Comentarios al informe de Eric Topol para el National Health Service y otros aportes.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD.
Es probable que los avances tecnológicos y de otro tipo (incluyendo la genómica, la inteligencia artificial, la medicina digital y la robótica) cambien las responsabilidades y funciones del personal clínico en todas las profesiones durante las próximas dos décadas para garantizar un cuidado más seguro, más productivo, más eficaz y personal para los pacientes; se modificará la forma de gestionar los hospitales, pero no creará una controversia entre clínicos y los que además basan sus juicios en datos (laboratorio u otros parámetros) como la secular controversia entre Flexner y Osler, (1910) en La escuela de medicina de Harvard. William Osler rechazaba la primacía del laboratorio sobre la clínica y lo inadecuado de nombrar como profesores clínicos a investigadores. En la actualidad la clínica se debe acercar a la ciencia y esta a la clínica, con fluidez. En aquel tiempo se hablaba que se tenía que proteger a la medicina de la pluma de los médicos.
Estos cambios implicarán modificaciones en las habilidades requeridas por los profesionales que desempeñan estas funciones, identificando profesiones o sub especialidades cuando éstas puedan ser particularmente significativas;
• Esto produce consecuencias para la selección, los planes de estudio, la educación médica, la formación de postgrado, el desarrollo y el aprendizaje permanente del personal actual y futuro del Servicio de Salud.
Estamos en una coyuntura única en la historia de la medicina, con la convergencia de genómica, biosensores, el registro electrónico del paciente y aplicaciones de teléfonos inteligentes, todo superpuesto a una infraestructura digital, con inteligencia artificial para dar sentido a la abrumadora cantidad de datos creados. Este conjunto notablemente potente de tecnologías de la información proporciona la capacidad de comprender, desde un punto de vista médico, la singularidad de cada individuo y la promesa de ofrecer atención médica de una base mucho más racional, eficiente y personalizada.
1.Las organizaciones deben garantizar que los pacientes, ciudadanos y profesionales estén involucrados en el codiseño de proyectos de transformación, identificando cómo mejorar la experiencia del paciente y la productividad de los profesionales.
2.Los roles de los que ocupan responsabilidades deberían ser desarrollados con la misión de asesorar sobre las oportunidades que ofrecen las tecnologías de salud digital e identificar déficits de habilidades locales.
3.Para estar preparados digitalmente, los profesionales sanitarios necesitarán programas formativos sobre tecnologías de salud digital.
4.Cada organización debería asignar responsabilidades ejecutivas para la adopción segura, efectiva y amplia de tecnologías de salud digital, centrándose en los resultados clínicos y en la promoción efectiva y consistente de la implicación de los profesionales.
5.Entre estas responsabilidades se encontraría la gestión del conocimiento para facilitar el aprendizaje y experimentación de los profesionales a fin de acelerar la adopción de las innovaciones exitosas.
6.El NHS debería reforzar los sistemas para difundir las lecciones de la adopción temprana de innovaciones y compartir ejemplos de programas de cambio tecnológico efectivos y basados en la evidencia.
7.Las organizaciones sanitarias deberían utilizar marcos validados para la implantación de soluciones tecnológicas y asegurar que los profesionales están formados para su uso.
8.El NHS debería apoyar la colaboración entre este organismo y la industria para mejorar las habilidades y el talento de los profesionales sanitarios.
9.El NHS debería colaborar con stakeholders de todos los sectores para revisar la regulación y nivel de conformidad de las nuevas tecnologías de salud digital, incluyendo guías y formación en ciberseguridad, privacidad de datos y aprendizajes procedentes de otros sistemas de salud internacionales.
Introducción:
Eric J Topol denomina panorámica global o panoroma, a los avances ómicos, multiòmicos aplicados a la medicina, donde convergen morfología, desarrollo y función e integran un sistema de información de la geografía humana consistente en la integración de datos multiescalares y formados por un conjunto de capas de datos superpuestos, relacionados con datos fisiológicos o de fisioma, o biosensorama, anatomo morfológicos, datos demográficos y también sociales. Un mapa biológico construido a partir de los omas: genomas, transcriptomas, epigenoma, proteoma, metaboloma, celuloma y microbioma, más los datos de la exposición ambiental o exposomas. Este GIS es una cadena de complejidad creciente, de fisiología integrada. Comprendiendo más allá del análisis de los datos y las interacciones parciales el conjunto del organismo y sus interacciones sociales a escala micro, microbioma y macro, en la antropogenia y la epidemiología. Estableciendo puentes entre la clínica y la ciencia, entre la clínica y el laboratorio, entre la ciencia y el mundo real.
El cuidado de la salud esta sometido a una profunda revolución como consecuencia de tres fuerzas emergentes: medicina de sistemas, mega datos e involucramiento de las personas en su propia salud a través de las redes sociales, de los comportamientos, de la educación, de la promoción, de las prácticas, de los controles activos del sistema de salud, de una historia clínica única y una tarjeta sanitaria.
Esto conduce y amplia la denominación de Goldstein de la medicina de las 4 P de hace más de una década y agrega dos p mas, Por la precisión, Predictiva genómica, preventiva o de las vacunas, o Poblacional, participativa de las decisiones compartidas y la conciencia y personalizada.
En una década cada paciente dispondrá de una nube de miles de millones de datos moleculares, químico clínicos, celulares, orgánicos, fenotípicos, de imágenes médicas y de redes social, que exigirán un trato especial, reducidos a modelos simples, que se correlacionen y contribuyan a interpretar los datos clínicos, integrando dichos datos a modelo predictivos, como así también de solucionar retos éticos, legales, sociales, de privacidad, de acceso a empleos, políticos, reguladores y económicos. La convergencia necesaria es más que tamaño y escala, inteligencia y darle un uso humanitario, mejorar la calidad de vida, hacer más sustentables a los sistemas de salud, esto acelerará el cuidado de la salud. Abordaremos nuevos conocimientos, para desarrollar nuevas estrategias, mejorar las existentes en prevención, diagnóstico, tratamiento, monitorización y rehabilitación de las enfermedades.
Desarrollo:
A medida que las personas viven más tiempo, pero también con más condiciones a largo plazo, hay un aumento inexorable en la demanda de atención médica. La fuerza de trabajo también Cambia: los millennials tienen nuevas expectativas y la mayoría de la gente busca un buen equilibrio entre la vida laboral y personal a través de carreras flexibles.
El Plan a Largo Plazo del NHS identifica la necesidad de que más trabajadores de la salud respondan a esta creciente demanda. Tecnologías sanitarias digitales, definido aquí como genómica, medicina digital, inteligencia artificial (IA) y robótica, no sólo debe considerarse como un aumento de los costos, sino más bien como un nuevo medio para abordar los grandes desafíos sanitarios del siglo XXI.
El Reino Unido tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en estas tecnologías sanitarias y esta revisión anticipa cómo la innovación tecnológica afectará las funciones y funciones del personal sanitario durante las próximas dos décadas.
Nuestra revisión de la evidencia nos lleva a sugerir que estas tecnologías no reemplazarán a los profesionales, pero mejorará (‘aumentarlos’), dándoles más tiempo para cuidar a los pacientes. Algunas profesiones se verán más afectadas que otras, pero el impacto en los resultados de los pacientes debería ser positivo en todos los casos. Los pacientes estarán facultados para participar más plenamente en su propia atención.
Esta revisión innovadora ha buscado opiniones de expertos de todo el Reino Unido y el extranjero.
Esta es la primera vez que se ha reunido una amplia gama de conocimientos especializados para anticipar y debatir el impacto de la innovación tecnológica en la fuerza de trabajo del NHS. Con los pacientes colocados firmemente en el Centro de nuestras discusiones, este informe es la culminación de una extensa revisión de la literatura, entrevistas, expertos Reuniones y mesas redondas.
Tuvimos una respuesta abrumadora a la pedía evidencia de individuos y Organizaciones, con respuestas de cientos de representantes de pacientes, grupos profesionales, industria, educación, Reguladores y los organismos nacionales.
Dentro de 20 años, el 90% de todos los puestos de trabajo en el NHS requerirá algún elemento de habilidades digitales. El personal tendrá que ser capaz de navegar por un entorno de atención médica rico en datos. Todo el personal necesitará alfabetización digital y genómica.
Esta Revisión trata sobre la fuerza laboral existente y la futura. Tenemos que abordar las diferencias en la alfabetización digital de la fuerza de trabajo actual vinculada a la edad o al lugar de trabajo.
La próxima década presenta una oportunidad para abordar la gobernanza de datos y las preocupaciones de seguridad cibernética, acordar marcos éticos y desarrollar personal del NHS/Organizaciones para implementar la genómica y las tecnologías digitales en el lugar de trabajo. La complejidad de los requisitos de gobierno de datos no debe ser una razón para la inacción. Lo más importante es que debe haber mecanismos para garantizar que la tecnología avanzada no deshumanizar Cuidado. Mientras la automatización mejorará la eficiencia, no debe reemplazar la interacción humana
1. Los pacientes deben ser incluidos como socios e informados sobre las tecnologías sanitarias, con especial atención a las vulnerabilidades/Marginados grupos para garantizar un acceso equitativo.
2. El personal sanitario necesita experiencia y orientación para evaluar las nuevas tecnologías, utilizando procesos basados en pruebas del mundo real.
3. El don del tiempo: siempre que sea posible, la adopción de nuevas tecnologías debería permitir al personal ganar más tiempo para la atención, promoviendo una interacción más profunda con los pacientes
La Genómica, la Medicina digital y la IA tendrán un impacto importante en la atención al paciente en el futuro. Un número de las tecnologías emergentes, incluida la tecnología de secuenciación de bajo costo, la telemedicina, las aplicaciones para teléfonos inteligentes, los biosensores para el diagnóstico y monitoreo remotos, el reconocimiento del habla y la interpretación automatizada de imágenes, serán particularmente importantes para el personal sanitario.
En el futuro, muchos aspectos de la atención se acercarán al hogar del paciente, mientras que Especializada atención es Centralizada a nivel nacional o regional Centros. El NHS ha estado trabajando hacia una relación menos paternalista entre los pacientes y el personal durante algún tiempo, y las tecnologías de salud digital tienen el potencial de acelerar ese proceso, capacitar a las personas para que estén más informadas sobre su atención y permitirles trabajar junto con el personal de atención médica para tomar decisiones de tratamiento.
La genómica tiene el potencial de transformar la atención sanitaria con diagnósticos más precisos de una gama más amplia de enfermedades con una base genética, y permitir a los pacientes conocer su probabilidad de desarrollar una de estas enfermedades.
Sin embargo, es necesario desarrollar marcos claros para que el personal sanitario utilice los datos genómicos de manera que confidencialidad, y inspira el apoyo y la confianza de los ciudadanos y de la comunidad en general.
La medicina digital ya está cambiando la forma en que las personas interactúan con la atención médica. Los servicios de telemedicina incluyen el triage telefónico como el 111 y la capacidad de tener citas en video. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes ayudan a los pacientes a autoajusto y ordenan recetas repetidas. La supervisión remota está cambiando la forma en que se brinda la atención. Casi el 90% de la población uso regular Internet, pero menos de una cuarta parte se ha registrado hasta ahora para servicios en línea con un médico de cabecera.
El sistema de salud y atención tendrá que trabajar con los pacientes para co-crear aplicaciones de tecnologías digitales que satisfagan sus necesidades. Utilizando tecnologías basadas en IA, la interpretación automatizada de imágenes en radiología y patología conducirá a un diagnóstico más rápido, mientras que el reconocimiento del habla tiene el potencial de liberar más tiempo del personal para ofrecer atención.
La IA transformará los datos generados por los pacientes en información clínicamente útil y capacitará a los pacientes para que administren su propia salud o busquen el apoyo sanitario adecuado.
El beneficio del paciente debe ser la fuerza motriz detrás del diseño de IA y robótica, con nuevos productos desarrollados conjuntamente con los pacientes desde el diseño hasta la implementación.
Los avances en las tecnologías sanitarias y un mayor enfoque en la prevención, la salud y el bienestar traerán mejoras importantes en los resultados de los pacientes. Sin embargo, es fundamental que el sistema sanitario se prepare para adoptar nuevas tecnologías en un espíritu de igualdad y equidad. Una serie de determinantes sociales afectan los resultados sanitarios, y las tecnologías de salud digital no deben Marginados Grupos. Un personal sanitario en evolución
Es necesario sensibilizar a la población de personal sanitario y de salud entre el personal sanitario y de la atención social. Este último requiere el desarrollo de las habilidades, actitudes y Comportamientos que las personas requieren ser digitalmente competentes y seguras.
Los niveles de alfabetización digital, la conciencia de la fuerza de trabajo sobre la capacidad necesaria, el acceso a la formación y el apoyo, y las habilidades para permitir a los pacientes y a los ciudadanos mejorar la salud y el bienestar a través de la tecnología, a medida que se lleve a cabo un cambio fundamental en el equilibrio de competencias en la fuerza de trabajo durante las próximas dos décadas. Esto presentará nuevas oportunidades profesionales para algunos de los empleados. La genómica se convertirá en parte integral de todas las especialidades médicas. Si bien algunos aspectos permanecerán con Especializada profesionales, muchos se convertirán en en la prestación de atención médica de rutina. El personal sanitario desempeñará un papel clave para garantizar que las tecnologías genómicas sean eficientes, Apropiadamente y desplegada equitativamente, para que los individuos puedan entender cómo la genética puede afectar su salud. La medicina digital requerirá liderazgo con la capacidad de dirigir la agenda, que debe incluir a un miembro a nivel de la Junta, así como nuevos roles de alto nivel con la responsabilidad de asesorar a los consejos de administración sobre tecnologías digitales. El NHS debe desarrollar habilidades en la procedencia de los datos, Curaduría y la gobernanza, mejorar la comprensión de las consideraciones éticas y fortalecer las habilidades necesarias para llevar a cabo una evaluación crítica. Se desplegará inteligencia artificial para aumentar las habilidades de la fuerza de trabajo del NHS. El personal tendrá que comprender completamente los problemas de validez y exactitud de los datos. Los primeros beneficios de la IA y la robótica incluirán la automatización de tareas repetitivas mundanas que requieren poco poder cognitivo humano, cirugía asistida por robot mejorada y la Optimización logística. Nhs Organizaciones debe invertir en su fuerza de trabajo existente para desarrollar habilidades especializadas, incluida la evaluación y puesta en marcha de genómicas y tecnologías digitales. Con todas las nuevas tecnologías, es esencial identificar a tiempo a los futuros campeones y crear redes que permitan el aprendizaje colaborativo. El desarrollo profesional continuo acreditado (CPD) y la formación continua flexible y las oportunidades profesionales, incluidas las carreras de cartera en la academia o la industria, serán importantes para lograr cambios. Las Juntas del NHS también deben asumir la responsabilidad de una gestión eficaz del conocimiento para apoyar la innovación y el cambio. Liderazgo de servicios de salud para integrar y adoptar nuevas tecnologías La innovación tecnológica cambiará cada vez más el equilibrio de la atención en el NHS hacia Centralizada Altamente Especializada cuidado y Descentralizada menos atención especializada. Esto dará lugar a cambios a largo plazo en los patrones de necesidad y servicios. Para que las nuevas tecnologías de atención sanitaria digital alcancen todo su potencial y ofrezcan resultados significativamente mejores para los pacientes sin la necesidad de aumentar los recursos, todo el sistema de salud y atención tendrá que anticipar y plan para el futuro. Como puede tomar hasta 10 años para Realizar ahorro de costos, inversión en sistemas de TI, hardware, Software y la conectividad, así como la formación del personal sanitario y el público, tendrán que planificarse cuidadosamente. A medida que avancemos hacia la secuenciación del genoma completo, la genómica se extenderá más allá de las enfermedades raras y los cánceres, produciendo beneficios en la prevención y el manejo de lateronset Enfermedades. Ahora es posible hacer correcciones en el ADN de un individuo que podrían conducir a curas para enfermedades que antes no se podían tratar y ofrecer terapias dirigidas. Tal intervención puede reemplazar algunas terapias paliativas actuales en los próximos 10-20 años, logrando curas y teniendo el potencial de reducir los costos de los tratamientos crónicos. Es necesario completar la Digitalización e integración de registros de salud y atención si todos los beneficios de la medicina digital (diagnóstico anterior, Personalizado cuidado y tratamiento) van a ser Di cuenta para el NHS. Una comprensión de cómo las tecnologías basadas en datos se implementan mejor para apoyar y mejorar las prácticas de trabajo será parte del desarrollo de la fuerza de trabajo.
Esto facilitará la comisión de servicios de medicina digital, por ejemplo, la telemedicina con el objetivo de mejorar la facilidad de acceso y reducir las tasas de no asistencia, o el seguimiento remoto con el objetivo de reducir los ingresos hospitalarios no planificados.
Los avances en matemáticas, potencia informática, computación en la nube y diseño de algoritmos han acelerado nuestra capacidad de Análisis, interpretar y tomar decisiones utilizando inteligencia artificial.
La calidad desigual de los datos del NHS, las lagunas en la gobernanza de la información y la falta de experiencia siguen siendo obstáculos importantes para la adopción de estos avances. Se requiere un código de conducta vinculante y un marco transparente de gobernanza de la información para apoyar el análisis de anónimo datos de pacientes por industria, así como orientación para apoyar la evaluación y compra de productos de IA.
La capacidad debe desarrollarse dentro del NHS para identificar y comprender el sesgo algorítmico y garantizar que los datos no reflejen el sesgo inherente a las estructuras, y reforzar la discriminación estructural y las desigualdades.
Para garantizar la equidad en la adopción de nuevas tecnologías, se realizará un mapeo de acceso, uso e impacto de la atención habilitada para la tecnología Esencial. La seguridad del paciente debe estar en el Centro integración de las nuevas tecnologías.
Los líderes de salud tendrán que trabajar junto con los reguladores para revisar los requisitos de regulación y cumplimiento de las nuevas tecnologías digitales, Seguridad y la privacidad de los datos para garantizar políticas y prácticas de gobernanza transparentes, resilientes, robustas y legalmente exigibles, y proporcionar garantías basadas en evidencia de la seguridad de las tecnologías sanitarias.
Debemos aprender de otras industrias y ejemplos internacionales. Se debe encargar la formación para desarrollar un grupo de especialistas en la regulación y evaluación de las tecnologías digitales.
Con el fin de cerrar la brecha de habilidades, el NHS tendrá que colaborar con la academia y la industria, y atraer talento técnico global a través de nuevos aprendizajes y esquemas de maestría, por ejemplo, la expansión de la Academia Digital del NHS, y la introducción de redes de intercambio de la industria para facilitar el trabajo colaborativo.
Es necesario desarrollar una cartera continua de ingenieros de robótica, científicos de datos y otros especialistas técnicos, que luego pueden ser atraídos al NHS para crear las nuevas soluciones tecnológicas que mejorarán la atención y la productividad. La creación de una cultura de innovación y aprendizaje será fundamental, cultivando una reputación de formación y apoyo, actividades de aprendizaje proactivo, oportunidades para aprender y reflexionar fuera del lugar de trabajo, la difusión de lecciones de la adopción temprana y el intercambio de ejemplos de iniciativas basadas en pruebas de mejores prácticas.
Conclusiones
Este es un momento emocionante para que el NHS se beneficie y aproveche los avances tecnológicos. Sin embargo, debemos aprender de proyectos de cambio anteriores.
Una implementación exitosa requerirá inversión tanto en personas como en tecnología. Para involucrar y apoyar a la fuerza de trabajo de la salud en un lugar de trabajo de rápida evolución y alta tecnología, las organizaciones del NHS tendrán que desarrollar un entorno de aprendizaje en el que la fuerza de trabajo tenga todo el estímulo para aprender continuamente.
Debemos comprender mejor los facilitadores del cambio y crear una cultura de innovación, priorizando a las personas, desarrollando una fuerza de trabajo ágil y empoderada, así como un liderazgo digitalmente capaz, y procesos de gobernanza eficaces para facilitar la introducción de las nuevas tecnologías, respaldadas por inversiones a largo plazo
Excelente perspectiva Dr. Díaz. Felicitaciones.
Sólo quisiera aportar una observación: las Instituciones de Salud deberían tener todos sus procesos documentados para facilitar la comunicación e implementación de las nuevas tecnologías.
Atte.
Lic. Jorge A. Guerra
http://www.managementensalud.com.ar
Me gustaMe gusta
gracias por el aporte
Me gustaMe gusta