Nosotros con la gente en pie de Huelga. Que políticos irresponsables
Introducción
El rápido aumento de la cepa altamente transmisible en el Reino Unido ha puesto en guardia a países de Europa, América del Norte, América del sur y África. Algunos científicos suponen que esta será la verdadera pandemia, que en ocho semanas todos los contagiados tendrán infecciones por esta variante. Que debido a la vacunación, y los inmunizados naturalmente, estos, tendrán menos posibilidades de internarse o ingresar a UTI, es un alivio. Esto motiva comportamientos defensivos, con la aplicación de un refuerzo o tercer dosis en israel o vacunación heteróloga con Pfizer en los inmunizados por Sinovac, Basados en experiencias Chilenas, y del Instituto Pasteur del Uruguay. Que son experiencias para observar con muchísima atención. En este caso, no tomar la recomendación del CDC, porque entiendo que están intentando completar la vacunación en el 30% de la población no vacunada y avanzar en los niños. Pero si para trasplantados de órganos sólidos, que tienen una caída importante de anticuerpo y en los que especialmente reciben triple esquema inmunosupresor. Que aún no se ha reflejado eso en Argentina, que ha manejado mal la campaña, por las seis millones de personas que no han recibido las dosis con el segundo componente de sputnik, y aún no autorizan la vacunación heteróloga como rescate. Solicito encarecidamente que las autoridades replanteen esta campaña, incomprensiblemente atravesada por la campaña a las elecciones de medio termino. También pido que atiendan el conflicto salarial con el personal de sanidad, porque no vamos a tener personal con el cual atender la nueva embestida.
Solicito encarecidamente que las autoridades replanteen esta campaña de vacunación, revisen las jurisdicciones y apliquen segundas dosis, completen con sinopharm en 21 días, vacunemos a los niños con discapacidad, inmunodepresión y sus familiares que los cuidan, el plan esta incomprensiblemente atravesado por los actos vinculados con las elecciones de medio termino.
También pido que atiendan el conflicto salarial con el personal de sanidad, porque no vamos a tener personal con el cual atender la nueva embestida soluciones esto, hagan un esfuerzo, los emplazamientos sin negociación se agotan, y finalmente llevarán a los trabajadores a revelarse, a muchos les lastima, tener que reclamar insanamente y visibilizar este conflicto manifestándose en la calle, mientras la opinión publicada no ponen esto en la superficie, entrevista a los responsables y les pregunta. Nadie, nadie, en las conferencias de prensa hablan de esto. Es una vergüenza. Esa que cansa. Por la hipocresía y la irresponsabilidad.
Nature 595, 17-18 (2021)
doi: https://doi.org/10.1038/d41586-021-01696-3
Delta, también conocido como B.1.617.2, pertenece a un linaje viral identificado por primera vez en la India durante una feroz ola de infecciones allí en abril y mayo. El linaje creció rápidamente en algunas partes del país, y mostró signos de resistencia parcial a las vacunas. Pero fue difícil para los investigadores desentrañar estas propiedades intrínsecas de la variante de otros factores que impulsan los casos confirmados de la India más allá de 400.000 por día, como las reuniones masivas.
Datos delta
La variante Delta se ha relacionado con un resurgimiento del COVID-19 en Nepal, el sudeste asiático y otros lugares, pero su propagación en el Reino Unido ha dado a los científicos una imagen clara de la amenaza que representa. Delta parece ser alrededor de un 60% más transmisible que la variante alfa ya altamente infecciosa (también llamada B.1.1.7) identificada en el Reino Unido a finales de 2020.
Delta es moderadamente resistente a las vacunas, particularmente en personas que han recibido una sola dosis. Un estudio de Public Health England publicado el 22 de mayo encontró que una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca o de Pfizer redujo el riesgo de una persona de desarrollar síntomas de COVID-19 causados por la variante Delta en un 33%, en comparación con el 50% de la variante Alfa. Una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca aumentó la protección contra Delta al 60% (en comparación con el 66% contra Alpha), mientras que dos dosis del jab de Pfizer fueron 88% efectivas (en comparación con el 93% contra Alpha).
La evidencia preliminar de Inglaterra y Escocia sugiere que las personas infectadas con Delta tienen aproximadamente el doble de probabilidades de terminar en el hospital, en comparación con las infectadas con Alpha.
«Los datos que salen del Reino Unido son tan buenos, que tenemos una idea muy buena sobre cómo se está comportando la variante Delta», dice Mads Albertsen, bioinformático de la Universidad de Aalborg en Dinamarca. «Eso ha sido una revelación».
Dinamarca, que, al igual que el Reino Unido, es un líder mundial en vigilancia genómica, también ha visto un aumento constante de los casos causados por la variante Delta, aunque mucho menos que la mayoría de los demás países europeos. Es solo cuestión de tiempo antes de que la variante se convierta en dominante en Dinamarca, dice Albertsen, pero la esperanza es que su expansión pueda frenarse a través de la vacunación, la vigilancia y el rastreo de contactos mejorado. «Va a tomar el relevo», dice, pero «esperemos que en unos meses y no demasiado pronto».
Mientras tanto, el gobierno danés está aliviando las restricciones, no re-imponiéndolos: los restaurantes y bares han estado abiertos durante meses a las personas que han sido vacunadas o han recibido una prueba negativa reciente, y, a partir del 14 de junio, las mascarillas ya no son necesarias en la mayoría de los lugares cerrados. «Se ve bien ahora en Dinamarca, y estamos vigilando de cerca la variante Delta», dice Albertsen. «Puede cambiar bastante rápido, como lo ha hecho en el Reino Unido».
Los casos de la variante Delta en el Reino Unido se están duplicando aproximadamente cada 11 días. Pero los países con amplias reservas de vacunas deberían sentirse tranquilizados por el aumento más lento en los ingresos hospitalarios, dice Wenseleers. Un estudio reciente de Public Health England1 encontró que las personas que han recibido una dosis de vacuna tienen un 75% menos de probabilidades de ser hospitalizadas, en comparación con las personas no vacunadas, y las que están completamente protegidas tienen un 94% menos de probabilidades de ser hospitalizadas.
Propagación de EE.UU.
Delta también está en aumento en los Estados Unidos, particularmente en el Medio Oeste y el sureste. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos lo declararon una variante preocupante el 15 de junio. Pero la vigilancia irregular significa que el panorama allí es menos claro. Según un muestreo a nivel nacional realizado por la compañía de genómica Helix en San Mateo, California, Delta está aumentando rápidamente. Utilizando una prueba de genotipado rápido, la compañía ha encontrado que la proporción de casos causados por Alpha cayó de más del 70% a finales de abril a alrededor del 42% a mediados de junio, con el aumento de Delta impulsando gran parte del cambio2.
Jeremy Kamil, un virólogo de louisiana State University Health en Shreveport, espera que Delta eventualmente se convierta en dominante en los Estados Unidos, «pero que se ve algo embotado por la vacunación». Sin embargo, las grandes disparidades en las tasas de vacunación podrían conducir a una variación regional y local en los casos y hospitalizaciones causadas por Delta, dice Jennifer Surtees, bioquímica de la Universidad de Buffalo, Nueva York, que está llevando a cabo la vigilancia regional.
Señala que el 70% de los neoyorquinos elegibles han recibido al menos una dosis de vacuna -un hito que desencadenó el levantamiento de la mayoría de las restricciones de COVID-19 la semana pasada-, pero esa cifra está por debajo del 40% en algunas partes del estado. Las comunidades con altas proporciones de individuos afroamericanos e hispanos, donde las tasas de vacunación tienden a ser bajas, podrían verse especialmente afectadas por Delta. «Estas son poblaciones que realmente están en riesgo de un brote localizado de Delta, por lo que creo que es realmente importante seguir rastreando y observando esto tanto como sea posible», dice Surtees.
Datos de Helix2 en casi 20,000 muestras secuenciadas desde abril sugieren que la variante Delta se está propagando más rápido en los condados estadounidenses donde menos del 30% de los residentes han sido completamente vacunados, en comparación con los condados con tasas de vacunación por encima de ese umbral.
África en riesgo
Delta representa el mayor riesgo, dicen los científicos, para los países que tienen un acceso limitado a las vacunas, particularmente aquellos en África, donde la mayoría de las naciones han vacunado a menos del 5% de sus poblaciones. «Las vacunas nunca llegarán a tiempo», dice Wenseleers. «Si llegan este tipo de nuevas variantes, puede ser muy devastador».
La vigilancia en los países africanos es extremadamente limitada, pero hay indicios de que la variante ya está causando un aumento de los casos allí. Se han notificado varias secuencias de la variante en la República Democrática del Congo, donde un brote en la capital, Kinshasa, ha llenado hospitales. La variante también se ha detectado en Malawi, Uganda y Sudáfrica.
Los países que tienen estrechos vínculos económicos con la India, como los de África oriental, probablemente corren el mayor riesgo de ver un aumento en los casos causados por Delta, dice Tulio de Oliveira, bioinformático y director de la Plataforma de Secuenciación de Investigación e Innovación kwazulu-natal en Durban, Sudáfrica. En su país, todos los casos de Delta se han detectado en tripulaciones de buques en puertos comerciales, sin que aún haya señales de propagación en la comunidad en general.
De Oliveira espera que siga así. Sudáfrica se encuentra en medio de una tercera ola de infecciones causadas por la variante Beta (también conocida como B.1.351) identificada allí el año pasado. Esto, combinado con la falta de viajes desde los países afectados por Delta, debería dificultar el afianzamiento de una nueva variante.
Factores similares podrían estar manteniendo a raya a Delta en Brasil, que está luchando contra otra variante de evasión inmune llamada P.1, o Gamma, dice Gonzalo Bello, virólogo del Instituto Oswaldo Cruz en Río de Janeiro, quien forma parte de un equipo que realiza vigilancia nacional. Hasta el momento, Brasil ha secuenciado solo cuatro casos de la variante Delta en el país.
Mientras que los países se ceñen contra la variante Delta — o esperan que les pase por alto — los investigadores dicen que tenemos que estar atentos a amenazas aún mayores. «Lo que preocupa a la mayoría de la gente son las próximas variantes, si empezamos a ver variantes que realmente pueden desafiar las vacunas», dice Albertsen.