, las habilidades y los comportamientos necesarios para lograrlo. El Paquete de Liderazgo de Seguridad del Paciente proporciona esto y será una herramienta práctica para que los líderes de la salud en… Leer más
-
Destacados
Siete preguntas que nos tenemos que hacer en seguridad de pacientes.
Comenzamos una nueva edición de la diplomatura en seguridad de pacientes en la universidad isalud la octava edición, la primera hace siete años, con los contenidos renovados, con abundante material de lectura obligatoria, complementaria y documentación para tener de referencia, deseamos que muchos más se hagan eco de la misma, porque entendemos dos cosas, que… Leer más
-
Destacados
Sistemas Ingenieros como iniciativa en la seguridad de los pacientes
El marco de los factores humanos para mejorar la seguridad de los pacientes El modelo SEIPS: Holden RJ, Carayon P. SEIPS 101 and seven simple SEIPS tools. BMJ Qual Saf. 2021;30(11):901-910. doi:10.1136/bmjqs-2020-012538 El modelo SEIPS es un modelo teórico basado en la ingeniería de sistemas centrados en el ser humano o «factores humanos / ergonomía». 8 9 Todas… Leer más
-
Destacados
Los cirujanos no son pilotos de avión.
Este artículo que posteo es para llamar la atención con las comparaciones entre la prestación de salud y algunas industrias más seguras, sus paralelismos y diferencias, para discutir en profundidad y encarar un programa de mejora de la seguridad en los quirófanos y los cirujanos, como operadores y personas entrenadas. El quirófano es un ambiente… Leer más
-
Destacados
Nueva visión compartida de la Seguridad de los pacientes
Seguridad 2.0 Siguiendo a Hollnagel y a Fabían Vítolo: En las Organizaciones de atención de la salud (Jordon et al., 2010; Sittig y Singh, 2010) y la profesión de enfermería (Chaffee y McNeill, 2007) se han caracterizado como sistemas adaptativos complejos (Braithwaite et al., 2013), con demandas y barreras desiguales y ondulantes para la prestación… Leer más
-
Destacados
Hepatitis aguda grave en niños: investigar los superantígenos del SARS-CoV-2
Recientemente, ha habido informes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, los Estados Unidos, Israel y Japón.1 La mayoría de los pacientes presentan síntomas gastrointestinales y luego progresan a ictericia y, en algunos casos, insuficiencia hepática aguda. Hasta ahora, no se han encontrado exposiciones ambientales comunes, y un… Leer más
-
Destacados
Liderazgo clínico para mejorar la Microgestión. Gestión Clinica Riikka Hofmann, Jan D. Vermunt
09 agosto 2020 https://doi.org/10.1111/medu.14343 Este trabajo me interesó por la importancia capital del liderazgo en la microgestión, para administrar mejor los recursos de diagnóstico y tratamiento y disminuir variabilidad, aumentar la apropiabilidad, el choosing wisely. Como logramos la comprensión y voluntad del cambio fundamentalmente en los médicos, generar capacidad de involucramiento de las partes interesadas,… Leer más
-
Destacados
Prevalencia global y motivos de cancelación de casos en el día previsto de la cirugía: revisión sistemática y metanálisis.
Este es un tremendo metaanálisis que permite estudiar la causa de las suspensiones de cirugía en el día previsto, por ello lo traemos al blog. Global prevalence and reasons for case cancellation on the intended day of surgery: A systematic review and meta-analysis Semagn MekonnenAbate 2020. La cancelación de la operación en el día previsto… Leer más
-
Destacados
Nueve atributos de liderazgo
Este posteo se basa en un trabajo que discurre por las prácticas innovadoras del líder. De quién perteneciendo a una organización viviente como la de salud, tiene capacidad de influir en los otros, necesitamos muchas de estas personas de champions, que colaboren en cambiar el hospital público, para que aumente su efectividad y eficiencia, económica… Leer más
-
Destacados
Estrategias emergentes de células T con CAR para el tratamiento de la LMA
Este posteo establece la oportunidad de tratamiento de los CART T en la Leucemia Mieloide Aguda. Vishwasrao, Paresh et al. “Emerging CAR T Cell Strategies for the Treatment of AML.” Cancers vol. 14,5 1241. 27 Feb. 2022, doi:10.3390/cancers14051241 Las inmunoterapias adoptivas, que han demostrado ser prometedoras en el tratamiento de neoplasias hematológicas malignas, pueden dirigirse a la… Leer más
-
Destacados
La terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T)
introducción: Cuando egrese de la Universidad de Medicina de Buenos Aires a principios de 1981, los conocimientos evidentemente eran macroscópicos, era una medicina naturalmente macroscópica, de museos, preparados y disecciones, de semiología, mucha incertidumbre y poca precisión, que no me satisfacía, empecé mi carrera clínica, estudiando el metabolismo celular postisquémico, y los daños que provocaba… Leer más
-
Destacados
Estrategias para mejorar la eficiencia de reparación genómica dirigida a la homología de los sistemas CRISPR-Cas
Las CRISPR, acrónimo en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, se producen en el genoma de ciertas bacterias, de las que el sistema fue descubierto. Mientras que el Cas9 es una endonucleasa asociada a CRISPR (una enzima), conocida por actuar como “tijeras moleculares”, que corta… Leer más
-
Destacados
El camino de CRISPR a la clínica
Annarita Miccio El sistema CRISPR-Cas ha revolucionado el campo de la edición del genoma, permitiendo la rápida generación de modelos de enfermedades y el desarrollo de estrategias terapéuticas para enfermedades genéticas y no genéticas. Este número especial proporciona una interesante colección de artículos originales y de revisión sobre el uso de la tecnología CRISPR-Cas para… Leer más
-
Destacados
Alternativas a la mejora de la gestión de los quirófanos.
Los quirófanos son uno de los recursos más importantes de los hospitales, capaces de generar el 60% de sus ingresos, pero así también el 40% del gasto. La programación de las cirugías, la extensión durante el día y la dotación, no tienen tanta flexibilidad, pero deben contar con decisores que no inclinen la balanza en… Leer más
-
Destacados
Editorial: el lenguaje inicial de Dios.
El Señor Dios hizo un jardín en el este, en el Edén; y allí puso al hombre que había hecho. De la tierra, el Señor Dios hizo crecer todo árbol que es hermoso y bueno para la comida; el árbol de la vida también en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien… Leer más
-
Destacados
Mejora continua para una Cirugía de rápida recuperación.
Constituye una forma de ejecutar el proceso que implica la puesta en marcha de medidas de cuidado antes, durante y después de una cirugía con el propósito de mejorar la experiencia del paciente a lo largo del periodo perioperatorio. Sin embargo, la aplicación aislada de medidas determinadas no es suficiente tienen que ser todas juntas… Leer más
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Interesante información. Una puesta al día en Gestion
Me gustaMe gusta
Inscriban sumail
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz agradecida de poder acceder a este espacio y nutrirme con sus enseñanza, que fueron tan importantes en el desarrollo de mis actividades en el ámbito de la Salud
Me gustaMe gusta
Nelly el mejor de los recuerdos al instituto médico constituyentes
Me gustaMe gusta
Excelente reflexión !
Me gustaMe gusta
Estimado Carlos me interesa recibir
Publicaciones
Me gustaMe gusta
Solo con instalar tu mail te llegarán los artículos
Me gustaMe gusta
La ANMAT es unainstancia de registro y no de regulaciòn. Deberìa asumir algunas de esas ideas que por otra parte hay muchos paìses que tomaron medidas similares para regular precios y mejorar la utilizaciòn
Me gustaMe gusta
En realidad la expresión del ANMAT, ES una instancia de regulación, al acreditar laboratorios y otorgarles trafico interprovincial, aumenta la competencia de mercado.
Me gustaMe gusta
estoy escribiendo sobre el futuro de los hospitales, que no será único, pero basado en procesos, en tecnologías de información, en convertirse en un hospital abierto a la comunidad, organizado para procesos standard y complejos, un hospital de producción industrial y personalizada
Me gustaMe gusta
Intelligent Frozen Towels
Me gustaMe gusta
monitor
Me gustaMe gusta
Associate
Me gustaMe gusta
SDR
Me gustaMe gusta
heuristic
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta
schemas
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz en http://WWW.AXONICO.NET los profesionales de la salud pueden administrar integralmente sus consultorios medicos Es una plataforma totalmente gratuita. Pueden gestionar sus turnos, sus fichas de pacientes, llevar una hc basica de sus pacientes, registrar sus atenciones para presentar sus liquidaciones. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy buen blog
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. Diaz. Estoy interesado en el tema de la identificación de menores en instituciones de salud.
La hipótesis de la sustracción de menor es de una gran relevancia, y amerita ocuparse de ella con gran esmero.
Pero también es importante la identificación unívoca de los pacientes con identificadores claros y sencillos que ayuden a evitar errores terapéuticos y de otra índole.
Me interesaría conocer su opinión al respecto, y agradecería mucho cualquier orientación al respecto.
Desde ya muchas gracias.-
Me gustaMe gusta
Steel
Me gustaMe gusta
conglomeration
Me gustaMe gusta
Security
Me gustaMe gusta
Hola
Me gustaMe gusta
si perdón en respuesta estoy
Me gustaMe gusta
Alumno de Isalud especializacion de Sistemas de Salud y Seguridad Social.
Me gustaMe gusta
bienvenido espero que participes, en esta comunidad.
Me gustaMe gusta