Evidencia sobre la Reforma de Salud del Sanitarismo Estatizante. Como podemos dar crédito si lo que gestionan no mejora. No es distinto.

Justificación del Posteo:

Todos los que deseamos un sistema de salud universal, entendemos y pensamos, como debiera acceder las personas que no tienen cobertura formal de salud, y como los seguros sociales y los prepagos, mejoran los modelos prestadores, la gestión clínica y la atención al usuario.

Escribimos sobre lo que nos parece, sobre la mancomunación de fondos para asegurar la canasta de prestaciones, sobre la importancia de conocer que costo tiene esta como programa médico obligatorio, sostenible, sustentable y solvente, y como lo podremos asegurar a lo largo del tiempo.

Los que impulsan la reforma están gestionando en PAMI, IOMA y el Ministerio de Salud Bonaerense, no pueden mostrar resultados en la gestión, ni indicadores de un mejor sistema de salud, manejando además cápitas muy superiores al resto del sistema de salud (5400 y 4500 respectivamente). No son efectivos, ni tienen efectividad y no son eficientes. Como podemos dar créditos de ser los líderes de la reforma. Pregunto.

Queremos un sistema de información con indicadores sanitarios para la toma de decisiones.

Pretendemos evaluación de tecnologías costo efectivas.

Obras sociales que tengan afiliados suficientes para lograr el punto de equilibrio de financiamiento y gastos.

Mejorar ingreso profesional y dignificación de la tareas de los equipos de salud.

La calidad de la atención médica. Aprendizaje continuo.

Disminuir la fragmentación del sistema de salud, generando concentración de obras sociales y prepagas como en Alemania.

Evitar el consumerismo médico de las prepagas. Que tengan e impulsen un plan de salud

Carlos Pagni en la Nación del 17/06/2021.

«La discusión sobre la compra de vacunas, en la que el oficialismo tiene todas las de perder, fue reemplazada por otra tan ociosa como conveniente: la reforma del sistema de salud. Un reflejo condicionado de algunos analistas y de la oposición atribuye estos emprendimientos a La Cámpora. Sin embargo, el impreciso proyecto que la señora de Kirchner viene defendiendo se origina en la provincia de Buenos Aires. Los borradores se garabatean en IOMA, la obra social estatal que conduce Homero Giles, un médico formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana. La idea central es redistribuir los recursos del sistema para fortalecer al sector estatal».

«Mientras tanto, el sector privado sigue sometido a una crisis de financiamiento en plena pandemia» para debilitarlos y hacerlos quebrar, para que ellos se apropian de las empresas en conflicto. «La ley establece que el Estado debe actualizar los precios según la evolución de un conjunto de costos, que nunca fue definido. Lo más parecido a esa definición es un informe técnico de la Superintendencia de Salud que, en octubre, estableció las actualizaciones. Respecto de ese informe, para abril la diferencia entre lo que el Estado recomendó como ajuste de precios y lo que el mismo Estado autorizó fue del 31,97%. La brecha tiende a ampliarse por la inflación y, sobre todo, por la paritaria del sector, que se celebrará en julio. Por lo tanto, se calcula que dentro de 30 días los costos de la medicina privada estarán superando a los ingresos en un 47,94%».

La Provincia de Buenos Aires Está Gobernada en la actualidad por personas franca y sencillamente contradictorias, que no enaltecen lo que dicen defender desde su ideología y formación como médicos, como por ejemplo la atención primaria, donde no invierten, y deberían orientar en todas las acciones sanitarias al pueblo que uso los centros, que llaman despectivamente «salitas» y vacunarán en clubes, registrando turnos en las Unidades de la Cámpora. Le pagan muy bajos aranceles a los médicos que desempeñan realizando solo consultar y no entienden que de esa forma para subsistir habilitan el cobro de «aranceles diferenciales». Por parte de las prestaciones de internación se verificó en el último año de ejercicio se intensificó un retraso en la actualización de los pagos concertados con la red de FECLIBA Y ACLIBA, cámaras empresarias, con la federación bioquímica, con la Asociación de Anestesiólogos llevando a las mismas con pagos de aranceles por debajo del costo, con actualizaciones de 10% en un año, que llevan al deterioro de las cuentas de las instituciones, para ponerlas de rodillas, quebrándolas, que no tengan salida, cargadas de personal, que no pueden despedir, con deudas de aportes y contribuciones, con sus proveedores, para apoderarse de ellas y generar una red prestacional propia, con prestaciones integradas de muy baja calidad, siguiendo el triste modelo de atención del PAMI. Estas han utilizado el ataque con denuncias penales imprudentes para iniciar un proceso, no resuelto, que colocó a la Agremiación Médica Platense, entidad que inicia sus actividades en 1941 (que precede inclusive a la Confederación Médica de la República Argentina) que fue gestando una prestación asistencial para los habitantes de la Capital Provincial, que generaba índices de satisfacción altos defendiendo condiciones laborales de los médicos, honorarios y aranceles

Por ello me parece interesante analizar y tener en cuenta este editorial del British Medical Journal escrita por Hugh Alderwick Publicada el 20 de Noviembre. En función de las declaraciones del Premier Británico, sobre las reformas en el National Health Service.

Lo primero que expresa es: Un cambio estructural importante no debería formar parte del plan de recuperación. Como el que tenemos que afrontar.

Antes de que llegara el Covid-19, los organismos nacionales del NHS habían pedido al gobierno que hiciera cambios en la legislación del NHS.1 

Estos cambios fueron diseñados para facilitar que las organizaciones del NHS en Inglaterra colaboren para planificar y prestar servicios, incluso a través del establecimiento de comités conjuntos entre comisionados y proveedores.2 Reformas que habian sido discutidas en las instituciones.

Desde entonces, el gobierno y el NHS se han centrado en el manejo del covid-19. Las propuestas de nueva legislación fueron archivadas temporalmente.

Pero no por mucho tiempo: la legislación para el NHS en Inglaterra parece estar de vuelta en la agenda. Pero en este caso no es para reformar el sistema. Sino fundamentalmente para el manejo de la caja.

En el verano surgieron historias de los medios de comunicación de que el primer ministro estaba considerando propuestas para una importante reorganización del NHS, incluidos cambios para poner a los organismos nacionales del NHS bajo un control político más estrecho.3 

Los comentaristas del NHS están pidiendo una legislación que dé mayor poder a los líderes locales para reorganizar la atención a medida que el NHS se recupera de la pandemia.4 Y los cambios en el sistema de salud pública inglés que actualmente está considerando el gobierno, puesto en marcha por la decisión poco programada de abolir Public Health England en agosto, incluyen la devolución de algunas responsabilidades de salud pública al NHS.5

La justificación de la legislación depende de a quién se le pregunte, e implica una mezcla de política y partidismo. Para los líderes del NHS, el argumento es que las reglas que rigen el NHS hacen que sea más difícil entregar las mejoras prometidas en el plan a largo plazo del NHS, incluida una mejor integración entre la atención médica y social y un mayor enfoque en la prevención de enfermedades.

Los analistas de las instituciones a menudo se centran en la interacción entre las «reglas en la forma», las reglas formales que rigen cómo funcionan los sistemas en papel, y las «reglas en uso», la forma en que las cosas realmente funcionan en la práctica.6 

La Ley de Salud y Asistencia Social de 2012 introdujo cambios generalizados en la organización del NHS en Inglaterra, incluida una combinación de normas para fomentar la competencia dentro del sistema de salud. En realidad, los líderes del NHS adoptaron la colaboración en su lugar.7 

NHS England eludió la legislación y estableció asociaciones de sostenibilidad y transformación y sistemas de atención integrados (asociaciones de comisionados, proveedores y autoridades locales del NHS en 42 áreas de Inglaterra) para liderar los cambios en los servicios locales. Pero estas asociaciones no tienen poderes formales, y las reglas sobre la licitación competitiva pueden detener la colaboración.

Para los políticos, la motivación para la nueva legislación del NHS puede ser diferente. Al igual que NHS England, el secretario de salud parece convencido de los beneficios de la colaboración. En un discurso en julio sobre el futuro de la atención médica, Matt Hancock dijo que los «sistemas locales se convertirán en la piedra angular del futuro del NHS y la atención social».8 Pero el gobierno también puede ver la legislación como una ruta para obtener un control más estricto sobre el funcionamiento diario del NHS, algo que la ley de 2012 buscó aflojar.

NHS England se ha convertido en la sede de facto de la estrategia del NHS bajo Simon Stevens, su director ejecutivo. El anterior secretario de Salud, Jeremy Hunt, ha dicho que nunca sintió que «carecería de un poder para dar dirección» al NHS bajo la ley de 2012.9 Pero tal vez el titular se sienta menos poderoso. La reforma para poner a NHS England bajo un control político más estrecho también puede ayudar a construir una narrativa, antes de cualquier investigación pública de covid-19, de que los organismos independientes, no el gobierno, son los culpables del desempeño de la pandemia en Inglaterra.

Política sobre evidencia

Las reorganizaciones del NHS ocurren con frecuencia, pero parecen ofrecer pocos beneficios.10-13 También pueden generar costes adicionales, desestabilizar los servicios y las relaciones, y desviar recursos de la atención al paciente. NHS England ha pedido una legislación específica en lugar de una reorganización al por mayor del NHS.1 Este enfoque pragmático tiene sentido, aunque incluso las propuestas más limitadas del NHS corren el riesgo de una interrupción involuntaria y pueden reemplazar un conjunto de soluciones alternativas con otro.2

No está claro qué tan seriamente el gobierno está considerando una reforma más generalizada, o lo que la reorganización de las agencias de salud pública puede significar para las responsabilidades del NHS. Es mucho más claro, sin embargo, que cualquier movimiento para poner a NHS Inglaterra bajo un control ministerial más cercano tendría sus raíces en la política más que en la evidencia. Es evidente que los muchachos nostálgicos de la sierra maestra han colisionado la calesita de la obra social provincial, que si no tuviera a los pacientes cautivos huirían en estampida todos de ella.

El NHS se ha enfrentado al año más difícil de su historia y se dirige a lo que probablemente será su invierno más sombrío. Los desafíos que enfrenta el NHS cuando sale de la pandemia son enormes. La acumulación de necesidades de atención médica insatisfechas es sustancial.14 

La escasez de personal del NHS es de más de 100 000 personas, y podría duplicarse en los próximos cinco años.15 Los servicios públicos también enfrentan el desafío de reducir las enormes desigualdades en salud exacerbadas por el covid-19. Una reorganización estructural importante del NHS no sería la respuesta a estos problemas, y probablemente los haría más difíciles de solucionar.

Si el gobierno está interesado en la reforma estructural, un mejor lugar para buscar sería la atención social para adultos en Inglaterra. La pandemia ha tenido un precio sombrío en los usuarios y el personal de la atención social, y las medidas del gobierno central para apoyar al sector han sido demasiado lentas e inadecuadas.16 Covid-19 ha expuesto la negligencia política de larga data, incluida la falta de fondos histórica, los problemas crónicos de la fuerza laboral y los altos niveles de necesidad insatisfecha. Se necesita una reforma fundamental para transformar la actual red de seguridad en un sistema que ofrezca una protección estatal mucho más generosa y eficaz para las personas vulnerables y sus cuidadores.

Concluyo Carlos Alberto Díaz: diciendo si el gobierno está buscando una reforma estructural, que trate de conseguir y fomentar, incentivar fuertemente la generación de empleo formal y que las personas con sus aportes elijan donde estar y los que no lo pueden hacer, con mejores sectores públicos, compitan con prestaciones de calidad, humanizadas y accesibles, que las personas lo van a saber valorar, la gente quiere que la atiendan, no que las llenen de burocracia, quiere acceso y personalización, no tener que sacar turno a las tres de la mañana.

«El desempeño de un país, también el económico, depende de la calidad del conjunto de sus instituciones, del grado en que éstas consigan hacer individualmente atractivo lo socialmente conveniente». 

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Un comentario en “Evidencia sobre la Reforma de Salud del Sanitarismo Estatizante. Como podemos dar crédito si lo que gestionan no mejora. No es distinto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: