Estrategias exitosas, liderazgo político, países serios.

Las estrategias para evitar los contagios, que aplicamos han fracasado en Argentina, aunque sea parcialmente, no han tenido el control, el seguimiento y el acatamiento o adherencia de la población. Con esta variante Manaos, los errores se notan más, este virus no perdona políticos ineptos, si encuentra el territorio propicio, mata a más personas. Ahora están cayendo afectado los jóvenes, esto la sociedad no lo tolera, están todos más asustados. El equipo de salud más golpeado. Junto con una lenta llegada de las vacunas, por haber fracasado en las negociaciones y en las estrategias para adquisición y una logística que es poco trasparente de la vacuna, especialmente con la producción en nuestro país de la vacuna de Astra Zeneca y en la negociación con las vacunas de ARNm, Pfizer y Moderna. Que podríamos haber tenido. Hoy más que nunca es un país infragestionado, Dogmáticamente gestionado. Ideológicamente de anticuario.

El hartazgo por la cuarentena interminable y la economía informal, la falta de ayudas económicas impulsan a que las personas no puedan quedarse en domicilio. Porque la gente sale a la calle para ver si puede ganar el sustento diario. Más del 50 % de la población esta sobreviviendo y para ello debe salir a trabajar por el jornal.

Desarrollo este posteo para demostrar que nos están mintiendo una vez más, que lo que se hizo en ISRAEL y ALEMANIA, que parece que estamos siguiendo no es verdad, por ello indague las estrategias de salud de esos países estos meses.

Jerusalemites wearing face masks for fear of coronavirus  walk on Jaffa road in the City Center of Jerusalem on July 12, 2020. Israel has seen a spike of new COVID-19 cases,  cabinet ministers imposed new restrictions on public gatherings in a bid to stem the rising infection rate of the coronavirus (photo credit: OLIVIER FITOUSSI/FLASH90)

Israel:

El Sr Gamzu en Israel desarrollo un esquema de semáforos en cada una de las ciudades de Israel en un esquema de controles rigurosos para cada una de las poblaciones desde agosto hasta la fecha que esta la mayoría de la población vacunada.

«El gabinete de coronavirus, de aquel país, aprobó el domingo 20 de agosto 2020 por unanimidad el programa «semáforo» presentado por el comisionado de coronavirus, prof. Ronni Gamzu. El plan entrará en vigor el domingo 6 de septiembre. El gabinete también añadió una serie de nuevos países a la lista de estados verdes de los que los israelíes pueden regresar sin entrar en aislamiento y desplegó un esquema sobre cómo manejar los servicios de oración durante los meses hebreos de Elul y Tishrei. Gamzu habló después de la reunión del gabinete y dijo que pronto se administraría un color a cada una de las 250 ciudades del país». Cada residente debe conocer el color de su ciudad»,

 «La lucha contra el coronavirus se trasladará de Jerusalén a las autoridades municipales.» La votación final sobre el plan de semáforos se había retrasado varias veces en las últimas tres semanas. Pero poco antes de la votación, el primer ministro suplente y ministro de Defensa, Benny Gantz, y el ministro del Interior, Arye Deri, le dijeron a Gamzu que apoyarían su plan». Apoyaremos la aprobación del plan de semáforos que se construyó en coordinación con el Ministerio de Defensa… Los profesionales determinarán la forma [de vencer el coronavirus]. La única consideración es la salud pública», dijo Gantz tras una reunión con Gamzu. El plan se centra en identificar a las comunidades como rojas, naranjas, amarillas o verdes en función de varios factores, incluyendo el número y la tasa de aumento de nuevos pacientes semanales por cada 10.000 en cada autoridad, la tasa general de infección y cuántas personas dan positivo a las que se examinan para detectar el virus. Las ciudades que podrían ser etiquetadas como zonas rojas no fueron discutidas en la reunión para evitar un debate político, pero una breve lista de zonas rojas aparece diariamente en el sitio web del Ministerio de Salud.

Diacronía de los últimos meses en Alemania.

Alemania ha aprobado nuevas medidas que verán a las personas que han sido totalmente vacunadas contra la Covid-19, y a las que se han recuperado del virus, ya no tienen que acatar el toque de queda, así como las normas de cuarentena y contacto.

También se les permitirá el acceso a comercios y otras instalaciones sin antes proporcionar un resultado negativo de la prueba como se requiere actualmente del resto de la población.

El jueves, la gran coalición, integrada por la CDU/CSU de la canciller Angela Merkel, además de los socialdemócratas, los Verdes y la izquierda, votó a favor del reglamento.

El FDP proempesa empresarial se abstuvo, mientras que la ultraderecha AfD votó en contra.

La ley fue aprobada por el Bundesrat, que representa a los 16 estados, el viernes. Entrará en vigor a partir del domingo, aclaró el gobierno alemán en su página web.

Originalmente se informó que entraría en vigor el sábado.

El 3 de marzo, el gobierno alemán y los ministros de Estado acordaron un plan de salida de cinco pasos para la reapertura gradual de negocios e instalaciones de ocio, donde cada paso adicional de relajación se supeditó a que la incidencia de siete días no excedía el valor de 50 en la región o estado pertinente durante los 14 días anteriores. El primer paso, consistente en la apertura discrecional de algunas clases escolares, guarderías y peluquerías, ya había tenido lugar el 1 de marzo. El plan incluía un «freno de emergencia» para volver a las medidas actuales de bloqueo, en caso de que la incidencia de siete días en una región se mantuviera por encima del valor de 100 en tres días consecutivos. [21]

La cadena alemana de descuentos Aldi ofreció autoprueba COVID-19 en sus tiendas a partir del 6 de marzo; se agotaron rápidamente en algunas tiendas, al igual que los vendidos en línea por la competidora Lidl. [373] A partir del 8 de marzo, el gobierno administró la factura de una prueba rápida semanal por residente, que será administrada por personal capacitado. [374] El 16 de febrero, el Ministro de Salud Spahn había dado una fecha de inicio proyectada del 1 de marzo. [375]

El 10 de marzo, el presidente de RKI, Wieler, dijo, refiriéndose al reciente aumento en el número de casos diarios, que había «señales claras» de que la tercera ola de la pandemia ya había comenzado. [376]

Del 15 de marzo al 18 de marzo, Alemania suspendió temporalmente el uso de la vacuna AstraZeneca «como medida de precaución», según el Ministerio de Salud, y el 30 de marzo restringió su uso en pacientes menores de 60 años (ver sección Vacunación a continuación).

El 24 de marzo, el encierro parcial se extendió al menos hasta el 18 de abril de 2021. En un paso que se consideró altamente inusual, Merkel retiró su plan de un período de cinco días de cierre de tiendas a partir del 1 de abril y sin servicios físicos de la iglesia. [22]

El 30 de marzo, el Ministro del Interior Seehofer anunció que los controles fronterizos para las entradas del Tirol del Sur habían sido desechados, mientras que los de la República Checa permanecerían en vigor durante otras dos semanas. Las pruebas obligatorias de coronavirus y los requisitos de cuarentena debían mantenerse en vigor durante el mismo período en ambos casos. [377]

El 9 de abril, se anunció que la canciller Merkel planeaba transferir poderes de estados individuales al nivel federal sobre la respuesta pandémica, mediante la modificación de la Ley de Protección contra Infecciones. Esto fue específicamente para unificar la respuesta en caso de altas incidencias de casos, que hasta ese momento era una cuestión de los Estados. [378] El mismo día, se anunció la cancelación de una reunión de Merkel con los primeros ministros estatales que había sido programada para el 12 de abril. [379] El gabinete acordó las enmiendas el 13 de abril; sin embargo, el Bundestag (parlamento) decidió no renunciar al período de deliberación. [380] La primera lectura en el Bundestag estaba programada para el 16 de abril y la votación para el 21 de abril. 

El 6 de mayo, el Parlamento alemán decidió levantar la mayoría de las restricciones pandémicas para los totalmente vacunados e infectados previamente, que en ese momento sudó unos 10 millones. Las relajaciones incluían la disposición de que los miembros de esos dos grupos serían tratados como si tuvieran un resultado negativo de prueba COVID-19 con el fin de visitar las tiendas. Se esperaba que los cambios entrarían en vigor el 8 de mayo. [388] La decisión, que efectivamente introdujo un sistema de dos niveles, recibió críticas de algunos de los que todavía tenían que esperar su vacuna bajo las regulaciones, como los adolescentes. [34]

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: