Editorial: Las nuevas empresas de salud

Dr. Carlos Alberto Díaz. Director de la Especialización de la Economía de la Salud. Universidad ISALUD. Las empresas de salud son sistemas complejos abiertos y adaptativos que deben ser capaces de informar, absorber y responder los cambios que se producen en su entorno y dentro de la organización Introducción: Los hospitales son cuatro empresas dentroSigue leyendo «Editorial: Las nuevas empresas de salud»

Editorial: Cuantos hospitales tenemos que desarrollar en un mismo hospital.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Introduccción: En el hospital se realiza la atención especializada dentro de un sistema de salud, tradicionalmente sosteníamos que el hospital es una empresa del conocimiento, que como servicio fundacional, cubre la asimetría de información de los pacientes que consultan en el núcleo operativo del hospital, por una demanda y necesidad sentida.Sigue leyendo «Editorial: Cuantos hospitales tenemos que desarrollar en un mismo hospital.»

Editorial. Con las propuestas políticas. Es difícil pensar en un sistema social de salud más equitativo

La propuestas políticas vigentes en Argentina, que surgen de la coalición de centro izquierda, otra de centro derecha y una liberal con un outsider, constituyen un fenómeno de ordenamiento en la Argentina, desde la política, con una economía inestable, por inflación, déficit, con reservas negativas, creciendo la incertidumbre y la pobreza exponencialmente, la gente huyeSigue leyendo «Editorial. Con las propuestas políticas. Es difícil pensar en un sistema social de salud más equitativo»

Editorial: National Health service. Comienza el año con varios aspectos en crisis.

Cuando se editorializa sobre un sistema de salud de otro país, que estudia como profesor utilizando publicaciones sin habitar el lugar, genera incertidumbre analítica, pero admirándolo como ejemplo en cuanto a trayectoria, continuidad, resultados, eficiencia, liderazgo, mejora continua, que se representa con una autocrítica e induce al desarrollo de nuevas iniciativas. Se los observa PreocupadosSigue leyendo «Editorial: National Health service. Comienza el año con varios aspectos en crisis.»

Editorial. La principal falla en la atención de la salud está en la prevención y la promoción

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor titular universidad ISALUD. No es posible identificar en el sistema público ni en el privado, un sistema que se preocupe por la prevención y la promoción de la salud, por nominalizar, por seguir el trayecto de los pacientes dentro del sistema de salud, por mitigar los efectos que genera losSigue leyendo «Editorial. La principal falla en la atención de la salud está en la prevención y la promoción»

Editorial. La crisis de la residencia médica.

Es el mejor sistema de formación médica de postgrado, por la enseñanza académica, la capacitación incidental al pie de la cama, las evaluaciones, por la construcción de experiencias siguiendo casos, de consolidar actividades profesionales confiables, por ello, debemos y proponemos discutir este tema, entendiendo que tenemos una oportunidad. No es solo una discusión salarial, queSigue leyendo «Editorial. La crisis de la residencia médica.»

En el sistema de salud la peor enfermedad es la lista de espera oculta o sombra.

Dr. Carlos Alberto Díaz Lista de espera, es una nueva entidad nosológica, que acompaña a muchas otras patologías. Es además una enfermedad epidémica, que no distingue entre sector público, social o privado. Que hace perder oportunidades. Que parece ponerle precio a la vida. La crisis nos ha igualado. Son pocas las listas de espera queSigue leyendo «En el sistema de salud la peor enfermedad es la lista de espera oculta o sombra.»

Editorial. Sustentabilidad de las obras sociales. «Juntando amigos»

Profesor Titular Universidad ISALUD. Fui invitado a disertar en unas jornadas, sobre el sistema de obras sociales, hace unas semanas, en nombre de la Universidad Isalud. El Sistema de las obras sociales está nuevamente en riesgo, como en cada crisis, cada déficit en las cuentas del estado, y el retraso en los salarios, las jubilaciones,Sigue leyendo «Editorial. Sustentabilidad de las obras sociales. «Juntando amigos»»

Editorial: Costos y calidad asistencial.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. La mejora de la calidad y la contención de los costos en los hospitales son objetivos centrales en la política sanitaria actual. Siempre nos preguntamos donde está la intersección entre controlar los costos y los resultados de salud. Estimo que la relación entre ambas variables, es unSigue leyendo «Editorial: Costos y calidad asistencial.»

Editorial: La salud en su ruina.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. En los últimos meses se ha debatido en distintos foros acerca de cómo puede salir el sistema de atención de la salud de esta situación, envuelto en problemas serios de sustentabilidad, variabilidad en la prestación de la atención médica y como consecuencia de ello en los resultados.Sigue leyendo «Editorial: La salud en su ruina.»