Evaluación de la campaña de vacunación contra COVID-19. Impacto sobre infección y mortalidad por SARS-CoV-2 entre adultos de 60 años en Buenos Aires (Argentina)

Alejandro Macchia 1Daniel Ferrante 1Patricia Angeleri 1Cristián Biscayart 1Javier Mariani 2Santiago Esteban 3Manuel Rodríguez Tablado 3Fernán González Bernaldo de Quirós 4

Publicado en el JAMA Network open. 29 de Octubre 2021.

Es un aporte fundamental para la gestión de la pandemia en Argentina, porque esclarece que la estrategia fundamental es la de inmunizar con vacunas probadas sin preferencias, en un país como Argentina, que no contó con vacunas con tecnología de ARNm hasta hace dos meses, a pesar de ello los resultados son categóricos a favor de inmunizar con las tecnologías de vacunas que se dispongan. Argentina no utilizó nunca Sinovac, como Chile y Uruguay, empleamos, Astra Zeneca, Covishield, Sinopharm, Sputnik, primero y en los últimos tiempos: Moderna, Pfizer y CanSino.

Importancia: Aunque existen informes de implementación de la vacuna COVID-19 en poblaciones del mundo real, estos provienen de países de altos ingresos o de la experiencia con vacunas con tecnología de ARN mensajero. Faltan datos sobre los resultados del despliegue de vacunas en países de ingresos bajos o medianos.

Objetivo: Evaluar si la aplicación pragmática de las 3 vacunas COVID-19 disponibles en Argentina, 2 de las cuales hasta la fecha no tienen informes de evaluación en entornos del mundo real, se asoció con una reducción de la morbilidad, la mortalidad por todas las causas y la mortalidad. debido a COVID-19.

Diseño, entorno y participantes: este estudio de cohorte utilizó datos individuales y ecológicos para explorar los resultados después de la vacunación con rAd26-rAd5, ChAdOx1 y BBIBP-CorV. Para corregir las diferencias en los tiempos de exposición, los resultados se muestran utilizando la densidad de incidencia por 100 000 días-persona desde el inicio de la campaña de vacunación (29 de diciembre de 2020) hasta la ocurrencia de un evento o el final del seguimiento (15 de mayo de 2020). 2021). Los participantes incluyeron 663 602 personas de al menos 60 años residentes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El análisis estadístico se realizó del 1 de junio al 15 de junio de 2021.

Principales resultados y medidas: diagnóstico de COVID-19 confirmado por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa, muerte por todas las causas y muerte dentro de los 30 días posteriores al diagnóstico de COVID-19. Se ajustaron modelos de regresión de Poisson para estimar asociaciones con los 3 resultados.

Resultados: De los 663602 habitantes de la ciudad de Buenos Aires incluidos en el estudio, 540792 (81,4%) fueron vacunados con al menos 1 dosis, 457066 recibieron 1 dosis (edad media [DE], 74,5 (8,9) años; 61,5% eran mujeres [n = 281284]; 68,0% [n = 310987] recibieron la vacuna rAd26-rAd5; 29,5% [n = 135 036] recibieron ChAdOx1; 2,4% [n = 11043] recibieron BBIBP-CorV) y 83 726 recibieron 2 dosis (edad media [DE], 73,4 [6,8] años; el 63,5% eran mujeres [n = 53 204]). La densidad de incidencia de COVID-19 confirmado fue de 36,25 casos / 100 000 días-persona (IC del 95%, 35,80-36,70 casos / 100 000 días-persona) entre los que no recibieron una vacuna, 19,13 casos / 100 000 días-persona (IC del 95%, 18,63-19,62 casos / 100 000 personas-días) entre los que recibieron 1 dosis, y 4,33 casos / 100 000 personas-días (IC del 95%, 3,85-4. 81 casos / 100 000 personas-día) entre los que recibieron 2 dosis. La mortalidad por todas las causas fue de 11,74 casos / 100 000 personas-días (IC del 95%, 11,51-11,96 casos / 100 000 personas-días), 4,01 casos / 100 000 personas-días (IC del 95%, 3,78-4,24 casos / 100 000 días-persona) y 0,40 casos / 100 000 días-persona (IC 95%, 0,26-0,55 casos / 100 000 días-persona). La tasa de muerte relacionada con COVID-19 fue de 2,31 casos / 100 000 días-persona (IC del 95%, 2,19-2,42 casos / 100 000 días-persona), 0,59 casos / 100 000 días-persona (IC del 95%, 0,50-0,67 casos / 100 000 días-persona) y 0,04 casos / 100 000 días-persona (IC del 95%, 0,0-0,09 casos / 100 000 días-persona) entre los mismos grupos. Un programa de vacunación de 2 dosis se asoció con una reducción del 88,1% (IC del 95%, 86,8% -89,2%) en la infección documentada, una reducción del 96,6% (IC del 95%, 95,3% -97,5%) en la muerte por cualquier causa y 98,3% % (IC del 95%, 95,3% -99. 4%) reducción en la muerte relacionada con COVID-19. Una dosis única se asoció con una reducción del 47,2% (IC del 95%, 44,2% -50,1%) en la infección documentada, una reducción del 65,8% (IC del 95%, 61,7% -69,5%) de la muerte por cualquier causa y del 74,5% (95% % IC, 66% -80,8%) reducción en la muerte relacionada con COVID-19.

Conclusiones y relevancia: Este estudio encontró que dentro de los primeros 5 meses después del inicio de la campaña de vacunación, la vacunación se asoció con una reducción significativa de la infección por COVID-19, así como una reducción de la mortalidad.

Resultados asociados con cada vacuna

No hubo diferencias significativas en los 3 resultados de interés entre las personas que recibieron 2 dosis de las vacunas rAd26-rAd5 y ChAdOx1. En comparación con las personas que recibieron 2 dosis de rAd26-rAd5, las personas que recibieron 2 dosis de ChAdOx1 tuvieron un riesgo similar de infección por COVID documentada durante el seguimiento (índice de riesgo [HR], 1,05; IC del 95%, 0,80-1,37; P  = 0,74) y de muerte por cualquier causa (HR, 0,69; IC 95%, 0,33-1,45; p  = 0,33). Aquellos que recibieron el programa completo de BBIBP-CorV (2 dosis) tuvieron un riesgo significativamente mayor en términos de infección por COVID-19 documentada (HR, 1,65; IC del 95%, 1,40-1,93]; P  <0,001) pero ninguna diferencia estadísticamente significativa en la mortalidad por todas las causas (CRI, 2,05; IC del 95%, 0,79-5,30; p  = 0,14).

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: