
Gestión y Economía de la Salud
-
Destacados
Editorial: Porque callan los que callan, y hablan los que hablan.
Muchas veces hemos dicho: estamos frente al abismo, la diferencia que estamos cayendo, la atención de salud esta sin norte, afectada por la crisis de la argentina. La salud no está ajena a la inflación, a la devaluación, la inestabilidad política, la necesidad de equilibrar las cuentas públicas, sin crédito. Porque callan o hablan en… Leer más
-
Destacados
La epidemiología de la multimorbilidad
La epidemiología de la multimorbilidad en Francia: variaciones por género, edad y factores socioeconómicos, e implicaciones para la vigilancia y la prevención En las últimas décadas, la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la población han aumentado la carga de enfermedades crónicas. El tema de la multimorbilidad (definida como tener dos o más enfermedades)… Leer más
-
Destacados
Lo que pensamos sobre el liderazgo médico.
Este artículo pertenece al National Health Service. La calidad de la atención que reciben los pacientes depende ante todo de la habilidad, la compasión y la dedicación del personal. Cuanto más comprometido esté el personal, mejores serán los resultados para los pacientes y la organización en general; una comparación de los puntajes de compromiso en la encuesta… Leer más
-
Destacados
Editorial: Son tiempos de reformas o de transiciones en el sistema de salud:
Dr. Carlos Alberto Díaz. Siempre existe una atracción por los cambios radicales, las reformas tienen buena prensa, las mismas están siendo impulsadas por los que están cerca del poder real o los que quieren mancomunar fondos de la seguridad social para poder apropiarse de ellos y con ese argumento de peso alinear voluntades. La reforma… Leer más
-
Destacados
Gestión de casos
Ángelo P. Giardino; Orlando de Jesús. Definición/Introducción La gestión de casos se define como un proceso de atención médica en el que un profesional ayuda a un paciente o cliente a desarrollar un plan que coordina e integra los servicios de apoyo que el paciente / cliente necesita para optimizar los posibles objetivos y resultados de… Leer más
-
Destacados
Médico Gestor de Casos.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. introducción: Con la transición epidemiológica, cada vez más habitantes tienen una o varias enfermedades crónicas, que generan expresiones sintomáticas diferentes y morbilidades que exigen su análisis, interpretación, y exigen despejar la posibilidad que las interacciones de los medicamentos sean los causantes del deterioro en la salud. La… Leer más
-
Destacados
Editorial. La Insoportable Levedad del Ser…Argentino
“Aquel que quiere permanentemente llegar más alto tiene que contar con que algún día le invadirá el vértigo.” Milan Kundera. Alberto Fernandez el vértigo le generó inacción y una actitud fatalmente procastinante. La realidad es un proceso de mutación eterno producido por el conflicto de elementos contrarios. “Las cosas frías se calientan, el calor se enfría,… Leer más
-
Destacados
Prolongación de las estancias en los hospitales: un problema que tiene solución
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular de Gestión estratégica de la universidad ISALUD. La hospitalización o los días cama es la principal categoría de gasto en atención médica y también puede generar una pérdida de oportunidad. Mejorar la efectividad y la eficiencia de la atención hospitalaria es una prioridad para incrementar el desempeño hospitalario, aumentar… Leer más
-
Destacados
Costos de la multimorbilidad.
Tran, P.B., Kazibwe, J., Nikolaidis, G.F. et al. Costs of multimorbidity: a systematic review and meta-analyses. BMC Med 20, 234 (2022). https://doi.org/10.1186/s12916-022-02427-9 Nota del blog: La transformación del modelo de atención, desde la década pasada pone énfasis especial, en los pacientes que tienen varias patologías crónicas y estas, con su impacto en el organismo dan origen a una morbilidad, de… Leer más
-
Destacados
Avanzando en el manejo de la multimorbilidad a través de un enfoque basado en el sistema de salud
Aramrat, C., Choksomngam, Y., Jiraporncharoen, W., Wiwatkunupakarn, N., Pinyopornpanish, K., Mallinson, P., . . . Angkurawaranon, C. (2022). Advancing multimorbidity management in primary care: A narrative review. Primary Health Care Research & Development, 23, E36. doi:10.1017/S1463423622000238 Es importante señalar que es posible que mejorar el sistema de salud para una mejor atención al paciente y la prestación… Leer más
-
Destacados
Editorial: La Argentina, ese país en que la verdad, nunca triunfa. Alea iacta est
Alea iacta est quiere decir la suerte esta echada. termino que usamos frecuentemente pero hoy más vigente que nunca. Se emplea esta paremia a modo de consuelo cuando resulta imposible modificar una situación, en especial su desenlace. Se atribuye esta frase a Julio César, cuando dijo Alea iacta est en el momento de pasar el… Leer más
-
Destacados
Seguridad vial un problema multifactorial y también de Salud.
The Lancet 2022 Comprender, medir y reducir las lesiones por accidentes de tránsito no se limita a la comunidad de la salud, sino que también cae bajo el mandato de la policía y las fuerzas del orden, los planificadores urbanos, los diseñadores de transporte y los ingenieros. Ninguna profesión tiene la responsabilidad general de las… Leer más
-
Destacados
Acceso a los anticonceptivos una inequidad.
Dr. Carlos Alberto Díaz, de un artículo del Lancet de esta semana. El objetivo del empleo de los anticonceptivos es ofrecer un recurso para incrementar las libertades, fortalecer la planificación familiar, mejorar la relación de las pacientes con los centros de salud de atención primaria, favorecer que las mujeres tengan más años para recibir educación… Leer más
-
Destacados
Acelerar la concesión de licencias mancomunadas de medicamentos para mejorar la producción mundial y el acceso equitativo
Prof. Kenneth C Shadlen Se bloguea este artículo publicado entre The Lancet, el 8 de Julio, lo paso a describir porque es sumamente importante. Introducción De octubre a noviembre de 2021, las firmas farmacéuticas Merck y Pfizer licenciaron sus nuevos medicamentos antivirales orales COVID-19 al Medicines Patent Pool (MPP).1 En ambos casos, los medicamentos fueron… Leer más
-
Destacados
La multimorbilidad un «desafío definitorio» de los sistemas de salud.
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. Los programas de disease management como fueron originalmente desarrollados requieren una revisión en sus elementos constitutivos, que pacientes deben estar incluidos, como se hace, y quienes son los responsables del seguimiento, para medir el impacto que han logrado para reducir el daño que provocan las enfermedades crónicas… Leer más
-
Destacados
¿Deberían las vacunas y los medicamentos covid-19 ser «sin fines de lucro»?
BMJ2022 ; _ 376 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.o755 (Publicado el 30 de marzo de 2022)Citar esto como: BMJ 2022;376:o755 Mohga Kamal-Yanni , consultora independiente en salud global y acceso a medicamentos, asesora política y técnica de ONUSIDA y la Alianza Popular para la Vacunación 1 , Thomas Cueni , director general, Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes Farmacéuticos 2 VIH, ébola y ahora covid-19: si una pandemia no es… Leer más
-
Destacados
Programa Medición de la Calidad en la atención de la Diabetes.
Modernizing Diabetes Care Quality Measures David H. Jian Patrick J. O’Connor Nathalie Huguet Sherita Hill Golden Rozalina G. McCoy Aproximadamente uno de cada siete adultos estadounidenses vive con diabetes, 1 lo que la convierte en una de las principales causas de morbilidad, discapacidad, deterioro de la calidad de vida y mortalidad. 2 La diabetes es una de las condiciones… Leer más
-
Destacados
Involucrar a los pacientes en el manejo de enfermedades crónicas basado en la población
Anya Fang Dana Abdelgadir Anjali Gopalan Thekla Ross Connie S. Uratsu Stacy A. Sterling Richard W. Grant La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo una de las principales causas de morbilidad en los EE . UU. El control de los factores de riesgo de ECV , como la diabetes o la hipertensión, puede ser un desafío para muchas personas. Investigamos las barreras experimentadas por los pacientes que lucharon persistentemente para alcanzar sus… Leer más
-
Destacados
Editorial: Crisis en el pago a los médicos en las prestaciones de salud
Dr. Carlos Alberto Díaz. Profesor Titular Universidad ISALUD. Cuando nos referimos a este instrumento de la gestión: formas de pago a los médicos y los equipos asistenciales, estamos refiriéndonos al manejo de un contrato imperfecto, que debería consagrar una relación profesional – institución en un marco de incertidumbres, desconfianzas, y de amplios espacios para conductas… Leer más
-
Destacados
El papel de la autofagia en la enfermedad inflamatoria intestinal
Bo Zong Shao* † , Yi Yao Jun-Shan Zhai Jian-Hua Zhu Jin-Ping Li Kai Wu El 8º Centro Médico del Hospital General del Ejército Popular de Liberación de China, Beijing, China La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inflamatoria intestinal idiopática, que incluye la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). La anormalidad de las respuestas inflamatorias e inmunitarias en… Leer más
-
Destacados
Editorial: Como hacer que las tecnologías en salud contribuyan a la equidad.
Las innovaciones tecnológicas contribuyen al progreso de los sistemas de salud y ganancias en salud, pero pueden incrementar la desigualdad injusta, si no son correctamente evaluadas. Solo contribuyen a la equidad si mejoran asequiblemente la calidad de vida de las personas, tanto en la cura, como en la prevención, no generando erogaciones que afecten la… Leer más
-
Destacados
Usos de implante coclear unilateral en adultos. Estudio en Reino Unido y Suecia
Se ha realizado un trabajo considerable sobre el logro de la calidad de vida y las implicaciones económicas para la salud de la IC. La IC unilateral en todos los grupos de edad conduce a beneficios sostenidos informados en la calidad de vida general y específica de la enfermedad de los receptores. Con el aumento del costo… Leer más
-
Destacados
Evaluación económica del CART T cell.
Gajra, A., Zalenski, A., Sannareddy, A. et al. Barriers to Chimeric Antigen Receptor T-Cell (CAR-T) Therapies in Clinical Practice. Pharm Med 36, 163–171 (2022). Análisis coste-beneficio Cuando se realizan análisis financieros de costo-beneficio en el cuidado de la salud, se tienen en cuenta el costo de la terapia y los años de vida ajustados por calidad (AVAC) adicionales ganados. Idealmente, estos… Leer más
-
Destacados
Evaluación impacto presupuestario CART T CELL.
Análisis de impacto presupuestario de la terapia de células T con CAR para pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes en recaída o refractario en Alemania Skalt, Daniela 1,2 ; Möertl, Bernhard 3 ; von Bergwelt-Baildon, Michael 3 ; Schmidt, Christian 3 ; Schoel, Wolfgang 3 ; Bücklein, Veit 3 ; Weiglein, Tobías 3 ; Dreyling, Martín 3 ; Berger, Karin 1,3 julio de 2022 – Volumen 6 – Número 7 – p e736doi: 10.1097/ Resumen El objetivo… Leer más
-
Destacados
La imagenología no invasiva como piedra angular de la medicina de precisión cardiovascular
Stephan Achenbach, Federico Fuchs , Alexandra Gonçalves , Claudia Kaiser-Albers , Ziad A Ali , Frank M. Bengel , Stefanie Dimmeler , Zahi A Fayad , Alejandro Mebazaa , benjamin meder European Heart Journal – Cardiovascular Imaging, Volume 23, Issue 4, April 2022, Pages 465–475, https://doi.org/10.1093/ehjci/jeab287 Este trabajo es una excepcional revisión sobre el diagnostico no invasivo imagenológico de precisión, que servirá para mejorar la calidad de atención de los pacientes cardiológicos, prevalentes… Leer más
-
Destacados
Editorial: disminuir los gastos de ineficiencia.
El aumento del gasto por encima de la inflación puede poner en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de salud y tornarlos más inequitativos, porque cubran prestaciones primero en quienes la pueden pagar y no en las que mas los necesitan, una de las causas es el empleo informal que crece día tras día, ilegal… Leer más
-
Destacados
Diagnostico de precisión Ca de Recto con Resonancia Magnética. RESONANCIA MAGNÉTICA para el cáncer de recto: estadificación, mrCRM, EMVI, estadificación de los ganglios linfáticos y respuesta posterior al tratamiento
David D.B. Bates María El Homsi J. Chang Neeraj Lalwani Natally Horvat Shannon P. Sheedy La resonancia magnética (IRM) del cáncer de recto ha evolucionado enormemente en los últimos años y se ha convertido en un componente clave de la estadificación inicial y la planificación del tratamiento. Además de evaluar el tumor primario y los… Leer más
-
Destacados
Lograr una equidad sanitaria sostenible
Castro A, Marmot M, Garay J, de Negri A, Buss P; Sustainable Health Equity Movement. Achieving sustainable health equity. Bull World Health Organ. 2022 Jan 1;100(1):81-83. Para lograr una equidad en salud sostenible, debemos abordar dos desafíos entrelazados: la desigualdad social y la crisis climática. Ambos crean desigualdades en salud dentro y entre países; cuando estas desigualdades… Leer más
-
Destacados
El uso de la tecnología de la diabetes para abordar la inequidad en los resultados de salud: limitaciones y oportunidades
Agarwal, S., Simmonds, I. & Myers, A.K. The Use of Diabetes Technology to Address Inequity in Health Outcomes: Limitations and Opportunities. Curr Diab Rep 22, 275–281 (2022). https://doi.org/10.1007/s11892-022-01470-3 Resumen Propósito de la revisión El control de la diabetes se ha visto revolucionado por la introducción de nuevos tratamientos tecnológicos y modalidades de atención, como el control continuo de… Leer más
-
Destacados
“scientia potentia est ” —el conocimiento es poder
Hobbes pronunció esta frase en 1668 scientia potentia est, el conocimiento es poder. En las empresas del conocimiento, el conocimiento es capital intelectual, si los jefes de servicio tienen conocimiento, lo que legitiman es autoridad, no poder. El decir que la información da poder es una visión negativa de la actualidad, fundamentalmente retrógrada. La información… Leer más
-
Destacados
Editorial: El sistema de salud Argentino se aleja de la equidad.
Es conocido y demostrado que los sistemas de salud no tienden a la equidad espontáneamente, sino existe la decisión política, el fundamento legal, la proclamación de derechos, los recursos, la organización de la oferta y los sistemas de información adecuados. Transcurrimos viviendo con y en este sistema cada vez más desigual, injusto e inequitativo. No… Leer más
-
Destacados
Seguridad en la cirugía
Introducción: La ciencia de la seguridad moderna debe gran parte de sus teorías y enfoques prácticos actuales al análisis crítico de los desastres sociotecnológicos en las industrias nuclear, química, marítima y aeronáutica a fines de la década de 1970 y en la década de 1980. El campo médico, por el contrario, no fue desafiado por un… Leer más
-
Destacados
Vacunas contra Covid Dudas de como seguir.
Hace unas semanas las distintas plataformas públicas llama a todos los ciudadanos para que se vacunen con tercer y cuarta dosis, y surgen en las personas dudas, para que si están disminuyendo los casos, si no me lo piden al viajar, si la que me ofrecen es la mejor, como impactará con las otras, tendré… Leer más
-
Destacados
La medición de la Costo efectividad mejora la equidad.
Using Cost-Effectiveness Analysis to Address Health Equity Concerns Richard Cookson En la figura 1, El eje horizontal muestra el impacto neto del programa en la equidad en salud. Esto se refiere al impacto neto en el objetivo de equidad en salud alternativa, nuevamente después de tener en cuenta los costos de oportunidad del programa, así como los… Leer más
-
Destacados
Edición de genes CRISPR
Harrison P. Introducción En su Conferencia Nobel de 1959, Joshua Lederberg discute el mutágeno específico, un agente que podría «penetrar en un gen dado, reconocerlo y modificarlo de una manera específica», como el ignis fatuus de la genética, un objetivo potencialmente inalcanzable que uno se siente obligado a perseguir. Si bien varios contendientes surgieron a lo largo… Leer más
-
Destacados
Contener el aumento del costo en salud es construir equidad.
US health care can’t afford health inequities La industria de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud está al borde de una disrupción a gran escala. En un futuro de la salud definido por datos radicalmente interoperables, plataformas abiertas pero seguras y atención impulsada por la participación informada de los usuarios. Se observa… Leer más
-
Destacados
Competencias gerenciales Hospitalarias.
Comentario: Encontré estudiando para dar una clase este hermoso artículo que quiero compartir con Ustedes, por lo conceptual, ordenado y claro, que parece un hallazgo, porque tratamos de encontrar las competencias, aprenderlas, emplearlas y enseñarlas, pero no de forma tan transparente, por ello allá vamos. Evidence-Based Management Competency Model for Managers in Hospital Settings Lina… Leer más
-
Destacados
Mejora de la seguridad en terapia intensiva.
Chen Y, Gong Y. Teamwork and Patient Safety in Intensive Care Units: Challenges and Opportunities. Studies in Health Technology and Informatics. 2022 Jun;290:469-473. Los pacientes en estado crítico admitidos en las UCI son heterogéneos en cuanto a sus enfermedades subyacentes, comorbilidades y requisitos de monitorización invasiva o casi continua de los valores fisiológicos y de… Leer más
-
Destacados
Cocreación de políticas de equidad en salud basadas en evidencia con la comunidad
Sarah Cusworth Walker PhD,Johnna White MPA,Victor Rodriguez MSW,Emily Turk MPH,Noah Gubner PhD,Sally Ngo MPH,Betty Bekemeier PhD, MPH, RN, FAAN 03 marzo 2022 Lo que se sabe sobre este tema Las comunidades de color y aquellas en áreas rurales experimentan peores resultados de salud que las poblaciones blancas y las áreas suburbanas/urbanas. Los malos resultados de… Leer más
-
Destacados
Cuando la política social salva vidas: analizando las tendencias en la desigualdad de la mortalidad en EE. UU. y Francia
Janet Currie, Hannes Schwandt, Josselin Thuilliez 10 de agosto de 2018 Comprender cómo se relacionan las desigualdades en salud con las desigualdades en ingresos es un tema clave para los formuladores de políticas. Esta columna describe cómo, a pesar de la creciente desigualdad de ingresos en ambos países, el desarrollo de la mortalidad ha sido muy diferente… Leer más
-
Destacados
Smart Hospital. Hospital inteligente.
Es una preocupación del blog la modernización de los hospitales, de hacerlos y pensarlos interoperables, amigables para los pacientes, magnéticos para las personas que trabajan, seguros efectivos para los pacientes y extendidos al ámbito de la comunidad como Job de un sistema de salud, siendo un hospital para enfermos críticos, para practicas ambulatorias de rápida… Leer más
-
Destacados
Impacto de las características hospitalarias y la estructura de gobierno en la adopción de tecnologías de seguimiento para el uso clínico y de la cadena de suministro: estudio longitudinal de hospitales de EE. UU.
A pesar de la creciente tasa de adopción de tecnologías de seguimiento en hospitales en los Estados Unidos, pocos estudios empíricos han examinado los factores involucrados en dicha adopción dentro de diferentes contextos de uso (por ejemplo, contextos de uso clínicos y de la cadena de suministro). Hasta la fecha, ningún estudio ha examinado sistemáticamente… Leer más
-
Destacados
EL VALOR PREDICTIVO DEl News2 SE MEJORA MEDIANTE LA ADICIÓN DE LA FRACCIÓN DE OXÍGENO INSPIRADO COMO VARIABLE CATEGÓRICA PONDERADA
J. CLARKE D. SUBVENCIÓN N. DESAI G. GLOVER El National Early Warning Score (NEWS2) está validado para la predicción del deterioro agudo, sin embargo, la clasificación binaria del oxígeno inspirado (FiO2) puede ser una limitación. Se probó si la incorporación de FiO2 como variable categórica ponderada mejora la validez predictiva de NEWS2. MÉTODOS: Estudio de cohorte retrospectivo… Leer más
-
Destacados
No sería el momento de las vacunas Contra el Covid? actualizadas.
Mientras no tengamos otras alternativas hay que seguir vacunando con lo que tenemos y tecnologías de ARNm anterior, pero esta llegando el momento que se modifique con antígenos actualizados, para evitar los periódicos aumentos de casos, que se producen por escapes, ante caídas en el dosaje de anticuerpos y el aumento de los casos. Infecciones… Leer más
-
Destacados
Diez principales innovaciones médicas para 2022. Publicación de la Cleveland Clínic.
Aquí, en orden de importancia anticipada, están las 10 principales innovaciones médicas para 2022: 1. Próxima generación de vacunología de ARNm . Los avances en la generación, purificación y administración celular de ARN han permitido el desarrollo de terapias de ARN en una amplia gama de aplicaciones, como el cáncer y el virus del Zika. La tecnología es rentable… Leer más
-
Destacados
La biopsia líquida.
Effective Separation of Cancer-Derived Exosomes in Biological Samples for Liquid Biopsy: Classic Strategies and Innovative Development Yujiao Xie,xiawei xu,jie lin,Yanping Xu,JingWang,Yong Ren La biopsia líquida ha facilitado notablemente el diagnóstico clínico y la vigilancia del cáncer al emplear una forma no invasiva de detectar componentes derivados del cáncer, como el ADN tumoral circulante y las… Leer más
-
Destacados
Continuidad de Atención.
Relaciones de los servicios asistenciales y de apoyo: Dr. Carlos Alberto Díaz. Dedicado al Gran Gestor Profesor Jesus Caramés Bouzán La organización interna de los servicios asistenciales se realiza se basa en relaciones input output, cliente- prestador- proveedor, y relación de agencia, en el marco de la variabilidad y complejidad de los pacientes, de la… Leer más
-
Destacados
Liderar una cultura justa de seguridad de pacientes
comunicación abierta Retroalimentación y comunicación sobre el error Frecuencia de los eventos reportados Transferencias y transiciones Apoyo de gestión para la seguridad del paciente Respuesta no punitiva al error Aprendizaje organizacional (mejora continua) Percepciones generales de seguridad Dotación de personal Expectativas del supervisor / gerente y acciones que promueven la seguridad. Trabajo en equipo entre… Leer más
-
Destacados
Hotel medicalizado como alternativa a la atención hospitalaria para el manejo del COVID-19 no crítico
Durante la pandemia desarrollamos esta experiencia de relocalización de pacientes, que no tenían posibilidades de aislarse en su domicilio, y tenía que estar en control médico y de enfermería. que nos permitió ampliar nuestra capacidad instalada, de 235 camas a 560 con muy buenos resultados, inclusive en uno de los dos hoteles instalamos una terapia… Leer más
-
Destacados
La revolución de la salud.
Es un cambio de paradigma y un cambio repentino, radical o completo La Revolución de la Salud Inteligente proporcionará a los profesionales de la salud las herramientas que necesitan para personalizar la atención, cambiando el enfoque al paciente, no a la enfermedad. La gente inteligente de McKinsey & Company predice que experimentaremos más progreso tecnológico… Leer más
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Interesante información. Una puesta al día en Gestion
Me gustaMe gusta
Inscriban sumail
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz agradecida de poder acceder a este espacio y nutrirme con sus enseñanza, que fueron tan importantes en el desarrollo de mis actividades en el ámbito de la Salud
Me gustaMe gusta
Nelly el mejor de los recuerdos al instituto médico constituyentes
Me gustaMe gusta
Excelente reflexión !
Me gustaMe gusta
Estimado Carlos me interesa recibir
Publicaciones
Me gustaMe gusta
Solo con instalar tu mail te llegarán los artículos
Me gustaMe gusta
La ANMAT es unainstancia de registro y no de regulaciòn. Deberìa asumir algunas de esas ideas que por otra parte hay muchos paìses que tomaron medidas similares para regular precios y mejorar la utilizaciòn
Me gustaMe gusta
En realidad la expresión del ANMAT, ES una instancia de regulación, al acreditar laboratorios y otorgarles trafico interprovincial, aumenta la competencia de mercado.
Me gustaMe gusta
estoy escribiendo sobre el futuro de los hospitales, que no será único, pero basado en procesos, en tecnologías de información, en convertirse en un hospital abierto a la comunidad, organizado para procesos standard y complejos, un hospital de producción industrial y personalizada
Me gustaMe gusta
Intelligent Frozen Towels
Me gustaMe gusta
monitor
Me gustaMe gusta
Associate
Me gustaMe gusta
SDR
Me gustaMe gusta
heuristic
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta
schemas
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Diaz en http://WWW.AXONICO.NET los profesionales de la salud pueden administrar integralmente sus consultorios medicos Es una plataforma totalmente gratuita. Pueden gestionar sus turnos, sus fichas de pacientes, llevar una hc basica de sus pacientes, registrar sus atenciones para presentar sus liquidaciones. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy buen blog
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. Diaz. Estoy interesado en el tema de la identificación de menores en instituciones de salud.
La hipótesis de la sustracción de menor es de una gran relevancia, y amerita ocuparse de ella con gran esmero.
Pero también es importante la identificación unívoca de los pacientes con identificadores claros y sencillos que ayuden a evitar errores terapéuticos y de otra índole.
Me interesaría conocer su opinión al respecto, y agradecería mucho cualquier orientación al respecto.
Desde ya muchas gracias.-
Me gustaMe gusta
Steel
Me gustaMe gusta
conglomeration
Me gustaMe gusta
Security
Me gustaMe gusta
Hola
Me gustaMe gusta
si perdón en respuesta estoy
Me gustaMe gusta
Alumno de Isalud especializacion de Sistemas de Salud y Seguridad Social.
Me gustaMe gusta
bienvenido espero que participes, en esta comunidad.
Me gustaMe gusta