BMJ 2022; 376 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.o610 (Publicado el 08 de marzo de 2022)
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha estimado que 80 000 mujeres en Ucrania darán a luz en los próximos tres meses sin acceso a cuidados maternos críticos.
La Organización Mundial de la Salud ha verificado 16 informes de ataques contra instalaciones de salud en Ucrania hasta el 8 de marzo, y reiteró su llamado urgente a un corredor seguro en el país para que los trabajadores humanitarios y los suministros puedan llegar a las personas necesitadas. 1
Hablando en una conferencia de prensa el 8 de marzo, 13 días después del asalto militar de Rusia, el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, condenó enérgicamente los ataques contra los servicios de salud, advirtiendo que el sistema de salud de Ucrania estaba bajo «severa presión».
«No debería ser necesario decir que los trabajadores de la salud, los hospitales y otras instalaciones médicas nunca deben ser un objetivo en ningún momento, incluso durante las crisis y los conflictos», dijo. «Hasta la fecha, tenemos 16 informes confirmados de ataques en Ucrania, y se están verificando más».
Catherine Smallwood, oficial superior de emergencias de la oficina regional de la OMS para Europa, dijo en la sesión informativa que los 16 ataques verificados habían causado nueve muertes y 16 heridos. Dijo que los incidentes habían ocurrido en y alrededor de varias ciudades y líneas de conflicto, citando ejemplos de hospitales dañados e infraestructura de salud y ambulancias apropiadas para fines distintos de la prestación de atención médica. Se ha informado de que los ataques han afectado a hospitales en ciudades como Zhytomyr, en el noroeste del país, Vuhledar, cerca de Mariupol en el suroeste, y Kharkiv, en el noreste.
Kluge describió las tres prioridades de la OMS, la primera es llevar suministros de salud a Ucrania a través de un paso seguro.
«Los medicamentos esenciales que salvan vidas, como el oxígeno y la insulina, el equipo de protección personal, los suministros quirúrgicos, los anestésicos y los productos sanguíneos seguros son escasos», advirtió.
«Hasta ahora, dos envíos por un total de 76 toneladas de suministros de salud de emergencia y trauma, así como congeladores, refrigeradores, bolsas de hielo y cajas frías, están en tránsito en Ucrania. Tenemos más envíos de 500 concentradores de oxígeno, y más suministros están en camino».
Más allá de Ucrania, Kluge advirtió que la «crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa en más de 75 años» se estaba desarrollando y dijo que la segunda prioridad de la OMS era ayudar a equipar a los países vecinos con la infraestructura y la experiencia para satisfacer las necesidades urgentes de atención médica de las personas que llegan de Ucrania.
La OMS ha desplegado equipos de expertos en Hungría, Polonia, la República de Moldova y Rumania y está coordinando estrechamente con los gobiernos, las autoridades y los socios pertinentes para evaluar las necesidades de los refugiados que llegan, dijo.
La tercera prioridad era proporcionar apoyo sanitario sobre el terreno en Ucrania, añadió Kluge, diciendo que la OMS estaba respondiendo a la «necesidad urgente de apoyo en casos de trauma y lesiones con capacitación rápida, suministros y personal a través de la movilización de equipos médicos».
Agregó que la continuidad de la atención para las personas con necesidades de salud a largo plazo era un «desafío importante» debido a las líneas de suministro de medicamentos rotas.
El restablecimiento y mantenimiento de los programas de vacunación, el tratamiento de la tuberculosis y el VIH, y los servicios de salud mental fueron prioridades, dijo Kluge. «Estamos trabajando para apoyar estas necesidades médicas esenciales a través de instalaciones fijas y hospitales de campaña o servicios de salud móviles y poniendo a disposición diagnósticos, medicamentos y suministros médicos clave».
Kluge agregó que Ucrania había reportado 731 muertes por covid-19 la semana pasada. «Lamentablemente, este número aumentará a medida que continúe la escasez de oxígeno», dijo
Un comentario en “Invasión de Ucrania: 16 centros de salud han sido atacados, confirma la OMS”