Sería necesaria para trasplantados, ancianos, y otros pacientes de riesgo. Se realiza una revisión al respecto, en función de diferentes estrategias realizadas en Francia, Chile, Israel y Uruguay entre otros.
Los refuerzos de vacunas son dosis adicionales de vacunas que deberían brindar una protección adicional contra la enfermedad, ya que los efectos de algunas vacunas pueden desaparecer con el tiempo.
Los refuerzos de vacunas son comunes para muchas infecciones virales, incluida la gripe , que requiere un refuerzo cada año, y el tétanos , la difteria y la tos ferina (DTaP), para las cuales es necesario un refuerzo cada 10 años.
Para algunas vacunas, recibir dosis más pequeñas con más frecuencia es más eficaz que recibir una sola dosis de vacuna grande.
Este enfoque permite que el sistema inmunológico desarrolle su respuesta inmune de manera sostenible. Cuando el sistema inmunológico recuerda ciertos antígenos que lo activaron previamente, puede responder mucho más rápido la próxima vez que los encuentre.
+Coronavirus hoy: Francia se prepara para administrar una tercera dosis de vacuna+
La tercera inyección será en un principio «para las personas más ancianas y las más frágiles», indicó el presidente francés Emmanuel Macron. Japón amplió el nivel alerta sanitaria a ocho regiones más.
«Será necesaria con toda seguridad una tercera dosis, no para todo el mundo de forma inmediata, pero sí para los más ancianos y los más frágiles. Por eso nos preparamos», indicó el presidente en un video. Macron aseguró que comenzarán a inyectar la nueva dosis a partir de septiembre.
Israel invita a mayores de 60 años a recibir tercera dosis
El primer ministro israelí Naftali Benet invitó este jueves a los mayores de 60 años a recibir una tercera dosis de vacuna. «Quisiera reiterar, quien sea mayor de 60 años y aún no haya recibido la tercera dosis de la vacuna, es seis veces más susceptible a enfermedades graves y Dios no lo quiera a la muerte», declaró Benet.
La tercera dosis está siendo administrada desde el domingo a los mayores de 60 años en Israel y para este jueves más de 260.000 personas habían sido inoculadas. A mediados de julio, Israel comenzó a administrar la tercera dosis a adultos inmunodeprimidos.
Las organizaciones de mantenimiento de la salud comenzaron el viernes a administrar una tercera vacuna COVID-19 a los ancianos, convirtiendo a Israel en el primer país del mundo en hacerlo.
Las HMO de Clalit y Meuhedet comenzaron a vacunar a los mayores de 60 años con una tercera dosis el viernes por la mañana, mientras que el proveedor de salud Maccabi comenzará a hacerlo el domingo.
La decisión de Israel de comenzar a administrar terceras dosis se produjo en medio de una lucha por contener una ola reciente de infecciones por coronavirus que ha visto dispararse el número de casos de solo docenas al día hace un mes, a una carga diaria promedio de más de 2.000 esta semana.
Es poco probable que la tercera dosis detenga el aumento de casos, pero se espera que reduzca el riesgo de enfermedad grave por COVID-19 entre la población anciana.
Reino Unido
El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) del Reino Unido ha presentado planes para dar a las personas una tercera inyección . Los dos argumentos principales para apoyar la administración de una tercera dosis son que la efectividad de los dos primeros jabs disminuye con el tiempo y que es necesario tomar nuevas vacunas para hacer frente a las variantes virales, como la variante delta. Pero, ¿qué dice la evidencia?
Varios estudios han investigado la durabilidad de la inmunidad al COVID-19 y sus resultados son alentadores. Los investigadores se han centrado en glóbulos blancos especializados llamados linfocitos. Los linfocitos vienen en dos variedades principales : células B, que producen anticuerpos, y células T, que pueden ayudar a la respuesta de las células B o matar directamente al virus COVID-19.
Los casos de Chile y Uruguay fueron porque utilizarán una vacuna con bajo rendimiento, y utilizan como booster a la vacuna de Arn m de Pfizer Bio tech. Para aumentar la seguridad en las campañas de vacunación.
Dosis de refuerzo
Para la dosis de refuerzo (tercera), se evaluaron 75 participantes que recibieron sus dos primeras dosis con un intervalo de ocho a 16 semanas. La preimpresión informó que los niveles de anticuerpos 28 días después de la tercera dosis fueron significativamente más altos que 28 días después de la segunda dosis: 3746 tIgG EU y 1792 respectivamente.
El equipo también encontró que los títulos de anticuerpos de unión a la variante beta «aumentaron significativamente» después de la tercera dosis, mientras que los títulos de anticuerpos neutralizantes después del refuerzo fueron más altos que los de la segunda dosis contra las variantes alfa, beta y delta.
En el Reino Unido, el gobierno ha dicho que planea lanzar una vacuna de refuerzo a principios de este otoño, para proteger a los más vulnerables antes del invierno. 2
Pero en una sesión informativa del Science Media Center sobre la preimpresión, Andrew Pollard, líder de ensayos clínicos de la vacuna y director del Grupo de Vacunas de Oxford, dijo: “Hoy no hay indicios de que necesitemos refuerzos. Es algo en lo que debemos seguir mirando los datos y tomar decisiones a medida que pasan los meses.
Pollard agregó: “Tenemos países que enfrentan enormes oleadas de enfermedades en este momento con una población mayoritariamente no vacunada. Vimos el nuevo aumento muy marcado de casos en Bangladesh durante el fin de semana. Y esa es una situación en la que hacer llegar la primera dosis a más personas lo antes posible es la prioridad más urgente. Antes de que se administren las terceras dosis, deberíamos intentar asegurarnos de que todas las personas vulnerables, los adultos mayores y las personas con otras afecciones de salud en todo el mundo, estén protegidas. Eso es lo más urgente por hacer «.