Editorial sobre Lean Healthcare:

Dr. Carlos Alberto Díaz.

El Lean Healthcare es una filosofía de gestión de salud basada en el valor, un viaje interminable hacia la calidad, disminución de la variabilidad y seguridad del paciente, que cambia en la forma como se organizan y funcionan los hospitales, como empresas de servicio, no es un conjunto de herramientas que se utilizan separadamente y en cualquier momento. Es un método, no un aplicativo.

El objetivo no es una solución única a un único problema, sino contrarrestar muchos de ellos.

Es una construcción que requiere unos cimientos fuertes, con algunos principios sólidos basados en la mejora continua de los procesos, en el ordenamiento de la actividad, evitar desequilibrios y desperdicios en la actividad y en el esfuerzo laboral y financiero.

Establece mejoras desde la participación colectiva y el empoderamiento. Involucra fuertemente la participación de los trabajadores, desde la visión compartida, la visión de las áreas operativas, la respuesta a las iniciativas, donde los gerentes deben pensar con los pies para conocer la realidad de lo que pasa en el hospital y los requerimientos de los colectivos que lo conforman.

Es un sistema diseñado y Preparado para el análisis y la identificación de los problemas. Con capacidad para enfrentarlos, ir a la raíz y resolverlos con el aporte del conjunto. Con disminución de los inventarios, de los stock, de la erradicación de las esperas innecesarias, de pacientes y profesionales, de los cambios rápidos en las áreas de atención y cirugía. mantenimiento preventivo de la funcionalidad de la estructura,

Disminuir los costos de producción, establecer flujos de información y atención continuos y longitudinales. Evitar la sobreutilización y el sobreprocesamiento, de pruebas diagnósticas, bioquímicas, medicamentos.

El movimiento innecesario de personas o de cosas, mejorar las relaciones funcionales entre los servicios, pensar cómo disminuir barreras de acceso.

Establecer la formación continua de los profesionales y con ello realimentar las fuerzas productivas del pensamiento y la valoración más acabada de la dedicación. Evitar las colas. Establecer prioridad en innovaciones seguras y que no aumenten los costos.

Mayor satisfacción de los empleados, de los pacientes, los familiares y los financiadores. No es para reducir personal, sino para que actúen mejor, contenidos, y protegidos. Incorporando tecnología que sirva para automatización segura. Sirve para acortar los tiempos de internación, con ello aumentar la eficiencia en el manejo del recurso internación. Disminuye la sobrecarga de las urgencias. Reducir los tiempos de entrega en todas las áreas laboratorio, radiología, anatomía patológica. Producir las cosas bien desde la primera vez. No reparar constantemente errores o lo que se hizo mal.

Disminuir el tiempo de actividad del personal haciendo bien cosas que no sirven. Mejorar la eficacia en los movimientos. Disminuye el costo de transacción.

Informar con mayor precisión a los pacientes antes de una intervención o un estudio invasivo.

Colocar dispositivos a prueba de errores. Avisos para evitar quiebres de stock. Mantener el orden y el ambiente de trabajo, sosteniendo en el tiempo dichos cambios. Mejora el diagnóstico de los pacientes y el plan de tratamiento.

No hay una organización igual a la otra, las soluciones no son extrapolables si la forma de encarar y construir la gestión desde una nueva forma de neoinstitucionalismo.

Publicado por saludbydiaz

Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

Un comentario en “Editorial sobre Lean Healthcare:

  1. Excelente artículo. Sobresale la información a los pacientes antes de una intervención o diagnóstico invasivo, disminución de costos de producción y mayor satisfacción de pacientes familiares y financiadores

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: