Estrategias para prevenir infecciones del sitio quirúrgico en hospitales de agudos: Actualización 2022

Publicado en línea por Cambridge University Press:  04 de mayo de 2023 Comentarios introductorios No pertenecientes al trabajo original Los antibióticos administrados antes y durante la cirugía deben suspenderse inmediatamente después de cerrar la incisión del paciente, de acuerdo con las recomendaciones actualizadas para prevenir infecciones en el sitio quirúrgico. Los expertos no encontraron evidencia de que continuarSigue leyendo «Estrategias para prevenir infecciones del sitio quirúrgico en hospitales de agudos: Actualización 2022»

Organización de la consulta ambulatoria. Personas que no asisten a la consulta médica.

La ausencia de los pacientes a la consulta, conocida como citas perdidas, afectando el uso de los recursos, el costo y los ingreso, disminuye la productividad y la eficiencia del proveedor del sistema de salud u hospitalario. Es un problema de todos los sistemas de salud, pero su abordaje no es simple, la recomendación esSigue leyendo «Organización de la consulta ambulatoria. Personas que no asisten a la consulta médica.»

La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor titular de la Universidad ISALUD. Estamos ante una nueva era en el ecosistema del Healthcare donde la digitalización, el almacenamiento y compartir datos, analizar los mismos que ayuden a mejorar el diagnóstico y el tratamiento seguro, preciso y personalizado. Con la inteligencia artificial existen hasta ahora dos visiones una utópicaSigue leyendo «La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.»

Uso de la telesalud en los departamentos de urgencia y cuidados críticos

La tele medicina podría tener la capacidad para mejor la atención de los pacientes desde su domicilio, previo a la derivación, o durante el traslado y en la ambulancia, conectarse con el área de shock, transmitir los datos, conformar un relato y una logística en pull que podría mejorar radicalmente la atención de salud, mejorarSigue leyendo «Uso de la telesalud en los departamentos de urgencia y cuidados críticos»

El delirio en los pacientes de cuidados intensivos.

Kotfis, K., van Diem-Zaal, I., Williams Roberson, S. et al. The future of intensive care: delirium should no longer be an issue. Crit Care 26, 200 (2022). https://doi.org/10.1186/s13054-022-04077-y El delirio es una alteración aguda de la atención y la conciencia con alteraciones adicionales en la cognición [1]. El delirio hiperactivo puede manifestarse como un paciente combativo que no sigueSigue leyendo «El delirio en los pacientes de cuidados intensivos.»

Liderar el cambio con Valentía.

Entrego en este posteo un resumen del documento de la transformación de cinco England trust del National Health Service y el hospital Virginia Masson de EE UU desde fin de 2015 hasta la actualidad. Título original: Liderando el cambio en un sistema de salud: cómo desarrollar la capacidad de mejora y fomentar una cultura deSigue leyendo «Liderar el cambio con Valentía.»

Experiencia internacional con cuidado progresivo:

Existen experiencias internacionales en cuidado progresivo, integral, este caso que analiza 5000 episodios de internación expresa la posibilidad que esta forma de cuidado integral disminuya el Average Length of stay, que es un incremento de la eficiencia o desempeño hospitalario, en una estrategia en la cual todos ganan. Una cama, un equipo: ¿Un modelo integradoSigue leyendo «Experiencia internacional con cuidado progresivo:»

Capítulo de perspectiva: Una perspectiva renovada sobre Lean Six Sigma en el cuidado de la salud: personas y rendimiento

ESCRITO POR Relinde J. de Koeijer, Jaap Paauwe, Mathilde M.H. Strating y Robbert Huijsman Publicado el 5 de octubre de 2022 Una breve historia de lean six sigma en el cuidado de la salud El enfoque Lean Six Sigma ha asumido un papel central en la gestión de la calidad de la atención médica. LSSSigue leyendo «Capítulo de perspectiva: Una perspectiva renovada sobre Lean Six Sigma en el cuidado de la salud: personas y rendimiento»

Lean Management in Healthcare Polonia

En nuestra institución SSC empezamos a aplicar la metodología Lean management desde el 2011, revisamos muchas mejoras con los procesos para responder al objetivo estratégico de justificar la integración vertical entre financiador y prestador, entre obra social y sanatorio, utilizamos todas las técnicas, cambiamos la forma de pensar, construimos una identidad compartida y movilizamos laSigue leyendo «Lean Management in Healthcare Polonia»

Editorial sobre Lean Healthcare:

Dr. Carlos Alberto Díaz. El Lean Healthcare es una filosofía de gestión de salud basada en el valor, un viaje interminable hacia la calidad, disminución de la variabilidad y seguridad del paciente, que cambia en la forma como se organizan y funcionan los hospitales, como empresas de servicio, no es un conjunto de herramientas queSigue leyendo «Editorial sobre Lean Healthcare:»