Esta intervención se genera por un artículo seleccionado por el Dr. Roberto Coronel: Jefe de Procesos Cardiovasculares y Trasplante Cardíaco del Sanatorio Sagrado Corazon Buenos Aires Argentina. Comentarios Preliminares: La convicción de que los pacientes en la actualidad más complejos, que viven más años con polipatología y multimorbilidad requieren otra forma de cuidado, que signifiqueSigue leyendo «Equipos de salud multidisciplinarios.»
Archivo de categoría: Healthcare 4.0
Errores de Medicación. Uso de sistemas de registro electrónicos.
El esfuerzo por disminuir los errores en la atención de los pacientes debe involucrar a la medicación. la incorporación de los sistemas de control electrónico especialmente en la transición de pacientes puede ser muy útil y costo efectivo. Por ello, es que le presento este estudio que ofrece una solución alentadora. The Impact of ElectronicSigue leyendo «Errores de Medicación. Uso de sistemas de registro electrónicos.»
Digitalización e innovaciones en el cuidado de la salud
Sanjoy Kumar Chanda, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de Khulna, Khulna 9208, Bangladesh Correo electrónico: skcsoc@gmail.com Afsana Polly Sociología Disciplina, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de Khulna, Khulna 9208, Bangladesh Resumen El proceso de digitalización e innovación afecta en gran medida a los servicios de salud de las personas. El proceso de digitalización ha fortalecidoSigue leyendo «Digitalización e innovaciones en el cuidado de la salud»
Cirugía asistida por robot en el espacio: pros y contras. Una revisión desde el punto de vista del cirujano
Pantalone, D., Faini, G.S., Cialdai, F. et al. Robot-assisted surgery in space: pros and cons. A review from the surgeon’s point of view. npj Microgravity 7, 56 (2021). https://doi.org/10.1038/s41526-021-00183-3 El objetivo del vuelo humano en el espacio ha cambiado de permanencia en la Estación Espacial Internacional a misiones más allá de la órbita terrestre baja y el Lunar GatewaySigue leyendo «Cirugía asistida por robot en el espacio: pros y contras. Una revisión desde el punto de vista del cirujano»
La importancia de la segunda opinión en cirugía.
Oportunidad de segunda opinión rechazada: tipología de pacientes y experiencias con respecto al proceso de toma de decisiones que precede a las cirugías electivas en Alemania Investigación de servicios de salud de BMC volumen 22 , Número de artículo: 1329 ( 2022 ) Abstrac Antecedentes Para abordar el problema del uso excesivo de la cirugía electiva y ayudar a los pacientes enSigue leyendo «La importancia de la segunda opinión en cirugía.»
Efectividad de una intervención móvil basada en la atención médica sobre patrones sedentarios, actividad física, bienestar mental y resultados clínicos y de productividad en empleados de oficina con diabetes tipo 2: protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorizado
Alòs, F., Colomer, M.À., Martin-Cantera, C. et al. Effectiveness of a healthcare-based mobile intervention on sedentary patterns, physical activity, mental well-being and clinical and productivity outcomes in office employees with type 2 diabetes: study protocol for a randomized controlled trial. BMC Public Health 22, 1269 (2022). https://doi.org/10.1186/s12889-022-13676-x Antecedentes El comportamiento sedentario y la inactividad física se asocian con unSigue leyendo «Efectividad de una intervención móvil basada en la atención médica sobre patrones sedentarios, actividad física, bienestar mental y resultados clínicos y de productividad en empleados de oficina con diabetes tipo 2: protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorizado»
Gestión clínica en el área cardiovascular. Medir para mejorar
Manejo clínico en cardiología. La medición como medio de mejora José R. González-Juanatey , a, b, ⁎ Alejandro Virgós Lamela , a, b José M. García-Acuña , a, b y Beatriz País Iglesias c Rev Esp Cardiol. 2021 ene; 74(1): 8–14. El desarrollo de los sistemas nacionales de salud debe incluir, además del acceso de los ciudadanos a una medicina de calidad con independencia de su nivel socioeconómico y su procedencia social,Sigue leyendo «Gestión clínica en el área cardiovascular. Medir para mejorar»
Impacto de la telemedicina en la mortalidad, la duración de la estadía y el costo entre los pacientes en unidades de cuidados progresivos: experiencia de un gran sistema de atención médica.
Armaignac DL, Saxena A, Rubens M, Valle CA, Williams LS, Veledar E, Gidel LT. Impact of Telemedicine on Mortality, Length of Stay, : Experience From a Large Healthcare System. Crit Care Med. 2018 May;46(5):728-735. doi: 10.1097/CCM.0000000000002994. PMID: 29384782; PMCID: PMC590825 Resumen Objetivos: Determinar si la intervención de Telemedicina puede afectar la mortalidad hospitalaria, la duraciónSigue leyendo «Impacto de la telemedicina en la mortalidad, la duración de la estadía y el costo entre los pacientes en unidades de cuidados progresivos: experiencia de un gran sistema de atención médica.»
Cirugía de Revascularización Miocárdica. Controversias.
La Asociación Americana de Cirugía Torácica (AATS) y la Sociedad de Cirujanos Torácicos (STS) han decidido no respaldar las Pautas de Revascularización de la Arteria Coronaria del Colegio Americano de Cardiología / Asociación Americana del Corazón / Sociedad de Angiografía e Intervenciones Cardiovasculares (ACC / AHA / SCAI) 20211ya que no reflejan la interpretación delSigue leyendo «Cirugía de Revascularización Miocárdica. Controversias.»
Blockchain llega al hospital para digitalizar los servicios de atención médica
RobertoCerchioneaPieraCentobellibEmanuelaRiccioaStefanoAbbatebEugenioOropallo Introducción En la última década, las tecnologías digitales e inteligentes se han vuelto adecuadas para administrar grandes conjuntos de datos en tiempo real, lo que permite una detección e identificación más rápida de enfermedades y apoya a los ecosistemas de atención médica para repensar sus estrategias globales (Bardhan et al., 2020; Cobianchi et al.Sigue leyendo «Blockchain llega al hospital para digitalizar los servicios de atención médica»