Ensayo publicado de la vacuna de Moderna

Siguiendo con la obligación del blog de publicar la evidencias de las vacunas que se están utilizando para combatir la pandemia, completo en este posteo el de Moderna, sobre la cual Argentina no tiene establecida ninguna negociación, pero es importante conocer las evidencias, los diseños del trabajo y la forma de darlos a conocer.

PRUEBA CLINICA

Un ensayo aleatorizado y doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de mRNA-1273. 30.420 participantes ≥18 años de edad fueron asignados para recibir la vacuna o placebo en dos inyecciones intramusculares con 28 días de diferencia.

Se siguió a los participantes por seguridad y el desarrollo de Covid-19 sintomático confirmado en laboratorio durante una mediana de 2 meses después de la segunda dosis.

RESULTADOS

Seguridad:

Los receptores de la vacuna presentaron tasas más altas de reacciones locales (por ejemplo, dolor, eritema, hinchazón) y reacciones sistémicas (por ejemplo, dolor de cabeza, fatiga, mialgia) que los receptores de placebo. La mayoría de las reacciones fueron de leves a moderadas y se resolvieron durante 1-3 días.

 Eficacia:

La incidencia de Covid-19 fue menor entre los receptores de la vacuna que entre los receptores de placebo tan pronto como 14 días después de la primera dosis. La protección en el grupo vacunal persistió durante el período de seguimiento. Resumen de la investigación

PROBLEMA CLINICO

La pandemia de Covid-19 continúa y se expande. Se necesitan datos adicionales sobre las vacunas para prevenir la infección por el coronavirus coronavirus 2 (SARS-CoV-2) sintomática. La vacuna mRNA-1273 es una vacuna contra el ARNm encapsulada en lípidos que codifica la proteína de pico estabilizada prefusión de SARS-CoV-2.

LIMITACIONES Y PREGUNTAS

Se requiere un estudio adicional para entender lo siguiente:

Seguridad y eficacia durante un período de tiempo más largo, en una población más grande, y en mujeres embarazadas y niños.

Si la vacuna protege contra la infección asintomática y la transmisión a personas no vacunadas.

Cómo cuidar a aquellos que olvidan la segunda dosis de vacuna.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: