¿Qué pasará en los próximos doce meses?

Construir un escenario es imposible, solamente y con todo respeto, siguiendo una línea editorial de mesura, realismo, expresaré algunos conceptos desde un abordaje libre, casi como un debriefing al espejo.

«El virus aún no ha terminado con nosotros», (Tal vez se apuren nuestros gobernantes, no lo sé, pero me parece que se han puesto en carrera)dijo la médico de familia y epidemiólogo Camara Phyllis Jones, de la Escuela de Medicina de Morehouse. «El virus sólo tiene un trabajo. Y eso es para replicarse a sí mismo, y para ir de persona a persona, y no le importa qué persona». Si ha terminado con alguno de nosotros, y la nominalidad de las muertes nos duele profundamente, ayer por ejemplo notificar que hubo más de 400 muertes.

El coronavirus seguirá propagándose inclusive con una vacuna (Nadie lo duda, es un designio de todas las enfermedades infectocontagiosas). No se puede basar las medidas solamente en que vacunemos, y no hay otra magia sanitaria que desplegar todas las medidas en un solo plan de contención, mitigación, barreras de propagación, vacunación y terapéutica, como en todas las otras patologías.

Empezar a dar los pasos de a uno, para mejorar las condiciones de vida, el hábitat, el acceso a las medidas de higiene, mejorar la alimentación, la estructuras de las escuelas y las universidades, de los nuevos y viejos hospitales.

Luego de unos meses de descanso y mas temprano que tarde Madrid, Francia, el Reino Unido, otra vez tienen entre 6000 y 10000 casos por día. Record diario en los Países bajos. Toque de queda en la República Checa. En Italia 1640 casos. Se perderán 590 millones de empleos de tiempo completo en todo el mundo.

Fue un retomar de fuerzas estos tres meses, una etapa no terminó nada, era una maratón lo supuse el primer día, pero me parece que es una ultramaratón.

Por ello debemos pensar que bajarán los casos, fundamentalmente por las medidas y porque las personas pasan más tiempo al aire libre, entonces hay menos posibilidades de que pase el virus de un hombre a otro.

Tendremos que seguir por un año más con el distanciamiento social, con las dificultades para la escolaridad presencial con esquemas innovadores, para controlar la propagación y fortalecer la educación, para la enseñanza universitaria, para el despegue de la economía.

Quedan muchos desafíos por delante. Temporada de gripe. Un dilema continuo de cuidado infantil. Una elección tumultuosa y una posible transición del poder. Quien gane, necesitaremos que pastoreen un despliegue de vacunas, una campaña logística y de relaciones públicas sin precedentes (aquí está esa palabra de nuevo)

Equipos de ambulancias al límite. Hospitales desbordados con camillas en los pasillos. Morgues sobrecargadas. Las imágenes más sombrías de los picos de primavera y verano podrían aparecer de nuevo este otoño e invierno si el país no conduce su caso con urgencia.

«Si no vamos a entrar en la caída con un gran comienzo de carrera en términos de tener casos en niveles muy, muy bajos … corremos el riesgo de tener brotes incontrolables», dijo Michael Mina, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.

La gente está regresando a las oficinas o escuelas e interactuando más con otros. Los residentes de la mitad norte del país, que abrazaron los veranos al aire libre, se moverán en el interior. Los Estados y las ciudades están inclinados a seguir aliviando las restricciones.

Luego está el virus en sí.

Si bien esta es nuestra primera caída con SARS-2, los expertos creen que su actividad podría acelerarse a medida que bajen las temperaturas, como es el caso de otros virus, incluidos los cuatro coronavirus que causan resfriados comunes. Estos virus sobreviven más tiempo en ambientes fríos y secos, ligados a una medida llamada humedad absoluta.

Pero el virus se propagó como los chismes este verano en el sur. ¿El calor realmente lo estaba retrasando?

Hasta cierto punto, piensan los expertos. Pero cualquier ventaja que el verano proporcionó fue superado por el hecho de que ninguno de nosotros estaba protegido contra el virus, y que las restricciones como barras de cierre fueron levantadas. «La epidemia de verano probablemente habría sido peor si hubiera sido invierno», dijo la ecologista de la enfermedad Marta Shocket, de UCLA.

Algunas comunidades tendrán un escudo parcial este otoño: un nivel de inmunidad de la población. La mayoría de las personas que se recuperan de Covid-19 estarán protegidas de un segundo caso durante algún tiempo, se cree. En las zonas más afectadas, el 20% de los residentes o más ya han tenido la enfermedad, muchos sin saberlo, lo que significa que menos personas pueden infectarse y propagar el virus.

«No estamos lidiando con una situación como la que estábamos en febrero y marzo, cuando era una población totalmente ingenua», dijo la epidemista Wafaa El-Sadr de la Universidad de Columbia. Estas áreas no han alcanzado la inmunidad del rebaño, cuando el porcentaje de personas protegidas es lo suficientemente alto como para que la propagación se queme, pero, dijo El-Sadr, «es un plus».

El epidemiólogo matemático Gerardo Chowell de la Universidad Estatal de Georgia tiene lo que podría considerarse una perspectiva otoñal casi optimista: un número plano de casos, como los aumentos en la mitad norte del país compensan las disminuciones en el sur y algunas salvaguardias se mantienen.

Pero Chowell no se imagina el verdadero escenario medio lleno de vidrio: los casos que bajan. «Habiendo visto cómo la sociedad estadounidense está dividida en máscaras faciales, no tengo mucha esperanza», dijo.

Es posible que la caída no se dé cuenta de nuestros peores temores. La temporada de gripe podría ser leve. Los brotes en residencias de ancianos y prisiones podrían prevenirse. Pero nos acercamos a la zona de peligro con un montón de virus circulando, cuando se presumió que el país estaría en una mejor posición.

Antes de la caída, «estábamos imaginando que habría una trayectoria descendente continua de Covid-19, nuevas infecciones y muertes», dijo Brian Hainline, el director médico de la NCAA, en agosto. «Que hubiera un sistema nacional de vigilancia, pruebas nacionales y rastreo de contactos nacionales que nos permitieran navegar realmente por esta pandemia y resocializar tanto en el deporte como en el resto de la sociedad. Y eso no ha sucedido».

Desde el comienzo de la pandemia, los científicos han luchado para abordar la desinformación de Covid-19 de la administración. Aunque normalmente aconsejan buscar a la Administración de Alimentos y Medicamentos o a los CDC, las agencias a veces se han convertido en megáfonos para la mensajería de la Casa Blanca.

«Tenemos oficinas que tienen credibilidad y tenemos personas no creíbles en esas oficinas», dijo Bharti, de Penn State. «Eso ha creado una desconexión para nosotros para cómo manejar la desinformación.»

Los intentos de Trump de pintar una imagen más rosa de la situación podrían empeorarla, dicen los expertos. Si los políticos declaran prematuramente la victoria, envía el mensaje de que la gente ya no necesita usar máscaras o distanciarse de los demás.

«Me preocupa que si los líderes dicen al público como lo hicieron en abril o mayo, que esto habrá terminado, si esos mensajes regresan, confundirá a la gente de nuevo y veremos otro aumento en los casos», dijo Tom Inglesby, director del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud. «Es muy importante para los líderes no endulzar las cosas cuando no van bien».

Había esperanzas de que la economía se recuperaría de las profundidades de la primavera en una recesión en forma de V. Los trabajos devueltos como estados permitieron más actividad comercial que se dirigía al verano, pero sólo en cierta medida, y la contratación se ha enfriado desde entonces. Un informe de empleos malos o estancados, entonces, podría llevar a Trump a exigir que los estados levanten las restricciones restantes destinadas a mantener una tapa en Covid-19.

Pero la razón central de la economía que se lanza, dicen los economistas, es la epidemia descontrolada. Las restricciones del gobierno ciertamente amortiguaron la actividad, pero gran parte del arrastre persistente se debe a que la gente no se siente segura viajando o golpeando la ciudad o gastando dinero en sus formas habituales.

También ha amplificado la división entre los trabajadores de cuello blanco que podían deslizarse a trabajar desde casa, y los empleados con salarios más bajos, muchos de los cuales perdieron sus trabajos o arriesgaron infecciones en sus lugares de trabajo.

La preocupación que se avecina es que el dolor puede propagarse. El gasto público ha mantenido componentes de la economía pisando el agua. Si ese apoyo termina antes de que llegue una vacuna, la demanda podría colapsar, el desempleo podría convertirse a largo plazo y la recesión podría afianzarse.

«Estamos preparando el escenario para otra década de desempleo masivo y una generación perdida de trabajadores», dijo el economista de Harvard James Stock. Una respuesta de salud pública no se trata sólo de salvar vidas, «está manteniendo la economía en sus manos».

La solución no es otro bloqueo, dijo Stock, que está estudiando la eficacia de las intervenciones. Dijo que las estrategias simples pero sostenidas pueden reducir suficientemente las infecciones: poner máscaras, minimizar las oportunidades de super-difusión, mantener el distanciamiento y restringir la actividad en interiores. Construir pruebas. Si los casos se vuelven lo suficientemente bajos, el rastreo de contactos se vuelve factible.

Se están llegando a pruebas más rápidas y baratas, con el apoyo de un programa de Institutos Nacionales de Salud. La administración Trump está distribuyendo millones de pruebas de antígeno (que detectan proteínas virales) a hogares de ancianos. Los empleadores y las universidades han ideado estrategias de prueba ambiciosas que podrían ser modelos.

Una herramienta potencialmente más potente también podría llegar en los próximos meses: pruebas rápidas de coronavirus en el hogar, similar a las pruebas de embarazo. Este tipo de prueba de antígeno, que podría utilizar una muestra de saliva y todavía está en desarrollo, no es tan preciso como el diagnóstico de PCR (que detecta el material genético del virus). Pero la visión es que podría ofrecer a las personas una pista bastante buena sobre si tienen Covid-19 infeccioso en cuestión de minutos, información que les permitiría seguir sus vidas (con precauciones) o aislarse. «Tener una prueba que pueda encontrarte cuando eres transmisible es todo el objetivo», dijo Mina, de Harvard.

Aún así, quedan muchos desafíos. Los expertos dicen que la capacidad de prueba debe ampliarse muchas veces. Los kits de prueba abundan en los sets de cine y en los deportes profesionales, sin embargo, muchas personas todavía tienen problemas para localizar uno. Cualquier estrategia nacional de pruebas que exista se define aplazando a los estados, dejando a los laboratorios locales más vulnerables a los inconvenientes de la cadena de suministro y a verse abrumados.

«La idea de cómo era un plan de pruebas racional: estábamos al teléfono con todas las personas clave en el gobierno federal en esos meses clave [febrero y marzo], y simplemente no sucedió», dijo Bill Gates

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: