Cómo dar sentido a los números de casos de Covid

En los ámbitos donde uno se moviliza como profesional, en el hospital, en la universidad, en la docencia, o teniendo intervenciones por zoom, existen dudas sobre la interpretación de los resultados en los números que se leen y como son agrupados, que «antiguedad» tiene los casos confirmados, cuando se tomaron las muestras, que realidad estamos viendo, el descenso, el aumento y la expansión a otras regiones. Primero: Hay laboratorios que informan en el día, pero lo que está retrasado es la carga en el sistema de información, segundo, se informa con una demora de 2 a 7 días, y otro tanto para ponerse al día con las cargas en el sistema unificado. Entonces lo que leemos hoy, nos informamos, a que corresponde. Entonces me parece interesante describir una publicación de Prof Carl Heneghan & Tom Jefferson 25 de septiembre 2020.

Averiguar qué período de tiempo desea ver: puede elegir la fecha en que se tomó el espécimen (‘fecha de la muestra’) o la fecha en que se notificaron los resultados.

Es mejor elegir la fecha del espécimen, no la fecha de notificación. ¿por qué? Debido a que la prueba real podría haber ocurrido algún tiempo antes (los síntomas podrían ser incluso más tempranos) en comparación con la fecha de presentación de informes, que puede fluctuar debido a retrasos en la presentación de informes. Este es un problema similar a los retrasos en la notificación de las muertes que llevaron a cambios en la forma en que se informan. Y los resultados (como se puede ver a continuación) varían considerablemente:

Casos por fecha de espécimen

Para septiembre de 2020, utilizando los datos publicados por el gobierno, verá que en Inglaterra los casos basados en la fecha en que se tomó el espécimen fueron de 2.614 el 2 de septiembre y aumentaron en 1.098 (42 por ciento) a 3.712 en un período de dos semanas para el 16 de septiembre. (A más del próximo lunes, los números de caso serán lo suficientemente estables como para evaluar más a fondo los cambios en los números de caso para el 23 de septiembre.)

Casos por fecha reportados

El análisis de los datos por fecha de presentación de informes da un resultado muy diferente (véase el gráfico siguiente). El 2 de septiembre se notificaron 1.239 casos en Inglaterra. Para el 16 de septiembre, hubo 3.396 casos notificados, lo que da lugar a preocupaciones los casos son más que el doble.

2. Retroceda más de cinco días debido a retrasos en la presentación de informes

Esto permite que los retrasos en la presentación de informes lleguen y que los datos se ‘estabilicen’; acumulación de datos es como el agua que se vierte en un lago, necesita tiempo para asentarse.

3. Elija el mismo día de la semana laboral

Los datos de fin de semana son demasiado variables y el número de personas que dan positivo el fin de semana es significativamente menor que el observado en la semana.

4. Aceptar algunas incertidumbres en los datos debido a distorsiones

Por último, al evaluar los números debe tener en cuenta los sesgos (distorsiones) en los datos. Los sesgos también podrían darte una falsa tranquilidad cuando los casos parecen estar bajando o subiendo. El sesgo de selección,por ejemplo, se produce cuando los individuos difieren sistemáticamente de la población que le interesa, y puede conducir a un error sistemático en la detección de casos.

La hora de la colección de muestras es un apoderado para el día en que comenzaron los síntomas. Sin embargo, es probable que las dos fechas sean diferentes en varios días (piense en ir a su médico de cabecera y el retraso entre el inicio de los síntomas y la fecha en que se realiza la prueba).

¿Por qué son importantes los días de inicio de los síntomas? Debido a que un gran número de evidencia científica muestra ahora que en la gran mayoría de las personas, el día de inicio de los síntomas es el día en que comienza una cuenta regresiva hasta el punto en el que es probable que no seas contagioso. Después de cinco a siete días desde el inicio de los síntomas, si usted está seguro de que no es probable que sea infeccioso por más tiempo. Sin embargo, en los números de casos del gobierno, se le contará como un caso, independientemente de cuándo comenzaron los síntomas

La Encuesta de Infecciones ONS utiliza muestreo aleatorio para superar el problema del sesgo de selección. Si bien estos datos sugieren que entre 4.200 y 8.300 personas por día están contrayendo la infección, no le dice nada sobre el estado infeccioso de los individuos, y el pequeño número de muestras de casos en la encuesta (durante el último período de seis semanas 136 personas de 118 hogares dieron positivo de 208.730 pruebas). Esto da lugar a pequeños sesgos de muestra que pueden conducir a hallazgos de azar.

La tramitación del Pilar 1, 2 pruebas ha aumentado en 58.788 en el mismo tiempo, lo que es relativamente la misma cantidad (36 por ciento) durante los catorce días (164.358 en el 2o ensayo de septiembre procesado en comparación con 223.146 el día 16). Además de esto, cualquier cambio en la forma en que se procesan las pruebas puede dar lugar a cambios en los informes.

Así podría ser que ‘la tasa de duplicación de nuevos casos podría ser de entre siete y 20 días?’ Por el momento, la tasa de duplicación se parece más a 21 días. Pero no tome nuestra palabra para ello: con estos cuatro sencillos pasos, usted debe ser capaz de mantener esto bajo revisión y evaluar si los casos están aumentando, o bajando, y durante qué período de tiempo.

Como se observa, con la publicación de estos autores de referencia, debería ser aclarado la fecha en que fue tomada la muestra y no solo el número de casos, porque esto puede alterar la toma de decisiones.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: