El buen y el mal gobierno.

Dr. Carlos Alberto Díaz.

Siguiendo la alegoría de Ambroggio Lorenzetti del fresco del ayuntamiento del Palazzo di Sena. Italia.

El buen funcionamiento de una sociedad requiere de un buen gobierno. El bueno funcionamiento de un sistema social de salud, requiere de un buen ministerio de salud, debemos sostener los buenos equipos. Son momentos difíciles, no aptos para criticas infundadas y oportunistas.

Se precisa del buen gobierno, incluido en el concepto todavía más amplio de instituciones, término que se define como el conjunto de restricciones creadas por el hombre para regular sus intercambios políticos, sociales y económicos y que incluye reglas sociales de juego informales, como tradiciones y costumbres. Ortun Rubio 2009.

Lorenzetti en sus alegorías pintadas en el siglo XIV, sobre los efectos del buen o mal gobierno en el campo y la ciudad, se refería a la gobernanza, que entendía como las tradiciones e instituciones que determinan como se ejerce la autoridad.

El conjunto pictórico lo desarrolló Lorenzetti entre los años 1337 y 1339, por lo que es un grandísimo ejemplar de la pintura gótica italiana. El total de estas pinturas alcanzan los 14 metros, y no es casual que se realizaran en el ayuntamiento, por entonces la sede del gobernador, la podestá, y por lo tanto el responsable del buen o del mal gobierno de la urbe.

Los frescos tienen un claro carácter narrativo, y también descriptivo, porque la contemplación en la actualidad de las pinturas sirve para transportar al espectador al Medievo de la ciudad e imaginarse el aspecto que tuvo Siena. Por ejemplo, en la casas se ven como las familias más nobles y poderosas incluían en sus construcciones torres fortificadas, ya que eran habituales las rivalidades y enfrentamientos entre los personajes más relevantes. Pero con una profunda significación de actualidad, de perennidad incontrastable y poderosa, que resume en un holograma, que ocurre cuando una facción de malos gobernantes se apodera del gobierno.

Alegoría del buen Gobierno” de Ambrogio Lorenzetti, c. 1340. | SANCHO LOVES  ARTS
El buen Gobierno. En el caso de la Alegoría del Buen Gobierno, estas mujeres aparecen en la franja alta de la pintura y para identificarlas por sus valores, el artista añadió un texto en cada imagen, indicando quien representa la paz, la fe o la fortaleza. Mientras que bajo ellas desfilan los prohombres de la sociedad sienesa, los cuales aparecen a un tamaño menor, para dejar bien claro que pese a su poderío se han de someter a los valores morales y cívicos que representan las Virtudes.
ambrogio lorenzetti alegoria del mal gobierno | Dexedrina: Del buen y del  mal gobierno y sus efectos (A. L… | Arte medieval, Arte renacentista,  Producción artística
El mal gobierno  la Alegoría del Mal Gobierno, todo está presidido por la figura simbólica de la Tiranía. Una mala práctica política que está personificada por el diablo, con alas de murciélago y con cuernos. Aquí el resto de figuras alegóricas, como la Avaricia, la Soberbia o la Vanidad, ya no son serenas y bellas como en la anterior, sino que se nos presentan con rostros airados y viejos. Y bajo ellas se ve el símbolo de la Justicia Encadenada, una de las más graves consecuencias del Mal Gobierno.

En una década que la gobernanza fue crucial, para continuar con el desarrollo de los países, en la política y en la salud, donde se instaló el concepto fundamental de salud en todas las políticas. El desarrollo conceptual de la misma de los gobiernos abiertos, sustentados en la evidencia y la calidad, la infraestructura, Es un cambio cultural que debe implementarse en el sistema que asegure los medios para desarrollar la capacidad organizativa para prestar una atención sanitaria que garantice la calidad, enfocada al paciente, responsable y sostenible.

El buen gobierno de salud.

Conclusión:

Los argentinos nos merecemos alternancia de varias décadas de buen gobierno y también en el ámbito de la salud, es importante trabajar, deponer actitudes individuales, y luchas por un sistema social más justo, libertad, ejercicio y fortalecimiento de las instituciones, nos acostumbramos a tanta pobreza y exclusión, el peronismo cuando fue grande cuando gobernó con ocupación laboral plena y sostenimiento de derechos, esto no se parece, parece más un partido político local sustentado en la exclusión del conurbano, y me duele.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: