Reporte Diario Vespertino Covid 19 Argentina.

REPORTE DIARIO VESPERTINO NRO 204
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

Ministerio de Salud de la República Argentina.
Hoy fueron confirmados 2.635 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 49.851 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.060 (2,1%) son importados, 18.460 (37%) son contactos estrechos de casos confirmados, 20.816 (41,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 31* nuevas muertes. 16 hombres, diez de 61, 89, 72, 73, 63, 73, 79, 77, 53 y 84, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 84, 65 y 38 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 79 años, residente en la provincia de Tierra del Fuego; dos de 65 y 83 años, residentes en la provincia de Río Negro; y 14 mujeres, siete de 1, 70, 65, 87, 6*, 92 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; siete de 65, 69, 96, 47, 95, 91 y 95 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 90 años, residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.116.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

  • Buenos Aires 1463 | 23.163
  • Ciudad de Buenos Aires 1012 | 21.804
  • Catamarca 0 | 0
  • Chaco 37 | 1.694
  • Chubut 2 | 103
  • Córdoba 2 | 601
  • Corrientes** 0 | 114
  • Entre Ríos 24 | 201
  • Formosa 0 | 45
  • Jujuy 26 | 44
  • La Pampa 1 | 7
  • La Rioja 7 | 72
  • Mendoza 8 | 151
  • Misiones 0 | 38
  • Neuquén 12 | 364
  • Río Negro 24 | 742
  • Salta 3 | 25
  • San Juan 0 | 8
  • San Luis 0 | 11
  • Santa Cruz*** 0 | 51
  • Santa Fe 4 | 373
  • Santiago del Estero 0 | 22
  • Tierra del Fuego**** 0 | 149
  • Tucumán 10 | 69

Es un día dificil, porque el crecimiento de los casos es cotidiano, y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en algunas jurisdicciones preocupa y ocupa a las autoridades, todos somos participes, en la responsabilidad que nos compete, haciendo a nuestro alrededor las cosas como se deben no esperando todo de la exteroregulación, existen medidas de autocuidados, de protección del personal de salud y otros esenciales para que la gente pueda seguir viviendo, son momentos que exigen vocación, compromiso, dedicación y plenitud en la entrega.

Las medidas que se tomen recordemos que tienen una latencia de cinco a diez días para mostrar su efectividad, y expresan su concreción en catorce días, recordando los comportamientos del sistema que tiene cierta periodicidad desde que empezó la epidemia y tendríamos que revisar: los sábados y los domingos disminuyen los casos, aumentan lunes, martes y miércoles, se sostienen jueves y viernes, para descender irrealmente luego. De todas formas, algo hay que hacer, y estamos haciendo bien las cosas y eso nos tiene que motivar, esta difícil, llevamos cinco semanas esto empezó de verdad el 18 de mayor, faltan aproximadamente otras seis semanas de un stress más potente, aguantemos, administremos el esfuerzo y cuidemos a nuestros equipos.

Gracias.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: