Serie de Calidad 5 entrega. Qué es lo que realmente provoca el agotamiento de los médicos y cómo solucionarlo

27 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Marc Zarefski

Entre el 9 de diciembre de 2021 y el 24 de enero de 2022, casi 2500 médicos estadounidenses respondieron a una encuesta realizada por investigadores de la AMA, la Clínica Mayo, la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford y la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. 

Los investigadores encontraron que, en general, el 62,8 % de los médicos tenían al menos una manifestación de agotamiento en 2021, en comparación con el 38,2 % en 2020, el 43,9 % en 2017, el 54,4 % en 2014 y el 45,5 % en 2011. Estas tendencias fueron consistentes en casi todos los especialidades

Publicado en Mayo Clinic Proceedings , el estudio, » Cambios en el agotamiento y la satisfacción con la integración laboral y personal en los médicos durante los primeros 2 años de la pandemia de COVID-19 «, también encontró que la satisfacción con la integración laboral y personal disminuyó del 46,1 % en 2020 al 30,2 % en 2021. Mientras tanto, las puntuaciones promedio de depresión aumentaron del 49,5 % en 2020 al 52,5 % en 2021. Este modesto aumento de la depresión sugiere que el aumento del agotamiento se debe principalmente a la angustia relacionada con el trabajo.

A pesar de que han mejorado los problemas iniciales de equipo de protección personal insuficiente, mayor carga de trabajo, riesgo de infección y falta de vacunas y tratamientos contra el COVID-19, los médicos aún enfrentan nuevos desafíos. Hay múltiples oleadas de nuevas variantes como Omicron , la cronicidad de la carga de trabajo de COVID-19, el maltrato de los profesionales de la salud , la escasez de personal , la politización de la vacunación y las actitudes anticientíficas, que han contribuido a un aumento significativo en la tasa general. del agotamiento de los médicos en comparación con encuestas trienales anteriores realizadas durante la última década, dice el estudio.

Los puntajes de cumplimiento profesional también cayeron, pasando del 40% en 2020 al 22,4% el año pasado. En consonancia con estas tendencias de realización profesional, el año pasado el 57,5 ​​% de los médicos indicaron que elegirían volver a ser médicos, frente al 72,2 % en 2020.

Seis impulsores del agotamiento

Hay seis factores identificados por la investigadora pionera Christina Maslach, PhD, que influyen en el agotamiento. Están:

  • Sobrecarga de trabajo.
  • Falta de control.
  • Recompensas insuficientes.
  • Desglose de la comunidad.
  • Sentido de injusticia.
  • Valores en conflicto.

El Dr. DeChant reconoció que esos factores son comunes en todas las industrias, pero que la pandemia los ha hecho sentir intensamente entre los médicos. Más que nunca, los médicos quieren conectarse con sus pacientes, aliviar el sufrimiento y salvar vidas, educar a los futuros médicos o trabajar en investigaciones innovadoras. Desafortunadamente, la mayor parte de su tiempo lo pasan sin hacer esas cosas, dijo.

«De la forma en que se diseña ese trabajo ahora, solo dedicamos alrededor de un tercio de nuestro tiempo a hacer ese trabajo significativo», dijo el Dr. DeChant. «Dos tercios de nuestro tiempo se dedican a tareas administrativas, como escribir datos en el EMR o sentarse al teléfono esperando obtener una autorización previa de un empleado de seguros para la atención que sabemos que necesita nuestro paciente».

Reducir el agotamiento de los médicos es un componente fundamental del Plan de recuperación de la AMA para los médicos estadounidenses .

Demasiados médicos estadounidenses experimentan agotamiento. Es por eso que la AMA desarrolla recursos que priorizan el bienestar y resaltan los cambios en el flujo de trabajo para que los médicos puedan concentrarse en lo que importa: la atención al paciente.

Las estadísticas sobre el agotamiento de los médicos continúan generando preocupación en todo el sistema de atención de la salud, ya que el 63 % de los médicos informaron haber experimentado al menos una forma de agotamiento durante el pico de la ola Omicron en el invierno de 2021-2022.

COVID-19 hizo que el público fuera más consciente del agotamiento de los médicos, pero los problemas que enfrentaba la fuerza laboral médica existían mucho antes de que comenzara la pandemia. Debido a eso, se necesitará más que el fin de la pandemia para mejorar las condiciones de los médicos, según Paul DeChant, MD, coautor de Preventing Physician Burnout: Curing the Chaos and Returning Joy to the Practice of Medicine .

El Dr. De Chant explicó algunos de los factores que llevaron al aumento del agotamiento en los médicos y, lo que es más importante, los pasos que deben tomarse para combatirlo, en un episodio reciente de » Actualización de AMA «. 

Realizar encuestas (PDF), comprender las métricas clave relacionadas con la seguridad, saber cómo se está desempeñando financieramente el sistema de salud y reconocer cómo es la experiencia del paciente pueden ser puntos de datos valiosos para los líderes que buscan comprender qué necesita su sistema de salud. Más importante aún, el Dr. DeChant recomendó a los líderes que vean por sí mismos cuáles son los puntos débiles de sus médicos para comprender mejor los desafíos que enfrenta el sistema.

«Ve y sigue a los médicos», dijo. «Sígalos mientras hacen su trabajo para presenciar y ver ese desafío real. La otra opción es sentarse y hablar con las personas que están en primera línea. Entrevistarlos sobre sus desafíos. Desarrollar esa comprensión más profunda del verdadero El impacto humano en lo que sucede en el mundo real lo hace mucho más fácil que tomar datos de diagnóstico, interpretarlos y aplicarlos para encontrar una solución».

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: