Valor pronóstico de National Early Warning Scores (NEWS2) y fisiología de componentes en pacientes hospitalizados con COVID-19: un estudio multicéntrico

Lauren J Scott 2 ,Alison Tavaré 3 ,Elizabeth M Colina 2 ,Lesley Jordán 4 ,Marcos Enebro 5 ,Seema Srivastava 6 ,Emma Redfern 7 ,Hannah pequeña 5 ,Anne Pullyblank 6

Correspondencia a la Sra. Lauren J Scott, NIHR ARC West, Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido; Lauren.Scott@bristol.ac.uk

Resumen

Antecedentes Las puntuaciones nacionales de alerta temprana (NEWS2) se utilizan para detectar el deterioro por todas las causas. Si bien los estudios han analizado NEWS2, el uso de la consulta virtual y el monitoreo remoto de pacientes con COVID-19 significa que es necesario saber qué observaciones fisiológicas son importantes.

Objetivo Investigar la relación entre el resultado y NEWS2, el cambio en NEWS2 y la fisiología del componente en pacientes hospitalizados con COVID-19.

Métodos Un estudio retrospectivo multicéntrico de mediciones fisiológicas registradas electrónicamente y recopiladas de forma rutinaria entre marzo y junio de 2020. Se registraron las primeras y máximas NOTICIAS2, las puntuaciones de los componentes y los resultados. Se calcularon las áreas bajo la curva (AUC) para la mortalidad a los 2, 7 y 30 días.

Resultados De 1263 pacientes, 26% fallecieron, 7% ingresaron en unidades de cuidados intensivos (UCI) antes del alta y 67% fueron dados de alta sin UCI. De 1071 pacientes con NEWS2 inicial, la mayoría de los valores fueron bajos: 50 % NEWS2=0–2, 27 % NEWS2=3–4, 14 % NEWS2=5–6 y 9 % NEWS2=7+. Las puntuaciones máximas fueron: 14 % NOTICIAS2=0–2, 22 % NOTICIAS2=3–4, 17 % NOTICIAS2=5–6 y 47 % NOTICIAS2=7+. Los primeros y máximos puntajes más altos fueron predictivos de mortalidad, ingreso en la UCI y mayor duración de la estadía. Las AUC basadas en 2 días, 7 días, 30 días y cualquier mortalidad hospitalaria fueron 0,77 (IC del 95 %: 0,70 a 0,84), 0,70 (0,65 a 0,74), 0,65 (0,61 a 0,68) y 0,65 (0,61 a 0,68), respectivamente. Las AUC para la mortalidad a los 2 días fueron 0,71 (0,65 a 0,77) para oxígeno suplementario, 0,65 (0,56 a 0,73) de saturación de oxígeno y 0,64 (0,56 a 0,73) de frecuencia respiratoria.

Conclusión Si bien los parámetros respiratorios fueron los más predictivos, ningún parámetro individual fue tan bueno como un NEWS2 completo, que es un predictor aceptable de mortalidad a corto plazo en pacientes con COVID-19. Esto respalda la recomendación de usar NEWS2 junto con el juicio clínico para evaluar a los pacientes con COVID-19.

Declaración de disponibilidad de datos

No hay datos disponibles. N / A.

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Este es un artículo de acceso abierto distribuido de acuerdo con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 Unported (CC BY 4.0), que permite que otros copien, redistribuyan, remezclen, transformen y desarrollen este trabajo para cualquier propósito, siempre que el trabajo original se cite correctamente. , se proporciona un enlace a la licencia y se indica si se realizaron cambios. Consulte:  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ .

http://dx.doi.org/10.1136/emermed-2020-210624

Mensajes clave

Lo que ya se sabe sobre este tema

  • Las puntuaciones nacionales de alerta temprana (NEWS2) se utilizan para detectar el deterioro por todas las causas y mejorar los resultados en la población general.
  • Durante la pandemia de COVID-19, no siempre es posible calcular un NOTICIAS2 completo debido a la consulta remota y la gestión de pacientes en las salas virtuales de COVID-19.
  • Es posible que la fisiología del paciente no se comporte como se esperaba en pacientes con COVID-19.

Lo que añade este estudio

  • En este estudio multicéntrico retrospectivo de más de 1200 pacientes hospitalizados con COVID-19, aquellos con un nivel de NEWS2 inicial o máximo más alto tenían más probabilidades de morir, requerir ingreso en la unidad de cuidados intensivos y tener una estadía más prolongada que los pacientes con puntajes más bajos en cualquier momento.
  • Los valores de NEWS2 tuvieron el mejor valor predictivo para la mortalidad a corto plazo (2 días) en pacientes con COVID-19.
  • Individualmente, los componentes respiratorios (frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y requerimiento de oxígeno suplementario) hacen la mayor contribución al valor NEWS2.

Introducción

La pandemia de COVID-19 resultó en un gran número de pacientes que acudieron al hospital con insuficiencia respiratoria aguda. Al principio de la pandemia, se reconoció que, a pesar de la hipoxemia debida a una enfermedad grave, algunos pacientes no parecían manifestar los síntomas habituales de dificultad respiratoria y se promovió el uso de la oximetría para evaluar la saturación de oxígeno en el momento de la presentación. En Inglaterra, se introdujo una vía utilizando la medición de oximetría en el hogar para monitorear y detectar el deterioro en pacientes que no requirieron ingreso hospitalario. 1

El National Early Warning Score (NEWS) fue desarrollado en 2012 por el Royal College of Physicians (RCP) para detectar el deterioro por todas las causas y mejorar los resultados en pacientes hospitalizados. 2 NOTICIAS comprende frecuencia respiratoria (FR), saturación de oxígeno, temperatura, presión arterial sistólica (PAS), pulso y nivel de conciencia (alerta, voz, dolor, falta de respuesta). Cada uno se califica de 0 a 3 y se combina para dar un puntaje general con dos puntos adicionales para el oxígeno suplementario. Los puntajes varían de 0 a 20, con una fisiología más anormal que resulta en puntajes más altos. El NEWS2 actualizado tiene la adición de una nueva confusión junto con el nivel de conciencia y una nueva escala de saturación de oxígeno (escala 2) para pacientes con insuficiencia respiratoria hipercápnica. 3NHS England y NHS Improvement exigen que NEWS2 se use en entornos hospitalarios agudos y en el servicio de ambulancia, y se recomienda su uso en entornos extrahospitalarios, incluida la práctica general y la atención comunitaria. 2 4–7

El cálculo de NEWS2 se incluyó en la ruta de estratificación de riesgo de pacientes con COVID-19 evaluados para manejo en el hogar. Hay evidencia de que NEWS2 es beneficioso en entornos extrahospitalarios, ya que proporciona un lenguaje común de deterioro, 8–10 pero ha habido debate sobre el valor de NEWS2 en pacientes con COVID-19 fuera del hospital. 11 Durante la pandemia de COVID-19, las consultas remotas de médicos de cabecera y el manejo de pacientes en salas virtuales dificultaron la grabación de NEWS2. 1 Por lo tanto, es necesario comprender qué componentes de NEWS2 tienen valor para identificar el deterioro y el mal resultado en pacientes con COVID-19.

Los estudios han examinado la relación de NEWS2 con el resultado en pacientes con COVID-19. Casi todos son estudios de un solo centro que involucran números pequeños, y muchos se han centrado en la comparación de NEWS2 con otras puntuaciones predictivas. A diferencia de estudios anteriores, nuestro objetivo era examinar los valores iniciales y máximos de NEWS2 y las puntuaciones de los componentes en pacientes hospitalizados con COVID-19 en el oeste de Inglaterra. El objetivo era determinar si NEWS2 podría usarse para identificar el deterioro en pacientes con COVID-19 y luego aclarar cuál de los parámetros individuales, si alguno, era más predictivo de los resultados debido al valor absoluto o al cambio, para respaldar la toma de decisiones clínicas.

Métodos

Diseño y ambientación

Este fue un estudio de cohorte observacional pragmático y multicéntrico de pacientes positivos para COVID-19 ingresados ​​en North Bristol NHS Trust, University Hospitals Bristol and Weston NHS Foundation Trust, Great Western Hospitals NHS Foundation Trust y Royal United Hospitals Bath NHS Foundation Trust, en el oeste. -de Inglaterra.

Los pacientes eran elegibles si tenían ≥16 años de edad al momento del ingreso y se les había tomado un hisopo positivo durante su estadía en el hospital o hasta 2 semanas antes. Se describen los pacientes admitidos en el hospital más de una vez después de una prueba positiva, pero solo se incluyeron en los análisis los primeros ingresos.

Adquisición de datos

Los datos hospitalarios electrónicos recopilados de forma rutinaria se solicitaron a los cuatro fideicomisos. En cada caso, las observaciones se midieron manualmente pero se ingresaron en un sistema electrónico, que registró y mostró los resultados. Como los datos eran rutinarios y anónimos antes de transferirlos al equipo de investigación, no se requirió el consentimiento del paciente.

Datos

Se solicitaron datos de pacientes elegibles desde el primer caso en cada fideicomiso (principios de marzo de 2020) hasta la extracción de datos (aproximadamente a finales de junio de 2020). Como cada fideicomiso extrajo datos en diferentes momentos, los datos se modificaron para reflejar la situación el 27 de junio de 2020 (la fecha de la primera extracción de datos). Se solicitaron todas las mediciones fisiológicas del componente NEWS2 registradas electrónicamente, junto con la fecha y la hora de cada conjunto de observaciones. Las observaciones electrónicas no se registraron en los departamentos de emergencia (ED), excepto en Great Western o la unidad de admisión respiratoria en Bath. NEWS2 no se utiliza en unidades de cuidados intensivos (UCI).

También se solicitó edad del paciente, sexo, fecha de ingreso hospitalario, fechas de hisopado y resultados de COVID-19, ingreso en UCI, estado de alta hospitalaria (muerte hospitalaria, alta, hospitalización) y fecha de alta/muerte hospitalaria.

NEWS2 y puntajes de componentes

Se consideraron dos valores de NEWS2 para el análisis. La puntuación inicial y sus componentes individuales se basaron en el primer conjunto completo de observaciones registradas electrónicamente tomadas dentro de los 2 días posteriores al frotis positivo del paciente. Los valores máximos de NEWS2 fueron los valores de NEWS2 más altos calculados entre NEWS2 inicial y el alta/muerte para cada paciente. Para algunos pacientes, la puntuación máxima fue la primera puntuación.

Las puntuaciones máximas de los componentes fueron las puntuaciones más altas de los componentes en este mismo período, pero no siempre formaron parte de las NOTICIAS máximas2.

La puntuación de cada componente (p. ej., puntuación de temperatura de 0 a 3) y el valor NEWS2 correspondiente se calcularon a partir de las mediciones fisiológicas enumeradas anteriormente siguiendo las reglas de la tarjeta de puntuación NEWS2 ( apéndice 1 complementario en línea ).

Material suplementario

[emermed-2020-210624supp001.pdf]

Las puntuaciones de cambio de NEWS2 se calcularon como la puntuación máxima menos la primera puntuación; si un paciente solo tenía una puntuación registrada, se excluía del análisis de cambio de puntuación.

Los valores de NEWS2 se agruparon en cuatro categorías para el análisis: 0–2, 3–4, 5–6 y 7+, en línea con las puntuaciones desencadenantes de escalada hospitalaria de 3, 5 y 7. 6 Al analizar el cambio en NEWS2, una categoría separada de no se identificó ningún cambio en NEWS2 para reconocer a los pacientes que no se deterioraron durante el ingreso.

Resultados

Los resultados primarios fueron muerte en el hospital con ingreso a la UCI, muerte sin ingreso a la UCI, ingreso a la UCI antes del alta o ausencia de ingreso a la UCI antes del alta. Se describen los resultados de los pacientes que todavía estaban hospitalizados cuando se extrajeron los datos, pero se excluyeron de todos los análisis. El tiempo hasta la muerte de los pacientes que fallecieron y la duración de la estancia hospitalaria (LOS) posterior a la COVID-19 para los pacientes que sobrevivieron hasta el alta fueron resultados secundarios. El tiempo hasta la muerte se calculó como la fecha de muerte menos la fecha de la primera puntuación. LOS se calculó como la fecha de alta menos la fecha del hisopado de COVID-19.

análisis estadístico

Los datos continuos se resumieron utilizando medianas y IQR. Los datos categóricos se resumieron mediante recuentos y porcentajes.

Se exploró gráficamente la distribución de los valores de NEWS2 y cómo esto difería según el estado de mortalidad/UCI. Este análisis se dividió en tres partes: primeros valores de NEWS2, valores máximos de NEWS2 y el cambio del primero al máximo. De manera similar, se exploraron las distribuciones de la puntuación de cada componente. Estos análisis fueron puramente descriptivos.

La sensibilidad y especificidad de first NEWS2 en diferentes puntos de corte se determinaron para 2 días, 7 días, 30 días y cualquier mortalidad hospitalaria. Se construyeron las curvas características operativas del receptor (sensibilidad frente a la especificidad 1) y se calculó el área bajo la curva (AUC) junto con los IC del 95 %. Como se especificó previamente, los valores de AUC de 0,7–0,79 se consideraron aceptables, 0,8–0,89 excelentes y ≥0,9 sobresalientes. 12 Se utilizaron la sensibilidad y la especificidad para predecir los valores predictivos positivos y negativos (probabilidades posteriores a la prueba) de NEWS2 en los puntos de corte de 3, 5 y 7 para predecir la mortalidad a los 2 días.

Se utilizó Stata V.15.1 para realizar todas las comprobaciones, limpiezas y análisis de datos.

Resultados

Demografía

Entre el 11 de marzo y el 27 de junio de 2020, 1288 pacientes hospitalizados cumplieron con los criterios de inclusión ( figura 1 ), de los cuales 1263 tenían datos de resultados disponibles y 1071 tenían un NEWS2 completo registrado dentro de los 2 días posteriores a un hisopo COVID-19 positivo. Quinientos cuarenta y uno (42%) eran mujeres y la mediana de edad era de 74 años (RIC 59-84).

Figura 1

Diagrama de flujo de los participantes. NOTICIAS, Puntaje Nacional de Alerta Temprana.

Trescientos treinta y uno (26%) fallecieron en el hospital durante su primer ingreso, 40 de los cuales recibieron cuidados en la UCI antes de morir. Ochenta y tres (7%) fueron ingresados ​​en UCI y posteriormente dados de alta, y 849 (67%) fueron dados de alta sin necesidad de UCI. La mortalidad fue del 4% a los 2 días, del 15% a los 7 días y del 26% a los 30 días. Los hombres tenían más probabilidades de morir que las mujeres (29 % frente a 23 %), y los pacientes mayores tenían más probabilidades de morir que los pacientes más jóvenes (2 %, 18 %, 34 % y 45 % de los pacientes de 16 a 49 años, 50 a 69 años, 70–89 y 90+años, respectivamente).

De los dados de alta del hospital, 196/932 (21%) fueron readmitidos (mediana de tiempo hasta la primera readmisión 7 días, IQR 1-20); 147 fueron readmitidos una vez, 31 dos veces y 18 de tres a seis veces. Veintiséis pacientes que fueron dados de alta después de su primera admisión fallecieron durante una admisión posterior. Mil ciento cuarenta y cuatro (91%) pacientes tenían al menos un conjunto de observaciones electrónicas completas y 1071 (85%) tenían puntuaciones «primeras». De las 618/1071 personas que se realizaron el hisopado el mismo día que ingresaron, el 55 % registró su primera NOTICIA2 dentro de las 4 horas, el 16 % entre las 4 y las 8 horas, el 19 % entre las 8 y las 24 horas y el 10 % más 24 horas después.

La mayoría de los pacientes tenían los primeros valores de NEWS2 bajos: 535 (50 %) NEWS2=0–2, 287 (27 %) NEWS2=3–4, 150 (14 %) NEWS2=5–6 y 99 (9 %) NEWS2=7+ . Sin embargo, una mayor proporción obtuvo una puntuación alta en algún momento de su estancia: 156 (14 %) tuvieron una puntuación máxima de NOTICIAS2=0–2, 251 (22 %) NOTICIAS2=3–4, 195 (17 %) NOTICIAS2= 5–6 y 542 (47%) NOTICIAS2=7+ ( figura 2 ).

Figura 2

Resultado por primera y máxima NOTICIAS2. Unidad de cuidados intensivos; NOTICIAS, Puntajes Nacionales de Alerta Temprana.

Resultados

Los pacientes con primeros puntajes más altos tenían más probabilidades de morir que los pacientes con primeros puntajes más bajos (p. ej., el 19 % con el primer NEWS2=0–2 murió en comparación con el 49 % con NEWS2=7+; figura 2 ); De manera similar, los pacientes con puntuaciones máximas más altas tenían más probabilidades de morir que aquellos con puntuaciones máximas más bajas, aunque el efecto fue más pronunciado: el 4 % con NEWS2=0–2 máximo murió en comparación con el 47 % con NEWS2=7+ ( figura 2 ). Solo el 16% de los pacientes (174/1057) no presentaron deterioro en NEWS2. Las puntuaciones de cambio tuvieron una distribución y una relación con el estado de mortalidad similares a las de las primeras puntuaciones ( figura 3). Los pacientes con puntajes de cambio más grandes (es decir, cuyo NEWS2 se deterioró más) tenían más probabilidades de morir; Murió el 13 % que no se deterioró y el 13 % que solo se deterioró en 1 o 2, en comparación con el 66 % que se deterioró en 7+. Los pacientes con puntajes altos en el primer NEWS2 y de cambio grande tuvieron la mortalidad más alta ( archivo complementario en línea 4 ).

Material suplementario

[emermed-2020-210624supp004.pdf]

figura 3

Resultado por cambio en NOTICIAS2 de primero a máximo. Unidad de cuidados intensivos; NOTICIAS, Puntajes Nacionales de Alerta Temprana.

Los pacientes con un primer nivel de NEWS2 más alto también tenían probabilidades de morir antes ( apéndice 3 complementario en línea ). Entre los sobrevivientes, los valores más altos de NEWS2 primero y máximo predijeron una LOS más larga ( apéndice 4 complementario en línea ).

Material suplementario

[emermed-2020-210624supp002.pdf]

Material suplementario

[emermed-2020-210624supp003.pdf]

Puntajes de componentes de NEWS2

Los componentes de first NEWS2 que con mayor frecuencia tuvieron un valor >0 fueron el requerimiento de oxígeno (45% de los pacientes), la saturación de oxígeno (39% de los pacientes) y la frecuencia del pulso (29% de los pacientes) ( figura 4 ). Para las puntuaciones máximas de los componentes, la saturación de oxígeno obtuvo una puntuación >0 en el 88 % de los pacientes; mientras que la mayoría de los demás componentes puntuaron >0 en el 67 %-76 % de los pacientes, excepto la conciencia, que solo puntuó >0 en el 16 % de los pacientes ( figura 4 ). En general, cuanto mayor sea la puntuación del primer componente o máxima, mayor será el riesgo de muerte ( figura 5 ). Esta relación fue menos clara para las puntuaciones de la primera temperatura y la PAS.

Figura 4

Primer y máximo componente NOTICIAS2. NOTICIAS, Puntajes Nacionales de Alerta Temprana.

Figura 5

Resultado por primer y máximo componente NOTICIAS2. Unidad de cuidados intensivos; NOTICIAS, Puntajes Nacionales de Alerta Temprana.

Encontramos que 57/1071 primeras puntuaciones fueron 3 para baja saturación de oxígeno, y de esos 28/57 (49%) tenían un RR normal. Esto fue más común para los pacientes sin oxígeno suplementario (14/23, 61 %) que con oxígeno (14/34, 41 %). Por lo tanto, se demostró hipoxia silenciosa en estos pacientes, aunque los números fueron pequeños. Esto puede deberse al alto porcentaje de pacientes que reciben oxígeno antes de la primera NEWS2 (45 %).

Sensibilidad, especificidad, AUC

Las AUC para 2 días, 7 días, 30 días y cualquier mortalidad hospitalaria fueron 0,77 (IC del 95 %: 0,70 a 0,84), 0,70 (0,65 a 0,74), 0,65 (0,61 a 0,68) y 0,65 (0,61 a 0,68), respectivamente ( figura 6 ). La mortalidad a los dos días en esta población (probabilidad pretest) fue del 3,8%. Usando los puntos de corte más comunes de NEWS2 de 3, 5 y 7, las probabilidades posteriores a la prueba de mortalidad a los 2 días aumentaron a 6,7 ​​%, 9,6 % y 12,0 %, respectivamente, para las primeras puntuaciones ≥ el punto de corte y disminuyeron a 0,9 % , 2,1% y 3,0%, respectivamente, para pacientes con primeras puntuaciones por debajo del punto de corte.

    Figura 6

    Curva característica operativa del receptor para mortalidad a los 2, 7 y 30 días. AUC, área bajo la curva

    Las AUC para la mortalidad a los 2 días para las puntuaciones de los componentes individuales fueron 0,71 (IC del 95 %: 0,65 a 0,77) para oxígeno suplementario, 0,65 (0,56 a 0,73) saturación de oxígeno, 0,64 (0,56 a 0,73) RR, 0,56 (0,48 a 0,63) PAS, 0,53 (0,46 a 0,61) pulso, 0,53 (0,46 a 0,59) temperatura y 0,53 (0,49 a 0,57) conciencia.

    Discusión

    Resumen de Resultados

    Este estudio incluyó a 1288 pacientes hospitalizados positivos para COVID-19 en el oeste de Inglaterra. Los pacientes tenían más probabilidades de ser hombres y mayores, y estos grupos también tenían más probabilidades de morir, de acuerdo con otros estudios de COVID-19. 13–16 El veintiséis por ciento murió durante su ingreso inicial y el 2% murió durante un ingreso posterior. En general, el 10% de los pacientes ingresaron en la UCI. La mayoría de los primeros valores de NEWS2 fueron bajos (50% NEWS2=0–2, 27% NEWS2=3–4), a pesar de que estos pacientes estaban lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados. Esto es importante cuando se considera qué umbral utilizar como desencadenante de admisión en la atención prehospitalaria y refuerza el consejo de que NEWS2 es un complemento de la toma de decisiones clínicas y que la necesidad de admisión nunca debe determinarse únicamente por el valor de NEWS2. 9 17Sin embargo, el 84 % se deterioró con un valor de NEWS2 cada vez mayor y, posteriormente, muchos pacientes tuvieron puntajes altos en algún momento durante su estadía (17 % NEWS2 máximo = 5–6, 47 % NEWS2 máximo = 7+). Los pacientes con primeros valores de NEWS2 más altos tenían más probabilidades de requerir ingreso en la UCI y/o morir, en línea con los hallazgos de las poblaciones sin COVID-19, en su mayoría prehospitalarias. 8 18 19 Solo el 7 % de los pacientes con NEWS2=0–2 máximo y el 11 % con NEWS2=3–6 máximo requirieron UCI o fallecieron en comparación con el 66 % de los pacientes con NEWS2=7+ máximo. LOS para los sobrevivientes aumentaron a medida que aumentaron la primera y máxima NOTICIAS2.

    El AUC para la mortalidad a los 2 días fue de 0,77, reduciéndose a 0,70 y 0,65 para la mortalidad a los 7 y 30 días; estas AUC se consideraron aceptables a los 2 y 7 días según nuestros criterios predefinidos 12 y respaldan investigaciones anteriores que sugieren que las puntuaciones de alerta temprana son mejores para predecir resultados a corto plazo. 9 20 Un aumento en la mayoría de las puntuaciones del primer y máximo componente se asoció con un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria, aunque esta relación fue menos clara para la temperatura y la PAS. Para la mortalidad a los 2 días, solo el requerimiento de oxígeno tuvo un AUC que alcanzó el umbral aceptable (0,71); la saturación de oxígeno y el RR fueron marginalmente predictivos (AUC 0,65 y 0,64, respectivamente), pero los otros componentes por sí solos no fueron predictivos en absoluto (AUC 0,53–0,56).

    Fortalezas y limitaciones

    La principal fortaleza de este trabajo es la inclusión de todos los pacientes con diagnóstico positivo de COVID-19 durante un período de más de 3 meses ingresados ​​en cuatro hospitales. Esto permite que los hallazgos sean generalizables en todo el Reino Unido. Una limitación fue la ausencia de observaciones electrónicas en la UCI, tres urgencias y la unidad de admisión respiratoria en Bath. Esto significó que el 17 % de los pacientes no se incluyeron en el análisis de las primeras puntuaciones, el 11 % no se incluyeron en el análisis de la puntuación máxima ( figura 1 ) y es posible que las puntuaciones máximas no hayan sido máximas verdaderas.

    Nos hubiera gustado mirar el NEWS2 prehospitalario, sin embargo, sin la vinculación de datos, esto habría significado estudiar el estado sospechoso de COVID-19 en lugar de confirmarlo, y las consultas remotas al médico de cabecera significan que los valores de NEWS2 en los datos de atención primaria a menudo están incompletos. Por lo tanto, nos centramos en los datos hospitalarios de pacientes confirmados con COVID-19. Una limitación de este enfoque fue que el 45 % de los pacientes puntuaron para oxígeno suplementario en la primera puntuación, lo que no refleja la situación en la atención primaria. Sin embargo, es probable que la puntuación de oxígeno suplementario sea reemplazada por una puntuación de hipoxia en la comunidad. No tuvimos acceso a los síntomas de admisión, por lo que es posible que una proporción de los 402/1071 pacientes a los que se les tomaron hisopos al menos 1 día después de la admisión ingresaron con otro diagnóstico y adquirieron COVID-19 en el hospital. Sin embargo,

    Comparación con otra literatura

    Este es uno de los estudios multicéntricos más grandes del Reino Unido de pacientes hospitalizados con COVID-19 confirmado. En una revisión sistemática de 18 estudios con 6922 participantes, solo 6 tenían más de 400 pacientes. 17 En el Reino Unido, el estudio PRIEST examinó a 20 891 pacientes sospechosos de COVID-19 en 70 SU en todo el Reino Unido. 21 Seis mil quinientos veintiuno resultaron positivos a COVID-19 pero no todos ingresaron. Otros estudios más pequeños del Reino Unido 14 22–24 y estudios fuera del Reino Unido 25 confirmaron nuestro hallazgo de que NEWS2 proporciona una buena predicción de resultados adversos con un AUC 14 22 24 similar y predice la necesidad de atención de mayor nivel y no solo la mortalidad. 22 25 NEWS2 se compara bien con otras puntuaciones como CURB-65 y q SOFA14 21 22 26 y confirma nuestro hallazgo de que NEWS2 predice mejor la mortalidad a corto plazo. 14 Aunque NEWS2 predice la mortalidad por todas las causas, los pacientes con COVID-19 tienen una mortalidad más alta según NEWS2 en comparación con aquellos con un diagnóstico sin COVID-19. 14 En particular, un NEWS2>5 predice un resultado adverso que se alinea con una puntuación de 5 que desencadena la intensificación de la atención en pacientes con un diagnóstico que no es de COVID-19. 23

    Se ha demostrado que la hipoxia (saturación de oxígeno baja) predice la mortalidad por COVID-19 en otros estudios. 16 26 27 También se ha encontrado que un alto RR predice malos resultados en esta población. 28 Han surgido preocupaciones con respecto a la ‘hipoxia silenciosa’, 29 pero hemos demostrado que solo el 2,6% de los pacientes (28/1071) tenían saturaciones de oxígeno ≤91% con un RR normal.

    Implicaciones para la investigación y/o la práctica

    Una revisión de evidencia de NEWS2 y COVID-19 11 planteó tres preguntas de investigación para el uso de NEWS2 en atención primaria.

    1. ¿Es NEWS2 válido como una medida de gravedad en COVID-19 y predice quién es probable que se deteriore? Hemos demostrado que NEWS2 predice la mortalidad, particularmente la mortalidad a corto plazo.
    2. ¿Es un solo valor de NEWS2 lo suficientemente sensible y específico? Hemos demostrado que una única puntuación puede predecir la mortalidad a corto plazo y, según el AUC, NEWS2=4 es el mejor valor para equilibrar la sensibilidad y la especificidad. Una puntuación baja sugiere que la mortalidad es poco probable en los 2 días posteriores, pero con el tiempo, las puntuaciones se deterioran en muchos pacientes, por lo que es probable que el uso de puntuaciones en serie sea superior a una puntuación única. En cualquier caso, NEWS2 siempre debe usarse junto con el juicio clínico y no como una prueba de entrada/salida.
    3. ¿Es práctico calcular NEWS2? Algunos componentes se pueden medir en casa, pero la presión arterial y la saturación de oxígeno requieren equipo. Este estudio muestra que la presión arterial por sí sola fue un predictor deficiente de la mortalidad a corto plazo, pero las saturaciones de oxígeno y el RR son los más predictivos. Esto respalda el enfoque de usar oxímetros de pulso para el monitoreo remoto 5 30 en las salas virtuales de COVID-19.

    Se requiere más investigación que mida NEWS2 en pacientes con COVID-19 en atención primaria/comunitaria, pero creemos que la evidencia presentada en este estudio informa el manejo de pacientes en estos entornos, a pesar de que se recopila en pacientes hospitalizados. NEWS2, en combinación con el juicio clínico, es una forma sistemática para que los médicos evalúen y manejen a los pacientes de acuerdo con la probabilidad de deterioro y proporciona un lenguaje estandarizado para comunicar la gravedad de la enfermedad.

    Este estudio ha demostrado que el aumento de NEWS2 está asociado con la mortalidad en pacientes con COVID-19 y es un predictor razonablemente bueno de la mortalidad a los 2 días. Los componentes respiratorios (RR, saturación de oxígeno y requerimiento de oxígeno suplementario) son los predictores más valiosos a corto plazo que respaldan el uso de oxímetros de pulso por COVID-19 oximetry@Home. Estos hallazgos respaldan las recomendaciones del RCP de usar NEWS2, junto con el juicio clínico, en la evaluación de pacientes con COVID-19.

    Publicado por saludbydiaz

    Especialista en Medicina Interna-nefrología-terapia intensiva-salud pública. Director de la Carrera Economía y gestión de la salud de ISALUD

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: