Editorial Medicina Basada en el Valor

Esta editorial es un trabajo realizado en el aula de postgrado de la Universidad Isalud, donde se recogió testimonios de los alumnos. , ¿qué es el valor y a quién se lo estamos entregando? ¿Qué importancia tiene este concepto? Comprender a qué se entiende cuando se utiliza el término «valor» dentro de la literatura es absolutamente clave para poder aplicar las recomendaciones o evidencias mostradas. Esto significaría que deberíamos proporcionar la atención que el paciente solo necesita, y luego tendríamos que ser capaces de administrar este tratamiento de una manera confiable.

  1. Que es la medicina basada en el valor. Fue Michael Porter quien en 2006 introdujo el concepto Medicina basada en el valor, el cual es un proceso basado, en guías clínicas, en la costo efectividad, en la continuidad de la  atención  para alcanzar resultados relevantes para el paciente, y la comunidad. Con el valor del paciente como objetivo general, la atención de la salud basada en el valor hace hincapié en la medición sistemática de los resultados y los costos, el desempeño y la asignación.

Medicina basada en el valor es un concepto que orienta la práctica asistencial hacia las actividades que generen los mejores resultados en salud posibles, que sean relevantes para los pacientes y por cada unidad de gasto generado por esa práctica. Medicina basada en el valor es un proceso basado en las guías clínicas, en el análisis costo efectividad, en darle continuidad a la atención, en ofrecer resultados relevantes para el paciente y la comunidad.

El concepto se basa en orientar la práctica asistencial hacia aquellas actividades que generen los mejores resultados en salud posibles, que sean relevantes para el paciente y por cada unidad de gasto producida. No solo los resultados son importantes, sino el desempeño, la calidad y la seguridad. Estos resultados no tienen que ver con la cantidad de procedimientos realizados, los resultados de laboratorio obtenidos, o la satisfacción inmediata del usuario frente a la atención recibida. Por el contrario, el concepto de valor implica resultados en salud (que le importan a los usuarios), donde se considera el grado de salud y funcionalidad ganado por el paciente, posterior a la culminación total del tratamiento.

La atención de la salud basada en el valor es definida como los resultados en salud alcanzados en el usuario en relación al dinero invertido.

Estos resultados no tienen que ver con la cantidad de procedimientos realizados, los resultados de laboratorio, o la satisfacción inmediata del usuario frente a la atención recibida. Por el contrario, el concepto de valor implica resultados en salud (que le importan a los usuarios), donde se considera el grado de salud y funcionalidad ganado por el paciente, posterior a la culminación total del tratamiento.

En la medicina basada en el valor, los sistemas de información ponen el acento en lo que se obtiene y no en lo que se hace. Es un modelo de prestación de atención médica en el que los proveedores, incluidos los hospitales y los médicos, reciben un pago en función de los resultados de salud de los pacientes. Entonces los proveedores son recompensados por ayudar a los pacientes a mejorar su salud, reducir los efectos y la incidencia de enfermedades crónicas y vivir vidas más saludables brindando atención basada en la evidencia.

Por ejemplo, en un paciente con una cirugía de hombro, los resultados en salud a evaluar estarían enfocados hacia la recuperación de la movilidad e independencia en la vida cotidiana, el manejo del dolor y la ausencia complicaciones y/o re-intervenciones que empeoren su estado de salud y calidad de vida, entre otros.

Como se mencionó en el párrafo anterior, la medicina basada en el valor orienta la práctica asistencial hacia aquellas actividades que generen los mejores resultados en salud posibles que sean relevantes para el paciente, con el objetivo general de valor para los pacientes, con valor definido como resultados de salud por unidad de costos.  No solo los resultados como pensamos hasta ahora, sino poniendo en el centro que el resultado sea importante para el paciente.

Los proveedores trabajan con los pacientes para determinar un plan de tratamiento y luego miden los resultados clínicos durante el curso del tratamiento del paciente.

La gestión de los recursos de diagnóstico y tratamiento deben basarse en el conocimiento del paciente, de los avances de la medicina, de la costo efectividad de los recursos utilizados, basados en el acceso al conocimiento independiente, seguro, y oportuno, aplicados personalizadamente a los pacientes con toma de decisiones compartidas, generando valor o significación para el paciente, la profesión, el hospital y el sistema de salud.

Los beneficios de un sistema de salud basado en valores se extienden a pacientes, proveedores, pagadores, la sociedad en su conjunto:

Los pacientes gastan menos dinero para lograr una mejor salud. El manejo de una enfermedad o afección crónica como el cáncer, la diabetes, la hipertensión arterial, la EPOC u obesidad puede resultar costoso y requerir mucho tiempo para los pacientes. Los modelos de atención basados en valores se centran en ayudar a los pacientes a recuperarse de enfermedades y lesiones más rápidamente y, en primer lugar, a evitar enfermedades crónicas. Como resultado, los pacientes realizan menos visitas al médico, pruebas médicas y procedimientos, y gastan menos dinero en medicamentos recetados a medida que mejoran la salud tanto a corto como a largo plazo. Los proveedores logran mayor efectividad y una mayor satisfacción del paciente y más eficiencia en el cuidado. Los pagadores tienen mejor control de costos y reducción de los riesgos. La sociedad mejor salud general y reducción de los gastos en salud. Se gasta menos dinero en ayudar a las personas a controlar las enfermedades crónicas y las costosas hospitalizaciones y emergencias médicas

La atención basada en el valor es distinta al enfoque de pago por servicio o capitado, donde a los proveedores se les paga en función de la cantidad de servicios de atención médica que brindan. En este modelo a los proveedores (incluidos los hospitales y los médicos) reciben pagos en función de los resultados de salud de sus pacientes.

La atención de la salud basada en el valor hace hincapié en la medición sistemática de los resultados y los costos, la reestructuración de las organizaciones de proveedores y la transición hacia los pagos combinados. Está orientada a la calidad ya que los proveedores están incentivados a brindar mejores servicios, atención proactiva y preventiva, informatización, mejoras en la base de datos.

Los resultados de este modelo no solo son para los pacientes sino para todo el sistema en su conjunto, es decir, para los prestadores, los financiadores y la sociedad en su conjunto.

Los beneficios para los pacientes son menores costos y mejores resultados; para los prestadores mejoras en el servicio, aumento de la eficiencia y la calidad; para los financiadores mejores controles de costos y reducción de riesgos; y para la sociedad mejor salud general y reducción de los gastos en salud.

Según los acuerdos de atención basados ​​en valores, los proveedores son recompensados ​​por ayudar a los pacientes a mejorar su salud, reducir los efectos y la incidencia de enfermedades crónicas y vivir vidas más saludables de una manera basada en la evidencia.

La medicina basada en el valor, es un proceso, entendido como la búsqueda de la salud (y no el tratamiento de la enfermedad) que está basado, en las guías clínicas, en la costo- efectividad, darle continuidad a la atención, resultados relevantes para el paciente, y la comunidad.

Menos costos para los pacientes y mejores resultados, mayor satisfacción en los pacientes y la eficiencia pasa por el mejor cuidado. El pago basado en el valor también permite a los pagadores aumentar la eficiencia al agrupar pagos que cubren el ciclo completo de atención del paciente, o para condiciones crónicas, que cubren períodos de un año o más. Se alinean los pagos con los resultados de los pacientes. Se gasta menos dinero en ayudar a las personas a controlar las enfermedades crónicas y las costosas hospitalizaciones y emergencias médicas.

Así como para epidemiología la unidad de estudio, para la gestión clínica la medicina debe estar centrada en el valor, que tiene a las personas como unidad de medida básica.

Este proceso orientado a la calidad, en donde los proveedores están incentivados a dar mejor atención, atención proactiva y preventiva, informatización, mejores en la base de datos. En la medicina basada en el valor, los sistemas de información ponen el acento en lo que se obtiene y no en lo que se hace. La atención médica basada en el valor es un modelo de prestación de atención médica en el que los proveedores, incluidos los hospitales y los médicos, reciben un pago en función de los resultados de salud de los pacientes. Según los acuerdos de atención basados ​​en el valor, los proveedores son recompensados ​​por ayudar a los pacientes a mejorar su salud, reducir los efectos y la incidencia de enfermedades crónicas y vivir vidas más saludables brindando atención basada en la evidencia. La atención basada en el valor difiere de un enfoque de pago por servicio o capitado, en el que a los proveedores se les paga en función de la cantidad de servicios de atención médica que brindan. El «valor» en la atención médica basada en el valor se deriva de medir los resultados de salud frente al costo de entregar los resultados.

El programa alienta a los hospitales a mejorar la calidad y la seguridad de la atención hospitalaria aguda para todos los pacientes mediante:

·       Eliminar o reducir los eventos adversos (errores de atención médica que provocan daños al paciente)

·       Adoptar estándares y protocolos de atención basados ​​en la evidencia que brinden los mejores resultados para la mayoría de los pacientes

·       Cambiar los procesos hospitalarios para crear mejores experiencias de atención al paciente

·       Incrementar la transparencia de la atención para los consumidores

·       Reconocer a los hospitales que brindan atención de alta calidad a un costo menor

El pago basado en el valor fomenta e incentiva la integración de los servicios asistenciales, acentuando el compromiso de los profesionales por impulsar innovación costo-efectiva y la obtención de mejores resultados

La medicina basada en el valor, no es más que intentar conseguir mejores resultados, agregando valor agregado con satisfacción del paciente y/o cliente

En medio de un sistema de salud muy fragmentado donde los servicios están basados en el volumen y la productividad, los beneficios de este modelo aportan un beneficio social ya que reducen significativamente los costos, las ineficiencias y se apoyan en la mejor evidencia disponible.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Un comentario en “Editorial Medicina Basada en el Valor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: