¿Puede la atención integrada mejorar la eficiencia de los hospitales?

Dr. Carlos Alberto Díaz.

Si bien no existe relaciones sincrónicas entre la integración, y la disminución de los costes de transacción, y luego que es mejor en cada caso la vertical y la horizontal, que tiene una relación dependiente entre la población, la capacidad instalada, la complementación. Ya que la prestación requiere sistemas de atención más coordinados, longitudinales y continuos. Especialmente para las personas vulnerables, y mayores en general. El esfuerzo, la decisión, la implementación tiene relación con el manejo de datos poblacionales, su contacto con el sistema y la estratificación del riesgo para elegir el programa de atención más adecuado a esa persona. La integración puede ser administrativa, contractual, impulsada por seguros de salud, y virtual.

Este estudio realizado por Peng Z, Zhu L, Wan G, Coyte PC. Can integrated care improve the efficiency of hospitals? Research based on 200 Hospitals in China. Cost Eff Resour Alloc. 2021;19(1):61. Published 2021 Sep 22. doi:10.1186/s12962-021-00314-3 también encontró que la atención integrada puede mejorar la eficiencia del hospital al ejercer un impacto en la cantidad de médicos, enfermeras, otro personal, camas de hospital, pacientes dados de alta, visitas de pacientes hospitalizados, visitas de emergencia y duración de la estadía. El trabajo también ha destacado el mayor potencial de ganancias en eficiencia asociado con los modelos virtuales y administrativos de CI en relación con otros tipos de CI. Estos hallazgos pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones políticas que se enfrentan a una mayor presión sobre el sistema de salud debido al envejecimiento de la población y una prevalencia cada vez mayor de enfermedades crónicas.

 (1) Integración vertical entre diferentes tipos de instituciones de salud o instituciones de cuidado de ancianos; (2) Integración horizontal entre las instituciones de salud y las instituciones de atención a la tercera edad esto es lo que expresan los autores, que simboliza un interesante modelo mixto de integración, con buenos resultados para mejorar productividad. Utilizaron los análisis envolventes de datos.

Las puntuaciones medias de eficiencia de CRS y VRS para los hospitales con atención integrada fueron 0,88 y 0,96, respectivamente, que en promedio fueron mayores que las puntuaciones de los hospitales sin atención integrada (0,74 y 0,80, respectivamente). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (P = 0,004 en el modelo CRS; P < 0,001 en el modelo VRS). El puntaje de eficiencia de la escala, que es la media de los puntajes de eficiencia de CRS y VRS, fue de 0,92 para los hospitales IC y sustancialmente mayor (P = 0,001) que para los hospitales que no son IC (0,77). Mientras tanto, los puntajes de eficiencia de los tres tipos diferentes de IC también se informaron en la Tabla 3. Se encontró que la integración virtual y administrativa, en promedio, obtuvo puntajes de eficiencia más altos que la integración contractual.

La significación de este trabajo revela que la integración es útil para mejorar la eficiencia hospitalaria.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: