No hay gritar los goles, antes que se convaliden.

Esta analogía de los tiempos del VAR en el Football le están quitando la emoción al espectáculo, que debemos esperar que seis personas revean con cámaras la situación y convaliden. Entonces se pierde esa ilusión, de estar en tiempo presente y ser partícipe de un espectáculo. Esto le está pasando que estamos gritando triunfo, sin que los epidemiólogos digan que fue exitoso.

Chile: El campeón de la vacunación impone nuevos toques de queda | Chile en DW | DW | 14.06.2021 la nota que posteo es una transcripción del portal que cito.

El campeón de la vacunación impone nuevos toques de queda

Casi ningún otro país ha vacunado a una parte tan grande de su población como Chile. A pesar de ello, vuelve a registrar cifras récord de infecciones. El confinamiento más estricto está de nuevo en vigor en la capital.

Comentario Personal: Entonces el periodismo lo uso para atacar al Ministerio de Salud Argentino y al Gobierno. Pero, lo más importante es saber lo que esta aconteciendo. Es porque los anticuerpos generados por la Sinovac, no son suficientes, si la inmunidad es eludida por la cepa circulante en Chile. Que tendría que hacer nuestro país y Chile en particular. Además, cada vez se está juntando casos de eventos adversos con las vacunas que usan vectores virales. Si la EMA, decide suspender la vacunación de la vacuna de Astra Zeneca, que pasaría con nuestro principal proveedor. Naufragaría nuestra campaña de vacunación. Solo nos quedaría la vacuna Sputnik y encima la dosis de componente 1.

A partir de este fin de semana, vuelve a estar vigente el más estricto de los cuatro niveles de confinamiento en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. En pocas palabras, la «cuarentena” colectiva significa: solo los que trabajan en profesiones de servicios de primera necesidad pueden salir de casa. Pasear o hacer deporte solo está permitido en horas de la mañana con personas del mismo hogar. Las compras de artículos de uso diario se permiten dos veces por semana, durante dos horas.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un llamado a la gente para que siguiera las reglas y prometió que el nuevo confinamiento podría relajarse en apenas dos semanas.

Objetivo de vacunación alcanzado en un 58%

Desde mediados de abril, Chile ha estado luchando con tasas de infección tan altas como no sucedía desde junio de 2020. En mayo, la incidencia de siete días había disminuido un poco. Sin embargo, durante una semana ha vuelto al nivel nacional récord de alrededor de 260 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes. La región de la capital, en la que vive casi la mitad de la población, se ve particularmente afectada.

En Chile, el campeón de la vacunación de América Latina, esto no se habría esperado, ya que el país está aplicando su ambiciosa estrategia de vacunación de forma extremadamente consistente. Casi nueve de los casi 20 millones de habitantes de Chile ya están totalmente vacunados. Otros 2,5 millones han recibido la primera de las dos dosis.

Así, Chile ha alcanzado el 58% de su objetivo de vacunar a tres cuartas partes de la población, considerado suficiente para lograr la llamada inmunidad de rebaño, en la que los brotes importantes de la enfermedad se vuelven altamente improbables. Si Chile sigue vacunando al ritmo actual, podría alcanzar esta meta en el transcurso de agosto.

Muchas infecciones a pesar de la alta tasa de vacunación

Israel es el único país con más de seis millones de habitantes que tiene una proporción de su población totalmente vacunada superior a la de Chile, es decir, casi un 60%. En Israel la pandemia prácticamente ha terminado. La incidencia de siete días fue de 1,3 el viernes pasado. Hay varias razones posibles por las que la incidencia en Chile es 200 veces mayor que en Israel. Una de ellas es la propia campaña de vacunación: en Israel, casi todos los vacunados recibieron la vacuna de BioNTech/Pfizer, mientras que el resto recibió la de Moderna. Ambas son vacunas de ARNm. En Chile, en cambio, más de las tres cuartas partes de las dosis administradas fueron de la china Sinovac, una de las llamadas «virus atenuados» que puede producirse en grandes cantidades con relativa rapidez.

En el caso de las dos vacunas de ARNm de BioNTech y Moderna, los estudios han demostrado una eficacia de aproximadamente el 95%. Los estudios sobre la eficacia de Sinovac han dado resultados muy diferentes. En Brasil, la vacuna solo protegió a cerca del 50% de los vacunados contra las enfermedades sintomáticas y los cursos graves de la enfermedad, mientras que en Chile tuvo una eficacia del 63%. La eficacia contra la infección y, por tanto, contra la propagación de la enfermedad podría ser aún menor.

Los resultados menos favorables del estudio podrían indicar que Sinovac es menos eficaz contra la variante brasileña P.1 en particular. La mutación, que desde entonces ha sido bautizada por la OMS como «gamma», se considera en cualquier caso dos veces más infecciosa que la cepa original del virus y es ahora también la variante más propagada en Chile.

Como resultado, la mortalidad en Chile se está estabilizando a un nivel ligeramente más bajo que en meses anteriores. Esto sugiere que Sinovac al menos está mitigando la evolución. Sin embargo, las unidades de cuidados intensivos en el área metropolitana de Santiago están alcanzando nuevamente sus límites de capacidad.

Cansancio del encierro y dificultades económicas

Los expertos en Chile ven cierto comportamiento de la población: tras meses de idas y venidas entre duras restricciones y otras más suaves, la gente está cansada, dijo al diario chileno La Tercera la doctora Marcela Garrido, jefa de epidemiología del hospital de la Universidad de los Andes en Santiago de Chile: «La gente está perdiendo el respeto ante las medidas, y ya no se queda en casa; hay razones económicas pero también mentales para esto.»

La posibilidad de trabajar desde casa está abierta a muchas menos personas que en Europa o incluso en Israel. El gobierno también es consciente de ello. Casi al terminar la semana, el Presidente Piñera anunció más ayudas para las pequeñas y medianas empresas que han tenido dificultades como consecuencia de las restricciones.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: