DIPLOMADO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE Y ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

Es la sexta edición del Curso en seguridad de pacientes y atención centrada en la persona de la Universidad Isalud. Son diez viernes consecutivos. Con ejercicios. Material para cada uno de los encuentros. Renovado permanentemente en sus contenidos basados en experiencias de implementación. Con los mejores especialistas en cada una de las áreas de la Seguridad 2.0, Que ofrece una capacitación para integrantes de las empresas de salud públicas y privadas, médicos, enfermeros, administrativos, instrumentadoras, administradores, que en relación con su costo, y la implementación inmediata de medidas de mejora, de innovación, de disminución y prevención de eventos adversos, de gestión, de análisis modal de fallas y eventos, análisis de causa raíz, prevención en cirugía, anestesia, obstetricia, bundle de asistencia respiratoria mecánica, de vías centrales, prevención de caídas, escaras, etc, resulta la mejor tasa de retorno de inversión. Todas las clases son grabadas, pueden ser vistas asincrónicamente, lo que permite acceder a personas de diferente uso horario.

Descripción general

La seguridad de pacientes tomó entidad en los últimos quince años a partir del Libro del Institute of Medicine To Err is Human, que permitió recuperar la vigencia de un principio de la ética médica: primero no dañar. Desde ese momento, la preocupación por la calidad de los servicios de salud se ha incrementado progresivamente en todo el mundo.

La seguridad se ha transformado en un imperativo en la atención sanitaria. Es importante implementar un Modelo de Gestión de Seguridad de Pacientes que permita a instituciones y profesionales de la salud desarrollar competencias y utilizar herramientas para prevenir este problema.

¿Desde qué lugar? Desde la simpleza de la gestión, el trabajo, el profesionalismo, hacer las cosas correctas “correctamente”, desarrollando un control de oposición interno que sirva para mejorar los resultados, trabajando con indicadores, y con una presencia fuerte en seguridad.

La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, como por su familia, los profesionales, los directores, los administradores y demás personal de las instituciones de salud. Es una estrategia prioritaria en los sistemas sanitarios del mundo. Requiere la implementación planificada de acciones basadas en evidencias científicamente probadas, para trasformar la cultura corporativa en una cultura justa, formativa y no punitiva de seguridad del Paciente. Construyendo entornos seguros que identifiquen, analicen y gestionen los incidentes y eventos adversos que se presentan en las instituciones de salud.

Destinatarios

  • El curso está destinado a quiénes ocupan distintos cargos de gestión en organización vinculadas a la salud: hospitales, sanatorios, prepagas, asociaciones y organismos de seguridad social.
  • Directores, Gerentes y Jefes de Servicios.
  • Coordinadores y puestos de enlace entre distintos servicios o áreas.
  • Técnicos y profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas, de prepagos, y de la seguridad social.
  • Funcionarios de instituciones públicas que lideren programas nacionales o provinciales vinculados a la atención médica y la seguridad de pacientes.
  • Responsables de programas de formación y desarrollo profesional en organizaciones de salud.
  • Asesores y colaboradores en la organización y la gestión de calidad en las organizaciones.

Módulo 1  

  • La ciencia de la seguridad  
  • Seguridad 2 (Resiliencia). Hacia un nuevo concepto de seguridad  

Módulo 2 

  • Cultura de seguridad 
  • Gestión de crisis. Programa de comunicación y revelación de eventos adversos  

Módulo 3  

  • Atención centrada en la persona  
  • Cuidar a quienes cuidan. Seguridad física y psicológica del personal de salud  

Módulo 4 

  • Medición y monitoreo de la seguridad  
  • El rol de enfermería en la seguridad del paciente  

Módulo 5 

  • Errores diagnósticos  
  • Errores de medicación. Gestión segura de medicamentos  

Módulo 6  

  •  Control de infecciones  
  • Cirugía segura  

Módulo 7 

  • Comunicación efectiva y trabajo en equipo  
  • Seguridad del paciente en pediatría  

Módulo 8  

  • El caso económico por la seguridad del paciente  
  • Liderazgo y seguridad del paciente  

Módulo 9  

  • Simulación y seguridad del paciente  
  • El rol de los pacientes en su propia seguridad. La coproducción de salud 

 Módulo 10  

  • Salud digital y seguridad del paciente Unidad  
  • La ciencia de la implementación 
  • El valor del Diplomado:
  • -. Matrícula: $6.100.-
  • -. Cuota (3): $6.100.-
  • -. Cantidad de cuotas: 3
  • -. Valor al contado: $ 23.120

Si Anotas cinco personas de tu organización hay un 20% de descuento.

Es un contenido de capacitación de alto retorno de inversión.

Dr. Carlos Alberto Díaz.

Gestión Sanitaria

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

2 comentarios sobre “DIPLOMADO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE Y ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: