PERSPECTIVAS DE LA ATENCIÓN MÉDICA 2023. LAS SECUELAS DE LA PANDEMIA

The Economist Intelligence Unit Limited 2022 2023 © • El gasto en atención médica caerá en 2023 en términos reales, dada la alta inflación y el lento crecimiento económico, lo que obligará a tomar decisiones difíciles sobre cómo brindar atención. • La digitalización del sistema de salud continuará, pero el uso de datos de saludSigue leyendo «PERSPECTIVAS DE LA ATENCIÓN MÉDICA 2023. LAS SECUELAS DE LA PANDEMIA»

Reformas esenciales de los registros electrónicos de salud para esta década

Don Eugene Detmer, MD, MA1;  Andrew Gettinger, MD2 JAMA. Publicado en línea el 4 de mayo de 2023. doi:10.1001/jama.2023.3961 Pocas innovaciones en el cuidado de la salud han sido más penetrantes y ubicuas que los registros electrónicos de salud (EHR). A pesar de las claras ventajas de los EHR, la estructura de los servicios de atenciónSigue leyendo «Reformas esenciales de los registros electrónicos de salud para esta década»

Mapeo del viaje del paciente

Reporting and conducting patient journey mapping research in healthcare: A scoping review Ellen L. Davies, Lemma N. Bulto, Alison Walsh, Danielle Pollock, Vikki M. Langton, Robert E. Laing, Amy Graham, Melissa Arnold-Chamney, Janet Kelly INTRODUCCIÓN Los sistemas y servicios de salud son complejos, están interrelacionados y, para muchos, son intimidantes y difíciles de navegar (Griese et al.,  2020 ). Los médicos e investigadores han adaptado unSigue leyendo «Mapeo del viaje del paciente»

Comunidades virtuales, un recurso en la era digital de salud.

Shaw L, Jazayeri D, Kiegaldie D, Morris ME. Implementation of Virtual Communities of Practice in Healthcare to Improve Capability and Capacity: A 10-Year Scoping Review. Int J Environ Res Public Health. 2022 Jun 29;19(13):7994. doi: 10.3390/ijerph19137994. PMID: 35805649; PMCID: PMC9265616 Las comunidades virtuales de práctica están formadas por personas que utilizan una plataforma en líneaSigue leyendo «Comunidades virtuales, un recurso en la era digital de salud.»

Editorial: Las nuevas empresas de salud

Dr. Carlos Alberto Díaz. Director de la Especialización de la Economía de la Salud. Universidad ISALUD. Las empresas de salud son sistemas complejos abiertos y adaptativos que deben ser capaces de informar, absorber y responder los cambios que se producen en su entorno y dentro de la organización Introducción: Los hospitales son cuatro empresas dentroSigue leyendo «Editorial: Las nuevas empresas de salud»

Organización de la consulta ambulatoria. Personas que no asisten a la consulta médica.

La ausencia de los pacientes a la consulta, conocida como citas perdidas, afectando el uso de los recursos, el costo y los ingreso, disminuye la productividad y la eficiencia del proveedor del sistema de salud u hospitalario. Es un problema de todos los sistemas de salud, pero su abordaje no es simple, la recomendación esSigue leyendo «Organización de la consulta ambulatoria. Personas que no asisten a la consulta médica.»

Healthcare 4.0 los avances que exigen una participación diferente, inteligencia artificial y costos de ineficiencia en el uso del quirófano

Se comienza con una referencia en general como está avanzando la inteligencia artificial y luego su inicio de aplicación, en la primer evolución de la organización del quirófano, control del bloque quirúrgico, seguridad del paciente, simulación, entrenamiento, análisis de los tiempos quirúrgicos. «Una  encuesta realizada por McKinsey en 2022 muestra que la adopción de IA se haSigue leyendo «Healthcare 4.0 los avances que exigen una participación diferente, inteligencia artificial y costos de ineficiencia en el uso del quirófano»

La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor titular de la Universidad ISALUD. Estamos ante una nueva era en el ecosistema del Healthcare donde la digitalización, el almacenamiento y compartir datos, analizar los mismos que ayuden a mejorar el diagnóstico y el tratamiento seguro, preciso y personalizado. Con la inteligencia artificial existen hasta ahora dos visiones una utópicaSigue leyendo «La inteligencia artificial. Utopía. Distopía. Eutopia.»

EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS HABILIDADES DE LOS TRABAJADORES: MEJORA Y RECICLAJE PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES

Morandini, S., Fraboni, F., De Angelis, M., Puzzo, G., Giusino, D., & Pietrantoni, L. (2023). The impact of artificial intelligence on workers’ skills: Upskilling and reskilling in organisations. Informing Science: The International Journal of an Emerging Transdiscipline, 26, 39-68. https://doi.org/10.28945/5078 INTRODUCCIÓN El uso de la tecnología, particularmente la Inteligencia Artificial (IA), impacta significativamente la economía,Sigue leyendo «EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS HABILIDADES DE LOS TRABAJADORES: MEJORA Y RECICLAJE PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES»

Editorial: Humanos con recursos.

Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. Recursos para prepararnos para ser resilientes: La nueva gestión de los recursos humanos requiere formar equipos, servicios, microsistemas preparados para la resiliencia que exige el entorno volátil, por un mundo que cambia mucho. Un sector incierto. Un mercado que se ha vuelto muy complejo. Ambiguo: hay queSigue leyendo «Editorial: Humanos con recursos.»