Don Eugene Detmer, MD, MA1; Andrew Gettinger, MD2 JAMA. Publicado en línea el 4 de mayo de 2023. doi:10.1001/jama.2023.3961 Pocas innovaciones en el cuidado de la salud han sido más penetrantes y ubicuas que los registros electrónicos de salud (EHR). A pesar de las claras ventajas de los EHR, la estructura de los servicios de atenciónSigue leyendo «Reformas esenciales de los registros electrónicos de salud para esta década»
Archivo de categoría: Healthcare 4.0
Comunidades virtuales, un recurso en la era digital de salud.
Shaw L, Jazayeri D, Kiegaldie D, Morris ME. Implementation of Virtual Communities of Practice in Healthcare to Improve Capability and Capacity: A 10-Year Scoping Review. Int J Environ Res Public Health. 2022 Jun 29;19(13):7994. doi: 10.3390/ijerph19137994. PMID: 35805649; PMCID: PMC9265616 Las comunidades virtuales de práctica están formadas por personas que utilizan una plataforma en líneaSigue leyendo «Comunidades virtuales, un recurso en la era digital de salud.»
Healthcare 4.0 los avances que exigen una participación diferente, inteligencia artificial y costos de ineficiencia en el uso del quirófano
Se comienza con una referencia en general como está avanzando la inteligencia artificial y luego su inicio de aplicación, en la primer evolución de la organización del quirófano, control del bloque quirúrgico, seguridad del paciente, simulación, entrenamiento, análisis de los tiempos quirúrgicos. «Una encuesta realizada por McKinsey en 2022 muestra que la adopción de IA se haSigue leyendo «Healthcare 4.0 los avances que exigen una participación diferente, inteligencia artificial y costos de ineficiencia en el uso del quirófano»
La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor titular de la Universidad ISALUD. Estamos ante una nueva era en el ecosistema del Healthcare donde la digitalización, el almacenamiento y compartir datos, analizar los mismos que ayuden a mejorar el diagnóstico y el tratamiento seguro, preciso y personalizado. Con la inteligencia artificial existen hasta ahora dos visiones una utópicaSigue leyendo «La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.»
EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS HABILIDADES DE LOS TRABAJADORES: MEJORA Y RECICLAJE PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Morandini, S., Fraboni, F., De Angelis, M., Puzzo, G., Giusino, D., & Pietrantoni, L. (2023). The impact of artificial intelligence on workers’ skills: Upskilling and reskilling in organisations. Informing Science: The International Journal of an Emerging Transdiscipline, 26, 39-68. https://doi.org/10.28945/5078 INTRODUCCIÓN El uso de la tecnología, particularmente la Inteligencia Artificial (IA), impacta significativamente la economía,Sigue leyendo «EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS HABILIDADES DE LOS TRABAJADORES: MEJORA Y RECICLAJE PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES»
Telemedicina en la UCI: Innovación en el proceso de cuidados críticos
Muhammad Khurrum, MD1, Samer Asmar, MD1 y Bellal Joseph, MD1 Abstract Tele-ICU es un modelo basado en la tecnología diseñado para brindar cuidados críticos efectivos en la unidad de cuidados intensivos (UCI). El sistema de tele-UCI se ha desarrollado para abordar la creciente demanda de servicios de cuidados intensivos y la escasez de intensivistas. UnSigue leyendo «Telemedicina en la UCI: Innovación en el proceso de cuidados críticos»
Uso de la telesalud en los departamentos de urgencia y cuidados críticos
La tele medicina podría tener la capacidad para mejor la atención de los pacientes desde su domicilio, previo a la derivación, o durante el traslado y en la ambulancia, conectarse con el área de shock, transmitir los datos, conformar un relato y una logística en pull que podría mejorar radicalmente la atención de salud, mejorarSigue leyendo «Uso de la telesalud en los departamentos de urgencia y cuidados críticos»
El delirio en los pacientes de cuidados intensivos.
Kotfis, K., van Diem-Zaal, I., Williams Roberson, S. et al. The future of intensive care: delirium should no longer be an issue. Crit Care 26, 200 (2022). https://doi.org/10.1186/s13054-022-04077-y El delirio es una alteración aguda de la atención y la conciencia con alteraciones adicionales en la cognición [1]. El delirio hiperactivo puede manifestarse como un paciente combativo que no sigueSigue leyendo «El delirio en los pacientes de cuidados intensivos.»
Cuál es el tiempo necesario en una consulta de atención primaria.
Porter, J., Boyd, C., Skandari, M.R. et al. Revisiting the Time Needed to Provide Adult Primary Care. J GEN INTERN MED 38, 147–155 (2023). https://doi.org/10.1007/s11606-022-07707-x Revisión del tiempo necesario para brindar atención primaria a adultos Servicios de atención primaria Cuidado preventivo Incluimos los servicios de atención preventiva de grado A y B y las inmunizaciones recomendadas por el GrupoSigue leyendo «Cuál es el tiempo necesario en una consulta de atención primaria.»
Los sistemas de salud, ni las tecnologías tienden naturalmente a la equidad.
Szymczak, J.E., Fiks, A.G., Craig, S. et al. Access to What for Whom? How Care Delivery Innovations Impact Health Equity. J GEN INTERN MED (2023). https://doi.org/10.1007/s11606-022-07987-3 Modelo de procesos de acceso, calidad y equidad en salud. Las tecnologías innovadoras pueden empeorar, profundizar y facilitar la desigualdad contra comunidades históricamente marginadas. 12 La tecnología no es neutral. Su creación está moldeada por quienesSigue leyendo «Los sistemas de salud, ni las tecnologías tienden naturalmente a la equidad.»