Está cometiendo dos sincericidios: Reclamar a Rusia, al instituto Gamaleya, y desgastar el gremio de sanidad, la CGT y sus trabajadores.
Quien entregó la carta en la opinión pública de la asesora presidencial ; La misiva, a la que tuvo acceso LA NACIÓN, plantea la “urgente” necesidad que tiene la Argentina por recibir el componente 2 de la vacuna rusa, indispensable para completar los esquemas de inoculación en aquellas personas que recibieron la primera dosis hace más de 90 días.
La carta fue escrita hace dos semanas En tono de reclamo y súplica, exige el cumplimiento del contrato firmado para la adquisición del inmunizante producido por el Instituto Gamaleya, al que acusa de no haber entregado ni siquiera el mínimo de las unidades pautadas. Pide ayuda desesperada en todo su contenido para hacer avisos de campaña, no se revela en el mail la salud de la población. Tal vez, deberíamos hacer varios análisis, o suposiciones, externas, internas o ambos orígenes, evidentemente estos materiales circulan en la nube mucho tiempo, y los servicios de inteligencia de la principal potencia del mundo, lo debe haber observado, y lo hizo llegar a el principal editorialista de la Argentina, para poner en evidencia el problema que tuvimos que pusimos en la decisión de la vacuna contra el SARS la geopolítica, por los acuerdos entre gobiernos, por vías diplomáticas, no por operadores. El problema es el sincericidio que cometió la asesora. La pusieron en ese lugar porque quería jugar velozmente a una candidatura, su mayor mérito era la negociación y que hablaba correctamente inglés. En Moscú una nota como esa tendría destino de Novichok sin más.
¿El silencio de Rusia desde que le clavaron el visto motivó que se publicará? 1. para mostrar que el gobierno se queja y ejerce la soberanía. 2. Se filtró por el fuego amigo, para seguir horadando la imagen de Alberto, que lo están encaminando a la derrota, general, con una victoria mínima en la provincia donde es fuerte el partido provincial (La Cámpora) y allí, expuesto a que ya no tenga más poder de movimiento. 3. La embajada de EE.UU. por sus canales habituales de comunicación. En devolución a las acciones que Rusia impedía que llegara las vacunas de las empresas EE.UU.
Estamos complicados por un gobierno con una profunda incapacidad para gestionar. Lo irreparable a todo esto no solo son las muertes, sino la inconsciencia y la hipocresía. La pobreza de los discursos. De las justificaciones.
En cuatro o cinco semanas tendremos una espiral pandémica Delta.
Salgamos a Vacunar con lo que tengamos porque todas las vacunas son buenas. Hay seis millones de personas que deberían recibir otra dosis, son las que recibieron Sputnik V primer componente y no tienen acceso al segundo.
Vacunar con los datos interinos de la inmunogenicidad, de los trabajos realizados de las combinaciones y administrar. Plasticidad de análisis, por favor, aprender de los errores. Darle opción a las personas que se vacunen con otros componentes.
Que se apruebe la vacuna de Moderna, y que publique el trabajo que revela los resultados en un estudio realizado en 3600 niños demostrando la eficacia de la misma. Guardemos las vacunas para estos niños con riesgos, 600.000 dosis. Utilizar para esa población.
No retrasar más porque abrimos una ventana de oportunidad a la delta por demorar la segunda dosis.
Utilizar la vacunación heteróloga con investigación en varias ramas con las combinaciones.
Abramos todos los canales de vacunas, por favor, más de 500.000 todos los días especialmente en los grandes concentrados urbanos.
La vacuna para muchos fue un sueño y un derecho frustrado. La carencia puede ocasionar la muerte.
Pelean por candidaturas. En lugar de la logística vacunal. Ni intimidar, ni sensibilizar, incendiarse. No nos enfrentamos a la soberanía vacunal.
Uno de los aspectos más dolorosos es que la diplomacia argentina esta en una deriva de la ineptitud de quien la conduce queriendo congraciarse con la Presidente, en lugar de conseguir mercados para exportar, para que exista superávit, con ello pagar las deudas, que la producción agropecuaria, logre conseguir los recursos que la argentina necesita para financiar una sociedad más equitativa, menos populista. Están generando al no tener plan, tiempo, pero sin corregir desvíos, intentando reactivar el mercado con una moneda sin respaldo. No sería más simple saber qué diez cosas necesita China, India, Pakistán, y Europa en los próximos diez años. Ver cuánto hay que producir. Dar créditos contra compromisos de gestión. Exportar, conseguir divisas y permitir reactivar el país. Los argentinos que tienen dinero guardado que conforma un PBI, tendrían que tener la oportunidad de negocios para invertir en argentina, con ello NO REQUERIR PRÉSTAMOS y generar más empleo. Ellos, los que viven de la burocracia estatal, hacer más obras públicas, inaugurar rutas, hospitales, escuelas, cárceles, para hacer política y todos contentos. Queremos ser ciudadanos que planeemos nuestro futuro, no depender de quien esté en el gobierno. depender tanto de la política, de los políticos, es que no tenemos derechos, no somos libres, porque no funcionan las instituciones. porque quienes elegimos no nos muestran que quieren hacer, sino luego que nos mienten, hacen sus negocios.
Aumento de Salarios de Trabajadores de la Salud:
Se debe resolver el aumento de salario del sector de la salud, no están pidiendo nada distinto, que el resto de los trabajadores, como premio de la colaboración que han prestado a la ciudadanía y que fueron olvidados como todos los que vuelven luego de poner el alma y muchos su vida. Negar el aumento de salario a los trabajadores de salud es irresponsable además. Porque esto no terminó.
En esto también está el gobierno, porque tiene el poder sobre dos financiadores que no aumentan el pago a los prestadores.
Siete de cada diez argentinos se atienden en el sistema social y privado de salud, no en el público.
El ministerio de Salud y de Trabajo, deben negociar como parte, también el PAMI y IOMA, en manos de la Cámpora y dejen de recaudar y reconozcan el esfuerzo que hicieron los trabajadores de salud.
En esto también están algún gremialista conspicuo, allegados al gobierno que quieren minar el puente con el gobierno y la conducción actual de la CGT, porque quieren ser el único vínculo y no construyen bienestar para los trabajadores.
Estamos hablando de más de 500.000 trabajadores formales. Que quedaron en el centro de un reclamo por actualización de aranceles, aumento de prepagos, y pérdida del poder adquisitivo.
En la estructura de costos los salarios son el 50% de los mismos, por lo tanto, si se quiere dar un 45% de aumento hay que actualizar los aranceles un 22,5 % como mínimo, para reponer el capital de trabajo.
Es necesario que se sinceren. Se desarrollen medidas paliativas.
El problema que después de tanta defraudación tal vez esta inversión no sea voto efectiva. Allí radique el problema.