Editorial: Cuándo se «jodió» la argentina.

Esta Frase la tomé del libro Conversaciones en la Catedral, de Mario Vargas LLosa, que expresaba cuando se había jodido el Perú, y «Entre 1948 y 1956 gobernó el Perú una dictadura militar encabezada por el general Manuel Apolinario Odría. En esos ocho años, en una sociedad embotellada, en la que estaban prohibidos los partidos y las actividades cívicas, la prensa censurada, había numerosos presos políticos y centenares de exiliados, los peruanos de mi generación pasamos de niños a jóvenes, y de jóvenes a hombres. Todavía peor que los crímenes y atropellos que el régimen cometía con impunidad era la profunda corrupción que, desde el centro del poder, irradiaba hacia todos los sectores e instituciones, envileciendo la vida entera».

En la argentina se ha producido una degradación de la educación que nos caracterizó en el siglo XIX para convertirnos en una potencia, el hábito por el trabajo que tomamos los descendientes de Europeos se ha perdido, por los planes de subsidios, Sarmiento era un adjetivo, de quien siempre iba al colegio y se preocupaban por estudiar, hoy es degradante, la educación es un derecho humano olvidado, el 51 % de los niños en argentina son pobres, y el mayor nivel de abandono escolar, el estado no está cumpliendo esa obligación de asegurar la igualdad de oportunidades iniciales, sino de cristalizar la pobreza, ese estado presente, que se declama, en oposición al «neoliberalismo» es oxímoron presente con ausencia, ineficiente, gastador, empobrecedor, empequeñecedor, nivelador para abajo para el sojuzgamiento, bajando las exigencias y demonizar, la meritocracia, la exigencia, el esfuerzo se convirtió en una disciplina vacía, nosotros en general valorábamos a nuestros maestros por lo que nos exigían, intercambiando saberes, formas de vida, esto nos lleva a confundir los valores, tenemos que salir de esta lógica del pobrismo, no me imagine verla tan mal a la argentina, el último gobierno de perón muerto, la dictadura, la represión, los desaparecidos, la guerra de malvinas, la restauración de la democracia, el juicio a las juntas, los planes de estabilización, la hiperinflación, la crisis del 2001, un gobierno que desaprovechó el precio de los commodities para hacer la reforma estructural, la crisis del 2008, la corrupción, un gobierno que no restableció derechos y generó el regreso,

En los últimos años no se puede ser viejo en Argentina de hoy, solo vivis para tener medicamentos y comer mal. cinco millones de jubilados que cobran la jubilación mínima la mitad de una canasta básica, y no se pueden financiar. No se puede financiar. Mal acceso a los servicios de salud que le da su obra social. De lo que no se puede prescindir. Dónde están, los que reclaman, que reclaman. Más subsidios. Dónde están los que defienden el trabajo, los sindicatos, con el 50% de la economía informal. Es un sistema político, para los políticos, no para las personas.

En Japón los ancianos son privilegiados, senior citizen, nosotros estamos en la guerra del cerdo y en el día de la marmota, que son todos los días iguales. es muy difícil llegar a viejo, para resolver las circunstancias que rodean a los viejos. Deshumanizante.

Alverso Fernández, no dice nada con sentido, acorralado empujado hacia el abismo por la Cámpora y su falta de valentía.

El flagelo es la inflación. Que debemos hacer para terminar con esto. No esperamos milagros de quienes nos gobiernan, sino que trabajen, que consensuen, que no roben. que no nos mientan más. La inflación tiene impulsos monetaristas, déficit fiscal, emisión sin respaldo, falta de bienes para ofertar, reserva de precios futuros, problemas de precios relativos. Pensemos en hacer las cosas diferentes. Exportar más, lograr superávit gemelos. Vamos ya no un día más. trabajar en serio. se gasta mucho y mal. Mucho y mal.

La Argentina se jodió desde el 1930 hasta la fecha, y no salimos de esa lógica suicida, de no querer hacer sacrificios para potencia nuestro futuro y buscar el crecimiento económico sostenido para poder mejorar la equidad, disminuir la pobreza y no depender de quien este en el gobierno, ser un país normal o será por siempre una Argentina jodida e invivible.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: